Alfredo Atanasof

Alfredo Atanasof

Ex Jefe de Gabinete de Ministros desde 2002 hasta 2003 durante la presidencia del Dr. Eduardo Duhalde. Diputado nacional por la provincia de Buenos Aires durante tres períodos (1995-2002, 2003-2007 y 2009-2013). En enero de 2020 fue designado Embajador argentino en Bulgaria por el presidente Alberto Fernández.

    Retrato-de-Bukele-con-la-bandera

    Bukele legaliza la reelección indefinida y redibuja las reglas del juego en El Salvador

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL10 de agosto de 2025

    Mientras El Salvador celebraba el Día del Periodista en un ambiente marcado por el exilio y el silenciamiento de voces críticas, la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, aprobó la reforma constitucional más significativa desde 1983: la legalización de la reelección presidencial indefinida. Con 57 votos del bloque de Nayib Bukele y solo tres en contra, el Congreso allanó el camino para que el mandatario continúe en el poder más allá de su actual segundo mandato.

    Lideres-en-un-conflicto-belico

    Putin desafía el ultimátum de Trump y acelera su ofensiva militar en Ucrania

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL09 de agosto de 2025

    Mientras se acerca el plazo límite fijado por Donald Trump para un alto el fuego en Ucrania, Vladímir Putin redobla su apuesta. El presidente ruso, firme y sin señales de retroceso, declaró este jueves que los objetivos del Kremlin siguen intactos y que las fuerzas rusas “avanzan en todos los frentes”. En una rueda de prensa conjunta con el líder bielorruso Alexander Lukashenko, Putin también anunció el despliegue del primer lote de misiles balísticos Oreshnik, un nuevo paso en la modernización del arsenal ruso.

    Lula-en-evento-internacional-politico

    Brasil sale del Mapa del Hambre. Lula celebra una victoria con proyección global

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL07 de agosto de 2025

    Brasil ha logrado un hito histórico en la lucha contra el hambre: según el último informe de la FAO, el país sudamericano ha salido del Mapa del Hambre de las Naciones Unidas, al reducir a menos del 2,5% el porcentaje de su población que padece inseguridad alimentaria severa. Es un dato que no solo destaca en el escenario regional, sino que consolida al presidente Luiz Inácio Lula da Silva como un referente internacional en políticas sociales.

    Lideres-mundiales-ante-Tiananmen

    Europa y China, entre gestos de distensión y tensiones persistentes por tierras raras y comercio

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL03 de agosto de 2025

    En un intento por contener una escalada comercial con efectos globales, la Unión Europea y China alcanzaron un acuerdo provisional para aliviar las restricciones impuestas por Pekín a la exportación de tierras raras. El entendimiento se selló durante una tensa pero crucial cumbre de un día celebrada en la capital china. Sin embargo, más allá de los gestos diplomáticos, persisten fricciones de fondo sobre subsidios industriales, acceso al mercado y la guerra en Ucrania.

    ChatGPT-Image-21-jul-2025-18_05_32

    Chile lidera una cruzada progresista para fortalecer la confianza democrática en Iberoamérica

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL02 de agosto de 2025

    En un contexto global marcado por la desinformación, el crimen transnacional y el avance de fuerzas antidemocráticas, Chile se ha posicionado como epicentro de una nueva estrategia internacional progresista. La cumbre “Democracia Siempre”, celebrada en Santiago y encabezada por el presidente Gabriel Boric, reunió a líderes de una decena de países con el objetivo de renovar el compromiso con los valores democráticos y abordar las causas estructurales de su deterioro.

    China-y-la-Hegemonia-de-Materias-Primas

    China y las materias primas estratégicas, el nuevo campo de batalla por la hegemonía global

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL27 de julio de 2025

    En la reconfiguración del orden mundial, el poder ya no se define solo por el músculo militar o la capacidad tecnológica, sino también por el control de las materias primas que alimentan esos sectores. Y en esta dimensión crítica del siglo XXI, China lleva la delantera. El gigante asiático domina la extracción, pero sobre todo el refinamiento, de una larga lista de materiales estratégicos indispensables para tecnologías clave —desde la transición energética y la inteligencia artificial hasta la defensa y la industria aeroespacial.

    ChatGPT-Image-18-jul-2025-11_16_23

    Lula desafía a Trump, Bolsonaro con tobillera electrónica

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL25 de julio de 2025

    La relación entre Brasil y Estados Unidos atraviesa uno de sus momentos más delicados desde el regreso de Luiz Inácio Lula da Silva al poder. En el centro del conflicto: el expresidente Jair Bolsonaro y el juicio que podría condenarlo a más de 40 años de prisión por haber intentado un golpe de Estado. La presión de Washington, encabezada por Donald Trump, ha escalado de forma inédita, provocando una reacción nacionalista por parte del Gobierno brasileño.

