Lo peor ¿ya pasó?

La semana culmina con una clara novedad para Argentina: el traslado de su gobierno a Estados Unidos . Su capitulación y la aceptación de que ya no será el mejor del mundo. Ni que tendrá el plan que quedará para ser multiplicado en países que deseen soberanía y bienestar para sus pueblos.

ACTUALIDAD26 de septiembre de 2025Maria Herminia GrandeMaria Herminia Grande
ChatGPT Image 26 sept 2025, 12_24_55

La primavera llegó herida para el presidente Milei. Un gobierno sin rumbo y con el mercado que otra vez le soltaba la mano a su ministro de Economía Luis Caputo. La primera vez fue en el gobierno de Mauricio Macri. Caputo le dijo al ex Presidente “el mercado ya no nos acompaña, vayamos al FMI”.

La semana pasada el ministro le dijo al actual Presidente “hagamos valer la importancia geopolítica que representamos para Estados Unidos en Latinoamérica. Vayamos a ver a Trump”. Hacia allá fueron con una debilidad extrema. Milei había  agotado toda su dureza con la legión de vulnerables sobre la que él y su  gobierno se ensañan. Y fue a pedir al mayor Estado (parece que el norteamericano no es malo al igual que los Estados que componen el FMI: estos son sanos, no aptos para motosierra, ni para topos que lo destruyen), socorro. Nunca la potencia del Norte la tuvo tan fácil. 

Recapitulemos. Entre el viernes 20 y el martes 24, el gobierno argentino acudió a la baja de retenciones para aguantar el chubasco hasta ver si el “amigo” Trump, lo salvaba. Aquí lo interesante. Esta medida se extendió por tres días, porque los propios sectores agrícolas norteamericanos, le hicieron conocer  a su gobierno la disconformidad sobre el préstamo de dinero  a sus competidores. Milei rápidamente repuso las retenciones. (La disconformidad en Argentina la tienen los productores). Aquí es necesario recordar lo expresado hace veinticinco años atrás –todo se repite-, por el representante del Tesoro de EEUU de entonces Paul O¨Neill cuando declaró: “estamos trabajando para crear una Argentina sustentable. No una Argentina que consuma la plata de los plomeros y carpinteros que ganan U$S 50 mil al año y nos preguntan ¡qué diablos estamos haciendo con su dinero!”.

Donald Trump está a punto de comenzar el período del pato rengo,  por ello es muy probable que le indique al genuflexo Presidente argentino que su gobierno debe ser democrático y cuidar lo institucional, donde el Congreso es clave, dado que será la garantía –para el gobierno norteamericano- de  que la nueva deuda sea legítima y ejecutable. 

Lo cierto es que el gobierno anarcocapitalista no tiene nada que festejar, al igual que el país que gobierna. 

Te puede interesar
prepaga-galeno

Recomiendan denuncia penal contra directivos de Galeno

Gaston Garriga
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

“Cuando las prepagas incumplen un fallo judicial, como en este caso, siempre queda un recurso: la denuncia penal por desobediencia. No a la empresa, que es una persona jurídica, sino a los directivos, con nombre y apellido”, sostuvo la Dra. Valeria Carreras, durante su reciente participación en el programa de streaming “Salud en serio”, que emite la señal LPTV.

guillermo-francos

El Gobierno abandona la búsqueda de consensos y apuesta a profundizar su identidad libertaria

COLUMNA DEL EDITOR
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

La salida de Guillermo Francos del Gobierno marca mucho más que un simple recambio en el Gabinete: representa un viraje estratégico en la forma en que el oficialismo entiende el poder y su relación con la política tradicional. Con su renuncia, se cierra la etapa del diálogo y los intentos de consenso con el sistema político que caracterizó los primeros meses de gestión, y se abre una nueva fase en la que el Gobierno busca profundizar su identidad libertaria, apuntando directamente a consolidar la representación de su propio electorado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email