Martín Angerosa: “Se mueren siete personas por día a causa de las armas de fuego en la Argentina”

El referente de la Red Argentina para el Desarme, Martín Angerosa, habló sobre la flexibilización de la compra y tenencia de armas semiautomáticas, y aseguró que es una medida “peligrosa para la sociedad”.

ACTUALIDAD30 de junio de 2025 Juan Salguero Simoy
foto angerosa
Martín Angerosa, referente de la Red Argentina para el Desarme.

El Gobierno Nacional reformó las normativas de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), que desde los años 90’ prohibía la utilización la adquisición y tenencia de armas semiautomáticas para civiles. El decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, flexibiliza la compra y tenencia de “armas semiautomáticas, alimentadas con cargadores de quita y pon símil fusiles, carabinas o subametralladoras derivadas de armas de uso militar de calibre superior al 22”. 

Este cambio en la normativa de la ANMAC, agencia dependiente del Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, especifica que solo se les dará autorización para la tenencia de las armas a civiles que las utilicen para “actividades deportivas”. Pero la Red Argentina para el Desarme advierte que al llenar el mercado con este tipo de armas se podrían desviar hacia civiles no autorizados.

Esta flexibilización sobre las armas de fuego, realizada por el Gobierno Nacional, se suma a otras medidas tales como “Tenencia Express”, que agiliza los trámites para que civiles puedan portar armas, y el Decreto 1081/2024 que redujo de 21 a 18 años la edad mínima para ser legítimo usuarios de armas.

En POLITICAR dialogamos con Martín Angerosa, referente de la Red Argentina para el Desarme, sobre esta nueva medida y sus posibles consecuencias para la sociedad civil.

¿Considerás un riesgo flexibilizar la tenencia de este tipo de armas?

Esta medida es un riesgo para las familias y para la sociedad en general, porque tener un arma es un riesgo, tener un arma es tener un problema y más un arma que te permite matar a más personas si tenés las municiones suficientes.

Cuando uno inunda el mercado con estas armas, se desvían generalmente a manos de los delincuentes, que son quienes las roban, de las casas particulares, de la gente que las compra, incluso los mismos delincuentes pueden comprar ahora estas armas. Que haya presencia de este tipo de armas de grueso calibre semiautomática en la sociedad, es un peligro social, es un riesgo. Tratemos de tomar conciencia que se mueren siete personas por día a causa de las armas de fuego en la Argentina.

¿Qué tan ejecutable es que realmente se autoricen únicamente para actividades deportivas?

La habilitaron para usos deportivos, pero hay nueve inspectores en todo el país, es imposible que sea una inspección eficiente. El temor que tenemos desde la Red Argentina para el Desarme, el temor que tenemos desde los desde los sectores preocupados por la sociedad segura, por una sociedad en paz, por una sociedad libre de la violencia armada, es que estas armas terminen cayendo en manos de las bandas criminales organizadas.

¿Es una medida que camufla un pedido de la sociedad para tener una opción de seguridad propia?

Las armas son letales, las armas en las casas llaman a la tragedia. Los argentinos lo sabemos muy bien y la verdad que no se entiende la medida. Estamos tratando de explicar algo inexplicable. Es una medida de fanáticos, son fanáticos de su discurso. Porque no es una demanda de los civiles de nuestro país usar armas semiautomáticas. Me parece que estamos en presencia de gente fanática que está queriendo que nuestra sociedad se convierta en algo parecido a lo que es la sociedad estadounidense.

Te puede interesar
pexels-pavel-danilyuk-6925361

Neurolúdica: uma disciplina de impacto na educação, na matriz empresarial e na autossuperação

ACTUALIDAD09 de julio de 2025

O N.M.O., sigla de Necessidade, Motivação e Oportunidade, é um campo que começa a ser explorado de forma sistemática na Argentina como uma disciplina capaz de ativar a reserva cognitiva e melhorar diversos processos — pedagógicos, decisórios e de desenvolvimento pessoal. A Neurolúdica, seu núcleo central, propõe descobrir a criatividade por meio do jogo e da superação de fórmulas estagnadas.

pexels-pavel-danilyuk-6925361

Neurolúdica, una disciplina de impacto en la educación, la matriz empresaria y la autosuperación

ACTUALIDAD09 de julio de 2025

El NMO devenido acrónimo de Necesidad, Motivación, Oportunidad, es la una rama que comienza a ser explorada en Argentina de manera sistemática como una disciplina activadora de la reserva cognitiva capaz de mejorar toda clase de procesos, pedagógicos, de toma de decisiones y desarrollo personal. La Neurolúdica, que es su núcleo duro, se trata de descubrir la creatividad a partir del juego y de formulas estancadas.

2021092613006[1]

Esa extraña obsesión con los bebés

ACTUALIDAD08 de julio de 2025

Montados en una tendencia mundial, los exponentes de la derecha argentina insisten en que la baja en la tasa de la natalidad es un problema grave. Una fijación que tiene su correlato en concepciones igualmente absurdas sobre el clima o la ciencia en general, y que puede entenderse enmarcándola entre dos frases célebres, lanzadas con un siglo y medio de distancia.

Imagen de WhatsApp 2025-07-03 a las 10.20.56_194caa2a

El hastío político como fiscal electoral

Maria Herminia Grande
ACTUALIDAD03 de julio de 2025

Indudablemente el germen del desinterés político se reafirma en cada elección que se realiza. (Toda regla tiene su excepción, ¿Formosa tal vez?). Santa Fe eligió concejales en las ciudades más pobladas, y también un puñado de intendentes y presidente comunales.