PoliticarPoliticar

multimedia.grande.b2e0142cfab6726b.Z3JhbmRlLndlYnA=

Kicillof pone primera, pero no mete el cambio

ANALISIS 19 de noviembre de 2025

La negociación por el presupuesto bonaerense se aceleró a más no poder. El gobernador busca tenerlo aprobado (por fin) antes de que cambie la composición de la Legislatura. Es una aspiración cuestionable: los dos proyectos anteriores fracasaron con esta misma integración, y el mandatario no está dispuesto a ceder tampoco esta vez.

40b909a4-db99-4de7-98ba-0ae894e6a5fe

Argentina con futuro social en descenso y llorando una matriz productiva sin mano de obra

Maria Herminia Grande
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Argentina dejó atrás el ascenso social y transita un modelo de descenso que el proyecto de Milei no corrige, sino que profundiza. Con un esquema extractivo de poco empleo y reformas que ajustan salarios, consumo y ciencia, el país sigue sin una estrategia capaz de revertir la pendiente. Mientras parte de la sociedad apuesta al “y si le sale bien”, la dirigencia opositora tampoco logra construir una salida superadora.

Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 10.35.19_4b3fcbe2

El mercado nacional de autopartes

Guillermo Algan
19 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

GyWKb_7XMAIlb31

“Es la primera vez que veo una revolucionaria con una campera adidas original”

ANALISIS 18 de noviembre de 2025

El clima interno del peronismo bonaerense volvió a tensarse luego de una serie de movimientos que dejaron expuesta la estrategia —o el intento de estrategia— de Mayra Mendoza para instalarse como figura de una supuesta rebelión interna contra la conducción histórica del espacio. Pero el intento duró apenas un suspiro: la superestructura partidaria le frenó el impulso antes de que su postura pudiera transformarse en algo más que una foto de ocasión.

milman

Gerardo Milman, entre trascendidos, cargos rotativos y un costo político que nadie quiere asumir

COLUMNA DEL EDITOR
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

En los pasillos de la política nacional volvió a instalarse el nombre de Gerardo Milman, aunque no por una designación concreta sino por lo que, según diversas versiones internas, sería una sucesión de ofrecimientos hipotéticos que nunca terminan de materializarse. Funcionarios y operadores comentan, fuera de micrófono, que nadie parece dispuesto a asumir el costo político de impulsar formalmente un cargo para el ex funcionario, cuyo nombre genera resistencias tanto dentro como fuera de su propio espacio.

Captura de pantalla 2025-11-18 122544

Jóvenes argentinos ante el mercado laboral: entre la flexibilidad, la incertidumbre y el debate por la reforma

ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

Un estudio reciente realizado entre septiembre y noviembre de 2025 por Enter Comunicación y Reyes Filadoro analizó la realidad laboral de jóvenes argentinos de 18 a 35 años, sus expectativas profesionales y su mirada sobre una eventual reforma laboral. La investigación combinó encuestas, focus groups y análisis digital, y ofrece un panorama complejo, atravesado por la precariedad, el escepticismo y la búsqueda de nuevos modos de trabajar.

ChatGPT-Image-15-nov-2025-23_46_42

La internacional digital de la ultraderecha avanza en América Latina: de Brasil y Argentina a México

Alfredo Atanasof
ANALISIS 18 de noviembre de 2025

La llamada “guerra cultural” de la ultraderecha latinoamericana ya no es un fenómeno aislado. Lo que comenzó como un experimento digital en Brasil a mediados de la década pasada se ha convertido en una red transnacional que emplea bots, influencers, medios digitales y campañas coordinadas de desinformación para erosionar gobiernos progresistas e instalar agendas conservadoras.

DSC09862-e1746106629618

En Mendoza, el electorado empieza a soltar al “outsider” y reclama liderazgos con equipo

Rubén Zavi
OPINIÓN PÚBLICA 15 de noviembre de 2025

Una tensión atraviesa hoy al electorado mendocino: el deseo de cambio convive con el cansancio frente a las promesas disruptivas que no logran sostenerse en la práctica. Ese dilema aparece con claridad en la nueva encuesta de RZ Consultora, realizada entre el 4 y el 11 de noviembre en el Gran Mendoza, y que permite leer una ciudadanía que está revisando sus expectativas de liderazgo.

