El Gobierno abandona la búsqueda de consensos y apuesta a profundizar su identidad libertaria

La salida de Guillermo Francos del Gobierno marca mucho más que un simple recambio en el Gabinete: representa un viraje estratégico en la forma en que el oficialismo entiende el poder y su relación con la política tradicional. Con su renuncia, se cierra la etapa del diálogo y los intentos de consenso con el sistema político que caracterizó los primeros meses de gestión, y se abre una nueva fase en la que el Gobierno busca profundizar su identidad libertaria, apuntando directamente a consolidar la representación de su propio electorado.

ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025 COLUMNA DEL EDITOR
guillermo-francos

Francos, con su extensa trayectoria y vínculos dentro del mundo político, había sido el principal puente con la llamada “casta” que el propio Presidente había prometido enfrentar. Su rol fue clave en la búsqueda de acuerdos legislativos, en la relación con los gobernadores y en los intentos de tender puentes con sectores del PRO. Sin embargo, esa estrategia, que apostaba a la negociación y al consenso, no logró los resultados esperados. Los proyectos centrales del Ejecutivo encontraron trabas en el Congreso, y los gestos hacia la política tradicional fueron leídos, dentro del propio espacio libertario, como señales de concesión.

En ese contexto, la salida de Francos y el ascenso de figuras como el vocero presidencial Manuel Adorni –un dirigente con una marcada identidad libertaria y un discurso alineado con el núcleo ideológico del oficialismo– marcan un cambio de rumbo. Ya no se trata de construir puentes, sino de reafirmar convicciones. El Gobierno busca dejar atrás los gestos hacia la vieja política y concentrarse en hablarle a su electorado más fiel, aquel que respalda sin matices el ideario liberal, la reducción del Estado y la confrontación directa con la “casta”.

La nueva etapa que comienza tiene un objetivo claro: diferenciarse de manera contundente del PRO y del resto de los espacios de la política tradicional. El oficialismo pretende consolidar un perfil propio, sin intermediarios ni acuerdos que diluyan su identidad. En ese sentido, el cambio no es meramente administrativo: es conceptual. El Presidente apuesta a que su gestión entre en una fase más definida, sin ambigüedades, donde la prioridad sea profundizar la representación de los valores libertarios, incluso a costa de aislarse del resto del arco político.

Este giro también busca capitalizar un sentimiento extendido entre los votantes libertarios, que reclaman mayor coherencia ideológica y firmeza frente a los sectores que consideran responsables de la decadencia argentina. La nueva etapa del Gobierno parece querer responder a esa demanda: menos negociación, más convicción. Menos política tradicional, más identidad propia.

En definitiva, la renuncia de Francos no es un hecho aislado, sino un síntoma de un cambio más profundo: el oficialismo abandona el camino del consenso y se afirma como un proyecto político que busca representar, sin mediaciones, la voz y el espíritu de su electorado libertario.

Te puede interesar
ChatGPT Image 26 sept 2025, 12_24_55

Lo peor ¿ya pasó?

Maria Herminia Grande
ACTUALIDAD26 de septiembre de 2025

La semana culmina con una clara novedad para Argentina: el traslado de su gobierno a Estados Unidos . Su capitulación y la aceptación de que ya no será el mejor del mundo. Ni que tendrá el plan que quedará para ser multiplicado en países que deseen soberanía y bienestar para sus pueblos.

El-vaticano-AD-México (1)

De las transformaciones de Francisco a la nueva impronta de León XIV: el nuevo papado en una Iglesia que le perdió el miedo a la política

Mariana Pardo
ACTUALIDAD04 de agosto de 2025

El papado de Francisco marcó un punto de inflexión para la Iglesia Católica. Impulsó cambios profundos que, según analistas y allegados a su figura, redefinieron su rumbo de manera irreversible. Sin embargo, el futuro bajo el liderazgo de León XIV empieza a marcar muchas semejanzas, pero también diferencias, con un giro hacia un estilo más moderado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email