Las autoridades del Colegio que nuclea a los sociólogos bonaerenses realizaron un “muy positivo balance del 2024”, a la vez que remarcaron que el principal desafío para este año es que la administración pública provincial y los municipios cumplan con la exigencia de la matricula profesional para el ejercicio de la profesión.
ACTUALIDAD
Deuda y desarrollo: las claves del informe presentado por Martín Guzmán y expertos en el Vaticano
ACTUALIDAD17 de diciembre de 2024Desde el Vaticano, el ex ministro de economía y creador del think tank Suramericana Visión, Martín Guzmán junto a otros expertos internacionales publicaron un reporte sobre cómo abordar las crisis de deuda que viven los países del sur global.
Rigi: ¿Qué impactos ambientales puede traer este régimen?
Hace solo ocho días, el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (Rigi) quedó finalmente en operación, y parece ser que, más allá de la posible llegada de grandes capitales al país, hay impactos negativos que, según expertos, han sido desestimados en este programa del Gobierno. Específicamente hablamos de la degradación ambiental a través de las actividades extractivas que este régimen promueve.
La industria del Cannabis y el Cáñamo necesita reglas claras
En Argentina, como en el mundo, la industria cannábica y del cáñamo es una oportunidad para generar empleo, valor agregado y crecimiento económico. Para desatar el potencial de la industria, es fundamental un Estado que de tanto señales como marcos regulatorios y reglamentarios claros, precisos y exhaustivos.
La oposición presentó un proyecto para regular las billeteras virtuales
Se trata de un proyecto acompañado por el diputado cordobés Juan Brügge, el cual está destinado a la protección de los clientes, una regularización y las responsabilidades de las firmas de billeteras virtuales.
La mente humana requiere de una perspectiva organísmica; que la traslade desde un cogitum no físico al campo del tejido biológico, conservando su relación con un organismo global que posee un cuerpo propiamente integrado y un cerebro, ambos, plenamente interactivos con un entorno físico y social. Veamos un poco cómo es el funcionamiento de la toma de decisiones (Y si efectivamente somos nosotros quienes las tomamos).