Diego Valenzuela, el intendente que viró hacia Milei y desatendió la agenda social en Tres de Febrero

Desde que asumió la intendencia en 2015, Diego Valenzuela se presentó como un intendente moderno, con discurso técnico y promesas de transformación para el distrito de Tres de Febrero. Sin embargo, con el paso de los años, su gestión fue alejándose de las demandas sociales más urgentes del territorio, al mismo tiempo que se alineaba políticamente con el proyecto de Javier Milei.

POLÍTICA 11 de junio de 2025 Daniel Muñonetto
diego-valenzuela-junto-al-presidente-javier-2L6PE2GA4ZACLAZHNFHS267AFE
El coqueteo de Diego Valenzuela con el oficialismo nacional no fue un hecho aislado.

Valenzuela fue uno de los primeros intendentes del PRO en dar señales de apoyo a La Libertad Avanza, incluso antes del balotaje presidencial. En su discurso público comenzó a repetir slogans del mileísmo, celebró la motosierra como metáfora de gestión, y se mostró cercano a la narrativa del ajuste y la desregulación.

Su coqueteo con el oficialismo nacional no fue un hecho aislado, sino una jugada política que buscó reposicionarlo en medio del reordenamiento del mapa político bonaerense.

Sin embargo, ese giro ideológico no se tradujo en una mejor calidad de vida para los vecinos de Tres de Febrero. Por el contrario, la gestión local mostró en los últimos años una marcada ausencia de políticas sociales robustas. La inversión municipal en áreas sensibles como desarrollo humano, salud comunitaria y programas de contención social fue mínima en comparación con distritos vecinos, especialmente en un contexto de crisis económica creciente.

Organizaciones sociales y referentes barriales denuncian desde hace tiempo la falta de diálogo con el municipio y la escasa presencia del Estado en los barrios más vulnerables. Los comedores comunitarios siguen desbordados, sin articulación con políticas municipales de asistencia. La precarización laboral, el deterioro de la infraestructura escolar y la falta de acceso a servicios básicos en algunas zonas contrastan con las puestas en escena que promueve el intendente en redes sociales, donde prioriza la estética sobre las soluciones reales.

El perfil de Valenzuela, que alguna vez se mostró como un intendente técnico alejado de la polarización, se desdibujó a fuerza de oportunismo político y una gestión desconectada de las prioridades sociales del distrito. Mientras busca consolidar su figura dentro del nuevo oficialismo nacional, los vecinos de Tres de Febrero siguen esperando respuestas concretas.

Te puede interesar
283e0b9c-a066-4e44-9967-8e074e302d43

Argentina: del hartazgo al ¿hartazgo?

Maria Herminia Grande
POLÍTICA 17 de junio de 2025

El mundo atraviesa un momento de enorme tensión. Recrudece Medio Oriente. En Estados Unidos asesinan a una congresista demócrata y a su marido. Apresan por unas horas a un senador demócrata que preguntó por la “caza” que realiza el gobierno de Trump sobre los inmigrantes.

HABLA CRISTINA_DIA DEL MILITANTE_17Nov22_Elisa Alioni (18)

Con Cristina proscripta, se reabre el interrogante sobre el futuro de La Cámpora y sus intendentes

Daniel Muñonetto
POLÍTICA 17 de junio de 2025

La proscripción política de Cristina Fernández de Kirchner no sólo marca un punto de inflexión para el kirchnerismo, sino que también reconfigura el mapa interno del peronismo. Una de las preguntas que se impone en este nuevo escenario es: ¿qué pasará con los principales alfiles de La Cámpora, especialmente sus intendentes y aliados en la provincia de Buenos Aires?

Bunker-Frente-de-todos-fotos-Diego-Martinez-7-e1636951803932

La proscripción de Cristina agita al peronismo y expone la interna entre La Cámpora y el axelismo

Daniel Muñonetto
POLÍTICA 15 de junio de 2025

La reciente detención de Cristina Fernández de Kirchner, junto con su consecuente proscripción política, generó un cimbronazo dentro del peronismo. Lejos de producir una reacción unificada, el movimiento vuelve a exhibir una de sus fracturas más profundas: la disputa entre La Cámpora y el sector que responde al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

MXRPRLR73QFRPAG3KVDXMG7GLM

Conmoción política en Argentina por la detención de Cristina Fernández de Kirchner: fuerte repercusión internacional

Daniel Muñonetto
POLÍTICA 12 de junio de 2025

La política argentina vive horas de alta tensión tras la detención de la ex presidenta y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner, dispuesta por un fallo de la Corte Suprema de Justicia. El operativo desató un inmediato repudio en vastos sectores del país y una rápida movilización de militantes políticos y sociales, que se congregaron frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta para expresar su apoyo.