    Lideres-mundiales-en-la-ONU

    Washington impulsa una tregua en Siria tras una semana sangrienta de combates sectarios

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL22 de julio de 2025

    Nueva York / Damasco. La diplomacia estadounidense ha logrado una victoria parcial en Medio Oriente. El enviado especial del presidente Donald Trump para Siria, Tom Barrack, anunció este viernes un acuerdo de alto el fuego entre los gobiernos de Israel y Siria, que pone freno a los enfrentamientos que han desangrado la región de Sueida en el sur sirio durante la última semana. El conflicto, de fuerte trasfondo sectario, ha enfrentado a la minoría drusa contra clanes beduinos respaldados por tribus árabes, dejando un saldo de al menos 718 muertos, según fuentes independientes.

    58906bf1-a456-434d-835a-4ea3e182b255_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

    Gaza S.A., el nuevo modelo de “ayuda” liderado por EE.UU. e Israel

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL20 de julio de 2025

    Una red de exagentes de inteligencia, consultoras de alto nivel, contratistas militares y empresarios con vínculos políticos ha sido la responsable de diseñar y ejecutar en secreto los planes de asistencia y reconstrucción para la Franja de Gaza, devastada tras más de un año y medio de ofensiva israelí. El caso, revelado por investigaciones periodísticas en Europa y EE.UU., desata un nuevo escándalo internacional por la opacidad, los intereses privados y los resultados trágicos de una estrategia que margina a la ONU y a actores humanitarios tradicionales.

    ChatGPT-Image-13-jul-2025-11_37_22

    Trump y la guerra comercial sin brújula

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL19 de julio de 2025

    La política comercial de Estados Unidos ha vuelto al centro del tablero internacional, pero no por razones estratégicas o estructurales, sino por los impredecibles vaivenes del presidente Donald Trump. Su nueva amenaza de imponer aranceles a decenas de países —desde la Unión Europea hasta Sri Lanka— no solo agita a los mercados y cancillerías del mundo, sino que también confirma que la principal constante de su estrategia económica es la confusión.

    ChatGPT-Image-10-jul-2025-14_18_59

    Brasil responde a Trump: Lula rechaza interferencias extranjeras en defensa de Bolsonaro

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL15 de julio de 2025

    La defensa de la democracia brasileña volvió al centro del debate internacional luego de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva advirtiera que Brasil «no acepta injerencia ni tutela de nadie». La declaración, difundida por la Secretaría de Comunicación Social del gobierno brasileño, se produce en respuesta indirecta a un mensaje publicado por Donald Trump en su red Truth Social, donde calificó como una «persecución» las acciones judiciales contra el expresidente Jair Bolsonaro.

    jeannette-jara-2052571

    Jeannette Jara y el enigma de la izquierda chilena: ¿triunfo personal o victoria comunista?

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL11 de julio de 2025

    La contundente victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas de Chile no solo la convierte en la abanderada de la izquierda para las presidenciales de noviembre. También reabre un debate profundo sobre los límites del carisma personal, la identidad partidaria y el rumbo de la izquierda latinoamericana en tiempos de desafección política.

    descarga-_1_

    Uruguay mira al BRICS: una oportunidad estratégica en la nueva geopolítica del Sur Global

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL07 de julio de 2025

    El bloque BRICS –inicialmente concebido en 2001 , se ha transformado en una realidad geopolítica consolidada. Desde la creación del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) en 2014 hasta la reciente expansión del grupo en 2024 con la incorporación de Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos, los BRICS han ganado una gravitación inédita en los equilibrios globales. En este nuevo contexto multipolar, Uruguay ha comenzado a posicionarse como un socio estratégico emergente en el entramado del Sur Global.

    29met-mamdani-voters-fltj-articleLarge

    Zohran Mamdani y el nuevo rostro de Nueva York, el inmigrante progresista que desafía a Trump desde la Gran Manzana

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL06 de julio de 2025

    Con una historia personal que encarna las contradicciones y posibilidades del Estados Unidos contemporáneo, Zohran Mamdani se ha convertido en la nueva figura emergente de la política urbana del país. El legislador estatal, nacido en Uganda e hijo de intelectuales del sur global, ganó esta semana las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York, desbancando al veterano Andrew Cuomo, en un resultado que pocos esperaban pero muchos necesitaban.

