
Alfredo Atanasof
POLÍTICA INTERNACIONAL30 de agosto de 2025Brasil y Venezuela refuerzan vínculos con China y Rusia, desafiando la influencia de EE.UU. y promoviendo una política exterior más autónoma en la región.

Lic. Andrés Berazategui
GEOPOLÍTICA29 de agosto de 2025Detrás de las estrategias de los Estados hay acciones racionales. Sin embargo, y a diferencia de lo que suele afirmar la sabiduría convencional en Occidente, la racionalidad no es universalmente igual para todas las naciones: las culturas condicionan las formas mentales y por ende los procesos de toma de decisiones.

Mariano Seco
POLITICAR MAGAZINE29 de agosto de 2025El gobierno de Javier Milei encarna una paradoja histórica en la política argentina contemporánea: un presidente que se autodefine como libertario, pero que concentra poder en el Ejecutivo y utiliza la maquinaria estatal con una intensidad que contradice su ideario anarcocapitalista. Argentina transita, así, un experimento de gobernabilidad de alto riesgo. Este análisis aborda la anatomía de esa contradicción -el “Leviatán libertario”- y evalúa los factores que podrían precipitar una caída presidencial anticipada o, por el contrario, convertir a Milei en una excepción histórica: el improbable “cisne negro” del presidencialismo sudamericano.

Juan Salguero Simoy
ENTREVISTAS 28 de agosto de 2025El secretario general de la Asociación del Personal del INTA, Mario Romero, habló sobre las resoluciones 1240 y 1217/2025 que dejan en disponibilidad a 286 trabajadores del INTA.

Enter Comunicación
OPINIÓN PÚBLICA 27 de agosto de 2025El #CoimasGate se instaló como uno de los hechos políticos más disruptivos de 2025, tras la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, entonces titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En esas grabaciones, cuya autenticidad todavía es objeto de peritaje judicial, Spagnuolo hace referencia a un presunto esquema de retornos vinculados a contrataciones de medicamentos y menciona a la secretaria general de la Presidencia y hermana del primer mandatario, Karina Milei, junto a su colaborador Eduardo “Lule” Menem, como eventuales beneficiarios.

Maria Herminia Grande
ANALISIS 27 de agosto de 2025La corrupción expuesta en lo más alto del poder devoró la narrativa de la “anticasta” y dejó a la política atrapada en su propia decadencia. El país se paraliza entre el ajuste, la inflación y el riesgo país en alza, mientras Milei aparece solo, aferrado a una hermana que ya es parte del problema y no de la solución.