Larroque, “La Patria es el Otro” y su papel central en la construcción de Derecho al Futuro

Andrés “Cuervo” Larroque, actual ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, se ha consolidado como una figura clave en el nuevo armado político que impulsa Axel Kicillof: el Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Con una mirada puesta en la renovación del peronismo bonaerense, Larroque se posiciona como uno de los principales articuladores de un espacio que busca combinar gestión, territorialidad y debate político.

POLÍTICA 09 de julio de 2025 Daniel Muñonetto
larroque-kicillof-bianco-2jpeg

El distanciamiento de Larroque con La Cámpora —organización que contribuyó a fundar y de la cual fue secretario general— marcó un punto de inflexión en su recorrido. Fue uno de los primeros dirigentes en manifestar públicamente sus diferencias con Máximo Kirchner, tensando una interna que venía gestándose desde hacía tiempo en el seno del kirchnerismo.

Tras esa ruptura, Larroque reorientó su accionar político hacia una construcción más amplia, con fuerte anclaje territorial. Junto a los ministros Walter Correa y Cristina Álvarez Rodríguez impulsó La Patria es el Otro, un espacio surgido en tiempos de repliegue del peronismo, con el objetivo de contener a la militancia, sostener la acción política y habilitar canales de diálogo cuando parecía no haber margen para el debate interno.

“En los momentos más difíciles, cuando parecía que no había lugar para discutir ni militar, nosotros salimos a bancar. No porque quisiéramos resistir, sino porque sabíamos que había que construir algo nuevo”, expresó recientemente Larroque ante un grupo de militantes, en alusión a los orígenes de La Patria es el Otro.

Hoy, este espacio forma parte del Movimiento Derecho al Futuro, que nuclea a diversos sectores del oficialismo bonaerense en respaldo a la conducción de Axel Kicillof, y que mantiene una disputa interna con la agrupación liderada por Máximo Kirchner, actual presidente del Partido Justicialista de la Provincia.

Las tensiones dentro del peronismo bonaerense se hicieron visibles en los últimos meses, pero recién este sábado, durante el Congreso del PJ provincial, se alcanzó un principio de consenso en favor de la unidad. Como gesto de acercamiento, se conformó una comisión negociadora integrada por dirigentes tanto del kirchnerismo como del sector más alineado con el “axelismo”.

En este nuevo escenario, Larroque emerge como un dirigente con peso propio, capaz de sostener una construcción política autónoma sin negar sus raíces. Su trayectoria, marcada por rupturas, reconstrucciones y desafíos, lo ubica como una figura clave en el debate por el futuro del peronismo en la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
avotacionuniversidadesa

Cámaras de eco

POLÍTICA 21 de agosto de 2025

El revés que el gobierno sufrió ayer en Diputados promete prolongarse hoy en el Senado. En momentos difíciles para Javier Milei y sus compañeros de aventuras, los recintos paralelos del Congreso de la Nación actúan como receptores y amplificadores de las ondas que vienen de la sociedad y de los mercados. Una historia con elementos que se combinan con el timing de una obra de ficción.

maxresdefault_1_-5

El genocidio y sus usos

POLÍTICA 20 de agosto de 2025

La invocación del término por parte del presidente de la Nación para justificar el bloqueo de paliativos a los sectores de la sociedad que sufren las consecuencias de sus políticas no sólo constituye una provocación más, en línea con su uso de la frase “Nunca Más”, sino también un reflejo chato y a pequeña escala de la peligrosa filosofía que se ha encaramado a la estructura del poder público en los Estados Unidos.

Argentina-fentanilo-2

Conversaciones en el conurbano norte III

Gastón Enrique Arriaga
POLÍTICA 19 de agosto de 2025

Aunque lo intenta, no puede dar con el origen de la frase (bastante vulgar, por cierto). “Crisis es oportunidad”, recuerda el Influencer Maquiavélico, varias veces al día. Y el recuerdo, invariablemente, lo hace sonreír. Incluso en situaciones incómodas, pero eso es lo de menos. Crisis es oportunidad. Mayor la crisis, mayor la oportunidad. “Corta la bocha”, como solía repetir otro figurón, simpatizante de Los Gordos.

images

Al final todo es más simple

POLÍTICA 15 de agosto de 2025

El lanzamiento de la campaña del frente La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires dejó claro que el presidente Milei ha prescindido de toda sutileza para adoptar la estrategia más vieja del mundo: identificar a un enemigo y proponer su destrucción.

12

La tragedia del fentanilo y el impacto en el Gobierno de Milei

POLÍTICA 14 de agosto de 2025

Con casi cien muertos confirmados y un expediente que pisa callos pesados, la crisis por el fentanilo contaminado se convirtió en un ring de fuego dentro del propio oficialismo. Diputados de todos los bloques exigen explicaciones a la ANMAT, Sturzenegger le apunta a Lugones y Bullrich se mueve como comentarista con cuchillo en mano.