Fabián Grillo: “Si existe la justicia, deberían llamar a declarar a Patricia Bullrich”

El padre del fotógrafo Pablo Grillo, habló sobre la salud de su hijo y la citación de la justicia para indagar al gendarme cabo primero Héctor Guerrero.

ENTREVISTAS 28 de julio de 2025 Juan Salguero Simoy
927103-grillo007

El miércoles 12 de marzo, marcó un precedente en el Gobierno de Javier Milei y su aparato represivo llamado “Protocolo anti piquetes”. Aquel día, en el que jubilados y jubiladas eran reprimidas por las fuerzas de seguridad a cargo de Patricia Bullrich, un cartucho de gas lacrimógeno impactó en la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo. Aquel disparo, partió parte de su cráneo y le produjo pérdida de masa encefálica.

Hasta el 3 de junio el trabajador de prensa permaneció internado en el Hospital Ramos Mejía, en donde los profesionales de la salud le salvaron la vida. A pesar de que al ver las imágenes de aquel 12 de marzo toda mejoría hubiera parecido un milagro, Pablo continúa con su recuperación en el Hospital de Rehabilitación Manuel Roca, presentando grandes signos de progreso en su tratamiento.

El autor del disparo que puso en peligro la vida de Pablo Grillo, fue identificado como el cabo primero de Gendarmería Héctor Jesús Guerrero. El martes 2 de septiembre fue citado a declarar, en los Tribunales Federales de Comodoro Py, por qué tuvo un accionar por fuera de todo protocolo y si lo hizo por motus propio o cumpliendo normas de sus superiores. La citación fue realizada por la jueza María Servini, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N1.

En el marco de una causa que avanza a paso lento, con la querella pisándoles los talones a jueces y fiscales, en POLITICAR dialogamos con Fabián Grillo, padre de Pablo Grillo:

 ¿Cómo está Pablo hoy en día, en qué situación de salud y emocional se encuentra?

Bueno, mira, según los médicos y según lo que vemos nosotros también, la evolución es muy buena. Es lenta, como ya nos previeron que iba a ser, pero evoluciona dentro de lo esperado, muy bien.

A Pablo le están haciendo distintos talleres y evaluaciones. Por ejemplo, una de las evaluaciones que le hicieron ayer es que le hicieron cocinar chipa, por ejemplo, que eso implica leer la receta, aplicar lo que leyó, asimilar una consigna y ejecutarla, y eso lo hizo muy bien. Está mejorando, está mejorando mucho.

 ¿Cómo se recibe esta noticia de que avance la causa judicial, con la citación para que declare el gendarme Héctor Jesús Guerrero?

En principio es positivo, por supuesto que siempre tenemos que ser muy cautos con respecto al sistema judicial argentino. Pero en principio es muy positivo el hecho de llamarlo a indagatoria, se está desmoronando el discurso oficial, están viendo que hay un delito o un posible delito.

No le están haciendo caso al discurso de Bullrich y al informe de gendarmería, sino no nos lo llamarían. Por lo tanto, es positivo, es positivo que llamen a Guerrero sin duda. Se podría decir que es el primer avance, así como sustancial que tiene la causa, tal vez sea el más importante, pero no puedo afirmarlo, no soy jurista.

¿Creés que en algún momento se cite a declarar a Patricia Bullrich, tienen expectativas de que eso pueda pasar? 

Y Sí, claro que sí. En definitiva es algo que realmente se apunta ¿no? Porque el actor directo fue Guerrero, pero la que mandaba las órdenes era ella. Además está especificado, ¿no? Que en la convocatoria a indagatoria hablan de un método de acción no debido, que eso evidentemente emana órdenes. Si existe justicia deberían llamarla. 

¿Pablo va a tener que ir a declarar, puede ir a declarar?

Los abogados nos dijeron que le preguntemos a los médicos si podíamos incluir a Pablo en la querella y los médicos nos aconsejaron en esta etapa que no. Nos aconsejaron que no, que es un sobre estímulo, no estaría en condiciones de hacerlo.

Si quiero mencionar que fue importante la participación de periodistas, que están ahí para grabar, para registrar, para ver el accionar de las fuerzas. Todos se mostraron disponibles para presentar declaraciones, periodistas, fotoperiodistas y organismos. Esperamos ser tenidos en cuenta. Como fue aceptado y fue incluido el mapa policial, el mapa de la policía.

¿Qué expectativas tienen con la declaración y cómo viven esto nuevo que se va a venir?

Yo me imagino que Guerrero se va a defender sosteniendo el mismo discurso torpe y absurdo que viene teniendo Bullrich y gendarmería. Pero bueno, depende también del humor social ¿no? La justicia es muy permeable al humor social también. Y la gente en esto está muy abrumada, por lo menos la mayoría. 

Te puede interesar