40b909a4-db99-4de7-98ba-0ae894e6a5fe

Argentina con futuro social en descenso y llorando una matriz productiva sin mano de obra

Maria Herminia Grande
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Argentina dejó atrás el ascenso social y transita un modelo de descenso que el proyecto de Milei no corrige, sino que profundiza. Con un esquema extractivo de poco empleo y reformas que ajustan salarios, consumo y ciencia, el país sigue sin una estrategia capaz de revertir la pendiente. Mientras parte de la sociedad apuesta al “y si le sale bien”, la dirigencia opositora tampoco logra construir una salida superadora.

milman

Gerardo Milman, entre trascendidos, cargos rotativos y un costo político que nadie quiere asumir

COLUMNA DEL EDITOR
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

En los pasillos de la política nacional volvió a instalarse el nombre de Gerardo Milman, aunque no por una designación concreta sino por lo que, según diversas versiones internas, sería una sucesión de ofrecimientos hipotéticos que nunca terminan de materializarse. Funcionarios y operadores comentan, fuera de micrófono, que nadie parece dispuesto a asumir el costo político de impulsar formalmente un cargo para el ex funcionario, cuyo nombre genera resistencias tanto dentro como fuera de su propio espacio.

Captura de pantalla 2025-11-18 122544

Jóvenes argentinos ante el mercado laboral: entre la flexibilidad, la incertidumbre y el debate por la reforma

ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

Un estudio reciente realizado entre septiembre y noviembre de 2025 por Enter Comunicación y Reyes Filadoro analizó la realidad laboral de jóvenes argentinos de 18 a 35 años, sus expectativas profesionales y su mirada sobre una eventual reforma laboral. La investigación combinó encuestas, focus groups y análisis digital, y ofrece un panorama complejo, atravesado por la precariedad, el escepticismo y la búsqueda de nuevos modos de trabajar.

prepaga-galeno

Recomiendan denuncia penal contra directivos de Galeno

Gaston Garriga
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

“Cuando las prepagas incumplen un fallo judicial, como en este caso, siempre queda un recurso: la denuncia penal por desobediencia. No a la empresa, que es una persona jurídica, sino a los directivos, con nombre y apellido”, sostuvo la Dra. Valeria Carreras, durante su reciente participación en el programa de streaming “Salud en serio”, que emite la señal LPTV.

cristina-fernandez-de-kirchner-2044630jpg

El obstáculo interno del peronismo: Cristina y su círculo siguen impidiendo una renovación real

Columna del editor
POLÍTICA 31 de octubre de 2025

A menos de dos años de las elecciones de 2027, el peronismo vuelve a tropezar con su propio laberinto interno. En lugar de reconstruirse tras años de derrotas y fragmentaciones, el espacio sigue atrapado por una lógica de sometimiento y lealtades vacías que impiden su renovación. En el centro de esa parálisis, una vez más, aparece el nombre de Cristina Fernández de Kirchner, que lejos de correrse para dejar crecer nuevas figuras, continúa condicionando cada intento de reconstrucción.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.47.02 AM

La canción sigue siendo la misma

POLÍTICA 29 de octubre de 2025

Con todo lo que tuvo de sorpresivo, el triunfo de La Libertad Avanza en prácticamente todo el país puede entenderse a la luz de una serie de fenómenos que ya eran visibles y formaban parte de la agenda de la disusión pública. Sobresale, en particular, la dificultad del peronismo para ofrecer una salida que no descanse en la nostalgia por un pasado que, para muchos votantes, ya es remoto.

resizer

El golpe al peronismo bonaerense

Andrés Miquel
POLÍTICA 28 de octubre de 2025

La interpretación de un resultado electoral lleva en su naturaleza un posicionamiento desde el cuál se observan los números. Si bien el análisis se sustenta en datos concretos, el prisma que atraviesa la lectura puede arrojar una conclusión festiva o depresiva, según el caso. Para el peronismo bonaerense, la ecuación tiene un impacto inicial y es que Javier Milei remontó un millón de votos respecto al 7 de septiembre. ¿Pero sorprende?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email