
DEBATES01 de abril de 2025 Mientras el mundo premia el rendimiento, castiga el deseo sin formato y convierte el cuerpo en herramienta, hay quienes volvemos al juego como una forma de existencia. No como nostalgia, sino como rebelión amorosa. Una crónica íntima de lo lúdico como territorio recuperado.

Leandro Bravo
ENTREVISTAS 01 de abril de 2025El diputado de Unión por la Patria criticó duramente la política exterior del Gobierno nacional, lanzó críticas contra el radicalismo y afirmó que el gobernador chaqueño Leandro Zdero es “un pichón de Milei”

Sebastián Lalaurette
ENTREVISTAS 01 de abril de 2025La asunción del primer presidente libertario en la historia argentina supuso un terremoto en una multitud de ámbitos de la política, la economía y la vida social. El mundo del trabajo fue uno de los primeros en sacudirse violentamente, con el DNU 70 y luego, con la Ley Bases. La abogada Natalia Salvo, presidenta de la Corriente 7 de Julio, repasa las medidas que afectaron los derechos de los trabajadores y esboza definiciones de cara a lo que viene.

Si hay algo que fracasó en la Argentina reciente frente a los ojos de toda la sociedad fue la idea de un presidente delegado y tutelado que, en medio de las dificultades, además de oposición (como corresponde al juego democrático) tuvo el raro privilegio de contar con oficialistas opositores. Esta novedosa categoría de opositores con derecho a caja es, como la Birome y el dulce de leche, una creación argentina.

Daniel Gray
POLÍTICA 31 de marzo de 2025Como en un baile de carnaval, en el juicio sobre el financiamiento político con planes sociales, en Neuquén nada es lo que parece. Acusados que pasan a ser “arrepentidos”, testigos que pueden pasar a ser acusados, mientras la fiscalía intenta impedir que los exfuncionarios declaren, como testigos, contra sus superiores. Lo que sorprende no es la corrupción sino la desprolijidad, en una provincia que siempre hizo culto de cuidar los negocios.

Bárbara Bravi
ANALISIS 31 de marzo de 2025El gobierno de Javier Milei ha sabido desarrollar desde que asumió su mandato, agendas propias, siendo su estructura, a veces discutible por la exclusión de determinadas temáticas. Sin embargo, ha consolidado un terreno comunicacional ávido de generar polemizaciones como un ADN de gestión. En este marco, la comunicación como herramienta política de discordancia y adhesión, presenta las características de un relato cargado de mensajes de batalla ideológica y pragmática.