    ChatGPT-Image-25-jun-2025-11_39_03

    La OTAN se rearma, un giro histórico en el gasto militar y la resistencia de España

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL03 de julio de 2025

    La OTAN ha aprobado este miércoles en La Haya un acuerdo sin precedentes: para el año 2035, los países miembros destinarán el 5% de su Producto Interno Bruto (PIB) a defensa. Se trata del mayor aumento de gasto militar en la historia de la Alianza Atlántica, en un contexto internacional marcado por la continuidad de la guerra en Ucrania, las tensiones con Irán y el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

    ChatGPT-Image-28-jun-2025-10_39_03

    Ucrania, drones e inteligencia artificial, la nueva guerra ya comenzó

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL02 de julio de 2025

    Mientras la atención mundial sigue puesta en los frentes visibles de la guerra en Ucrania, en las sombras se está librando otra batalla mucho más decisiva: la de la inteligencia artificial aplicada al combate con drones. Y aunque pase desapercibido, Estados Unidos y la OTAN dependen cada vez más de la experiencia ucrania para no quedar relegados frente a China y Rusia.

    desplazamiento-ituango-colombia-000-1

    Desplazamiento forzado en América Latina

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL29 de junio de 2025

    Colombia vuelve a ocupar un lugar preocupante en el mapa del desplazamiento forzado global. Según el informe anual de tendencias globales de desplazamiento de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), el país sudamericano es hoy uno de los cinco países con mayor número de desplazados internos en el mundo: alrededor de siete millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares sin cruzar fronteras. A esta cifra se suman los tres millones de venezolanos y medio millón de retornados colombianos acogidos por Colombia hasta finales de 2024.

    ChatGPT-Image-22-jun-2025-11_01_22

    ¿Y ahora qué? El ataque de Trump a Irán y los escenarios que se abren para el mundo

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL23 de junio de 2025

    El bombardeo estadounidense contra Irán, ordenado por el presidente Donald Trump, marca un punto de inflexión en la política internacional contemporánea. En un mundo ya sacudido por conflictos prolongados y liderazgos agresivos, el regreso de Trump a la Casa Blanca añade un nuevo capítulo de incertidumbre. Esta vez, el magnate republicano ha cruzado una línea que sus antecesores —republicanos y demócratas por igual— habían evitado por décadas: un ataque directo y no provocado a territorio iraní.

    ChatGPT-Image-15-jun-2025-09_12_20

    EE. UU. en ebullición

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL22 de junio de 2025

    Una ola de indignación recorre Estados Unidos. Bajo el lema “No Kings”, millones de personas salieron a las calles este sábado 14 de junio para rechazar lo que consideran una deriva autoritaria del gobierno de Donald Trump. La protesta, que coincidió con el cumpleaños del presidente, se convirtió en una expresión masiva de rechazo a sus políticas migratorias, su militarización del espacio público y su creciente desprecio por los contrapesos democráticos.

    ChatGPT-Image-13-jun-2025-12_07_38

    Israel profundiza su ofensiva en Irán y escala la tensión regional

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL19 de junio de 2025

    La Operación León Creciente ha dejado de ser un episodio aislado para convertirse en el detonante de una crisis regional de proporciones aún impredecibles. Luego del ataque aéreo masivo ejecutado por Israel contra instalaciones nucleares y estratégicas en Irán el pasado 13 de junio, las consecuencias han comenzado a multiplicarse. Este sábado, Irán respondió con una andanada de misiles de mediano alcance que impactaron en el norte de Israel, dejando al menos 14 muertos y decenas de heridos. La represalia marca el inicio de un ciclo de acción-reacción que amenaza con desestabilizar todo el equilibrio de poder en Medio Oriente.

    Trump-y-Musk-en-Oficina-Oval-Casa-Blanca-1

    Trump vs. Musk

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL16 de junio de 2025

    La aparente ruptura entre Donald Trump y Elon Musk ha dejado atrás el idilio entre el presidente más poderoso del mundo y el empresario más rico del planeta.

    trump-dia-de-la-liberacion-getty_47539423_20250402160051

    Trump redobla su proteccionismo

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL05 de junio de 2025

    En un nuevo golpe de efecto en plena visita a una planta de U. S. Steel en Pensilvania, Donald Trump ha anunciado que duplicará los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, del 25% al 50%, a partir del próximo miércoles. El anuncio llega en un momento de tensión comercial global y mientras el mandatario se prepara para autorizar la venta de la emblemática empresa siderúrgica estadounidense al grupo japonés Nippon Steel, una operación que él mismo prometió bloquear durante su campaña.

    WLJFIHCKS4N5ARTUAWKR7FLRAE

    Moscú como epicentro del rearme, Rusia teje redes militares en África y Asia

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL02 de junio de 2025

    Mientras la atención global sigue puesta en los frentes abiertos de Ucrania y Oriente Próximo, Rusia fortalece silenciosamente su influencia en dos regiones estratégicas: África y Asia. Esta semana, Moscú celebró la decimotercera edición de su foro internacional de seguridad, un evento que combina diplomacia, exhibición armamentística y alianzas geopolíticas con países donde Occidente ha perdido —o cedido— terreno.

    71865331_804

    Trump contra la ciencia

    Alfredo Atanasof
    POLÍTICA INTERNACIONAL28 de mayo de 2025

    Alfredo Atanasof, Ex embajador Argentino en Bulgaria y Ex Ministro de Trabajo durante la presidencia de Eduardo Duhalde, analiza la reciente prohibición de la Universidad de Harvard de aceptar nuevos estudiantes extranjeros por parte de Donald Trump.