PoliticarPoliticar

Imagen de WhatsApp 2025-08-13 a las 11.34.01_9cfb3705

Los generales de Axel que no pueden conocer la derrota

Lic. Luciano Gabriel Ronzoni
POLITICAR MAGAZINE13 de agosto de 2025

La pulseada bonaerense que reordenó al peronismo: Axel Kicillof impuso su armado propio y desplazó la hegemonía de La Cámpora en el conurbano. Con apoyo territorial, Magario y Katopodis encabezan una “operación político militante especial” para su liderazgo. Cristina cedió ante la realidad. Pero, los resultados son todo. Se juega demasiado.

weiki

Estados Unidos y China: una competencia, dos mundos

Lic. Andrés Berazategui
GEOPOLÍTICA29 de agosto de 2025

Detrás de las estrategias de los Estados hay acciones racionales. Sin embargo, y a diferencia de lo que suele afirmar la sabiduría convencional en Occidente, la racionalidad no es universalmente igual para todas las naciones: las culturas condicionan las formas mentales y por ende los procesos de toma de decisiones.

9d8c4da0-24f5-11ef-b2d2-6f1141c943b0.jpg

El “Leviatán libertario”: ¿caída anunciada o cisne negro?

Mariano Seco
POLITICAR MAGAZINE29 de agosto de 2025

El gobierno de Javier Milei encarna una paradoja histórica en la política argentina contemporánea: un presidente que se autodefine como libertario, pero que concentra poder en el Ejecutivo y utiliza la maquinaria estatal con una intensidad que contradice su ideario anarcocapitalista. Argentina transita, así, un experimento de gobernabilidad de alto riesgo. Este análisis aborda la anatomía de esa contradicción -el “Leviatán libertario”- y evalúa los factores que podrían precipitar una caída presidencial anticipada o, por el contrario, convertir a Milei en una excepción histórica: el improbable “cisne negro” del presidencialismo sudamericano.

img19

Audios, coimas y una nueva crisis reputacional para el gobierno: análisis de conversación digital

Enter Comunicación
OPINIÓN PÚBLICA 27 de agosto de 2025

El #CoimasGate se instaló como uno de los hechos políticos más disruptivos de 2025, tras la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, entonces titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En esas grabaciones, cuya autenticidad todavía es objeto de peritaje judicial, Spagnuolo hace referencia a un presunto esquema de retornos vinculados a contrataciones de medicamentos y menciona a la secretaria general de la Presidencia y hermana del primer mandatario, Karina Milei, junto a su colaborador Eduardo “Lule” Menem, como eventuales beneficiarios.

99598

El Caso Spagnuolo, como síntoma y enfermedad de la decadencia política argentina

Maria Herminia Grande
ANALISIS 27 de agosto de 2025

La corrupción expuesta en lo más alto del poder devoró la narrativa de la “anticasta” y dejó a la política atrapada en su propia decadencia. El país se paraliza entre el ajuste, la inflación y el riesgo país en alza, mientras Milei aparece solo, aferrado a una hermana que ya es parte del problema y no de la solución.

El-vaticano-AD-México (1)

De las transformaciones de Francisco a la nueva impronta de León XIV: el nuevo papado en una Iglesia que le perdió el miedo a la política

Mariana Pardo
ACTUALIDAD04 de agosto de 2025

El papado de Francisco marcó un punto de inflexión para la Iglesia Católica. Impulsó cambios profundos que, según analistas y allegados a su figura, redefinieron su rumbo de manera irreversible. Sin embargo, el futuro bajo el liderazgo de León XIV empieza a marcar muchas semejanzas, pero también diferencias, con un giro hacia un estilo más moderado.

el-dilema-de-las-redes

Del voto al algoritmo: nuevas formas de socialización política en las juventudes

Rubén Zavi
ACTUALIDAD14 de julio de 2025

La politización no desapareció, pero cambió de forma, de espacio y de lenguaje. Se volvió emocional, episódica, transmedia. Y sobre todo, se volvió algorítmica: lo que no aparece en el feed (Publicaciones que enganchan) , no existe; lo que no genera reacción, no cuenta. En ese marco, pensar la democracia sin entender la experiencia digital de los jóvenes es, lisa y llanamente, mirar para otro lado.

720

La campaña en el desierto

POLÍTICA 25 de agosto de 2025

El desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires dio curso a un escenario poco promisorio para el oficialismo: se obligó a emprender dos campañas al mismo tiempo. A la dificultad para diferenciar propuestas y objetivos se suman los antecedentes de apatía y deserción en las urnas y la confusión de la población respecto de qué y a quiénes se vota. Una tormenta perfecta que, en principio, sólo beneficia al mileísmo.

avotacionuniversidadesa

Cámaras de eco

POLÍTICA 21 de agosto de 2025

El revés que el gobierno sufrió ayer en Diputados promete prolongarse hoy en el Senado. En momentos difíciles para Javier Milei y sus compañeros de aventuras, los recintos paralelos del Congreso de la Nación actúan como receptores y amplificadores de las ondas que vienen de la sociedad y de los mercados. Una historia con elementos que se combinan con el timing de una obra de ficción.