Alfredo Atanasof

Alfredo Atanasof

Ex Jefe de Gabinete de Ministros desde 2002 hasta 2003 durante la presidencia del Dr. Eduardo Duhalde. Diputado nacional por la provincia de Buenos Aires durante tres períodos (1995-2002, 2003-2007 y 2009-2013). En enero de 2020 fue designado Embajador argentino en Bulgaria por el presidente Alberto Fernández.

    Congreso-de-la-Republica-al-Atardecer

    Perú: La destitución de Dina Boluarte profundiza la crisis institucional

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL16 de octubre de 2025

    El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte en un proceso exprés que refleja, una vez más, la fragilidad del sistema político peruano. La moción de “incapacidad moral permanente”, aprobada por una amplia mayoría de los partidos conservadores —incluido el fujimorismo—, puso fin a un mandato marcado por la represión, los escándalos y el fracaso en contener la ola de violencia que asfixia al país.

    ChatGPT-Image-9-oct-2025-18_46_40

    Israel y Hamás firman la paz: un frágil amanecer tras dos años de guerra

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL14 de octubre de 2025

    Después de dos años de una devastadora guerra, Israel y Hamás firmaron finalmente un acuerdo de paz que promete poner fin al conflicto más sangriento en Oriente Próximo desde 1948. El pacto, impulsado por el plan de veinte puntos propuesto por Donald Trump, será efectivo una vez que el gabinete del primer ministro Benjamín Netanyahu lo apruebe formalmente.

    ChatGPT-Image-5-oct-2025-10_40_30

    Gaza: dos años de guerra y el reacomodamiento del tablero global

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL10 de octubre de 2025

    A dos años del inicio de la guerra en Gaza, el balance excede la devastación humanitaria y se proyecta sobre el tablero geopolítico global. El conflicto, desencadenado tras el ataque de Hamás en octubre de 2023 y la respuesta israelí, ha alterado alianzas regionales, debilitado a viejos actores, reconfigurado el poder en Oriente Medio y puesto en evidencia tanto la centralidad de Estados Unidos como la impotencia de Europa.

    ChatGPT-Image-18-sept-2025-11_50_17 (1)

    Trump y Netanyahu sueñan con una Riviera en Gaza mientras millones de palestinos son desplazados

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL20 de septiembre de 2025

    Las declaraciones del israelí ministro Finanzas, Bezalel Smotrich, han reavivado la controversia internacional sobre el futuro de Gaza. Durante una conferencia en Tel Aviv, Smotrich aseguró que Israel y Estados Unidos se encuentran en “negociaciones” para dividirse el territorio de la Franja tras la guerra contra Hamás. Según el ministro, el objetivo sería “repartir la tierra en porcentajes” y reconstruir Gaza sobre sus ruinas, en un proceso que calificó de “renovación”.

    ChatGPT-Image-14-ago-2025-13_53_24

    Lula recurre a Xi, Putin y Modi para sortear el tarifazo de Trump y reforzar el eje del Sur Global

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL21 de agosto de 2025

    La guerra comercial desatada por Donald Trump contra Brasil ha provocado una ofensiva diplomática relámpago de Luiz Inácio Lula da Silva. Apenas entró en vigor el arancel del 50% impuesto por Estados Unidos —un castigo que en el caso brasileño tiene un trasfondo político ligado a la protección de Jair Bolsonaro—, el presidente brasileño activó su agenda internacional con tres potencias clave: China, Rusia e India.

    Retrato-de-Bukele-con-la-bandera

    Bukele legaliza la reelección indefinida y redibuja las reglas del juego en El Salvador

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL10 de agosto de 2025

    Mientras El Salvador celebraba el Día del Periodista en un ambiente marcado por el exilio y el silenciamiento de voces críticas, la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, aprobó la reforma constitucional más significativa desde 1983: la legalización de la reelección presidencial indefinida. Con 57 votos del bloque de Nayib Bukele y solo tres en contra, el Congreso allanó el camino para que el mandatario continúe en el poder más allá de su actual segundo mandato.

    Lideres-en-un-conflicto-belico

    Putin desafía el ultimátum de Trump y acelera su ofensiva militar en Ucrania

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL09 de agosto de 2025

    Mientras se acerca el plazo límite fijado por Donald Trump para un alto el fuego en Ucrania, Vladímir Putin redobla su apuesta. El presidente ruso, firme y sin señales de retroceso, declaró este jueves que los objetivos del Kremlin siguen intactos y que las fuerzas rusas “avanzan en todos los frentes”. En una rueda de prensa conjunta con el líder bielorruso Alexander Lukashenko, Putin también anunció el despliegue del primer lote de misiles balísticos Oreshnik, un nuevo paso en la modernización del arsenal ruso.

    Lula-en-evento-internacional-politico

    Brasil sale del Mapa del Hambre. Lula celebra una victoria con proyección global

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL07 de agosto de 2025

    Brasil ha logrado un hito histórico en la lucha contra el hambre: según el último informe de la FAO, el país sudamericano ha salido del Mapa del Hambre de las Naciones Unidas, al reducir a menos del 2,5% el porcentaje de su población que padece inseguridad alimentaria severa. Es un dato que no solo destaca en el escenario regional, sino que consolida al presidente Luiz Inácio Lula da Silva como un referente internacional en políticas sociales.

    Lideres-mundiales-ante-Tiananmen

    Europa y China, entre gestos de distensión y tensiones persistentes por tierras raras y comercio

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL03 de agosto de 2025

    En un intento por contener una escalada comercial con efectos globales, la Unión Europea y China alcanzaron un acuerdo provisional para aliviar las restricciones impuestas por Pekín a la exportación de tierras raras. El entendimiento se selló durante una tensa pero crucial cumbre de un día celebrada en la capital china. Sin embargo, más allá de los gestos diplomáticos, persisten fricciones de fondo sobre subsidios industriales, acceso al mercado y la guerra en Ucrania.

    ChatGPT-Image-21-jul-2025-18_05_32

    Chile lidera una cruzada progresista para fortalecer la confianza democrática en Iberoamérica

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL02 de agosto de 2025

    En un contexto global marcado por la desinformación, el crimen transnacional y el avance de fuerzas antidemocráticas, Chile se ha posicionado como epicentro de una nueva estrategia internacional progresista. La cumbre “Democracia Siempre”, celebrada en Santiago y encabezada por el presidente Gabriel Boric, reunió a líderes de una decena de países con el objetivo de renovar el compromiso con los valores democráticos y abordar las causas estructurales de su deterioro.

    China-y-la-Hegemonia-de-Materias-Primas

    China y las materias primas estratégicas, el nuevo campo de batalla por la hegemonía global

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL27 de julio de 2025

    En la reconfiguración del orden mundial, el poder ya no se define solo por el músculo militar o la capacidad tecnológica, sino también por el control de las materias primas que alimentan esos sectores. Y en esta dimensión crítica del siglo XXI, China lleva la delantera. El gigante asiático domina la extracción, pero sobre todo el refinamiento, de una larga lista de materiales estratégicos indispensables para tecnologías clave —desde la transición energética y la inteligencia artificial hasta la defensa y la industria aeroespacial.

    ChatGPT-Image-18-jul-2025-11_16_23

    Lula desafía a Trump, Bolsonaro con tobillera electrónica

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL25 de julio de 2025

    La relación entre Brasil y Estados Unidos atraviesa uno de sus momentos más delicados desde el regreso de Luiz Inácio Lula da Silva al poder. En el centro del conflicto: el expresidente Jair Bolsonaro y el juicio que podría condenarlo a más de 40 años de prisión por haber intentado un golpe de Estado. La presión de Washington, encabezada por Donald Trump, ha escalado de forma inédita, provocando una reacción nacionalista por parte del Gobierno brasileño.

    Lideres-mundiales-en-la-ONU

    Washington impulsa una tregua en Siria tras una semana sangrienta de combates sectarios

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL22 de julio de 2025

    Nueva York / Damasco. La diplomacia estadounidense ha logrado una victoria parcial en Medio Oriente. El enviado especial del presidente Donald Trump para Siria, Tom Barrack, anunció este viernes un acuerdo de alto el fuego entre los gobiernos de Israel y Siria, que pone freno a los enfrentamientos que han desangrado la región de Sueida en el sur sirio durante la última semana. El conflicto, de fuerte trasfondo sectario, ha enfrentado a la minoría drusa contra clanes beduinos respaldados por tribus árabes, dejando un saldo de al menos 718 muertos, según fuentes independientes.

    58906bf1-a456-434d-835a-4ea3e182b255_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

    Gaza S.A., el nuevo modelo de “ayuda” liderado por EE.UU. e Israel

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL20 de julio de 2025

    Una red de exagentes de inteligencia, consultoras de alto nivel, contratistas militares y empresarios con vínculos políticos ha sido la responsable de diseñar y ejecutar en secreto los planes de asistencia y reconstrucción para la Franja de Gaza, devastada tras más de un año y medio de ofensiva israelí. El caso, revelado por investigaciones periodísticas en Europa y EE.UU., desata un nuevo escándalo internacional por la opacidad, los intereses privados y los resultados trágicos de una estrategia que margina a la ONU y a actores humanitarios tradicionales.

    ChatGPT-Image-13-jul-2025-11_37_22

    Trump y la guerra comercial sin brújula

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL19 de julio de 2025

    La política comercial de Estados Unidos ha vuelto al centro del tablero internacional, pero no por razones estratégicas o estructurales, sino por los impredecibles vaivenes del presidente Donald Trump. Su nueva amenaza de imponer aranceles a decenas de países —desde la Unión Europea hasta Sri Lanka— no solo agita a los mercados y cancillerías del mundo, sino que también confirma que la principal constante de su estrategia económica es la confusión.

    ChatGPT-Image-10-jul-2025-14_18_59

    Brasil responde a Trump: Lula rechaza interferencias extranjeras en defensa de Bolsonaro

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL15 de julio de 2025

    La defensa de la democracia brasileña volvió al centro del debate internacional luego de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva advirtiera que Brasil «no acepta injerencia ni tutela de nadie». La declaración, difundida por la Secretaría de Comunicación Social del gobierno brasileño, se produce en respuesta indirecta a un mensaje publicado por Donald Trump en su red Truth Social, donde calificó como una «persecución» las acciones judiciales contra el expresidente Jair Bolsonaro.