Frenético cierre de listas en La Plata: rosca, tensiones y un fino equilibrio de poder

La capital bonaerense fue el epicentro de las negociaciones políticas durante el último fin de semana. La ciudad de La Plata vivió un cierre de listas cargado de tensiones, idas y vueltas, donde las discusiones se extendieron hasta altas horas de la madrugada. Cerca de las 3 de la mañana del sábado se firmaron las primeras listas provisorias, aunque todo estuvo sujeto a nuevas modificaciones hasta último momento.

POLÍTICA 25 de julio de 2025 Daniel Muñonetto
TotalNews Agency
Imagen: TotalNews Agency

Uno de los ejes más complejos fue la nómina de diputados seccionales, que terminó convirtiéndose en una moneda de cambio para equilibrar el peso de los gremios dentro del armado. Desde el comienzo, tres nombres aparecían firmes: Ariel Archanco —referente de La Cámpora, aunque no del sector de Florencia Saintout sino alineado con Alanís, amigo de Máximo Kirchner y exfuncionario de la ex SIDE—; Lucía Iañez —funcionaria del riñón de Julio Alak, pero con excelente relación con Axel Kicillof y Carlos Bianco, bajo el padrinazgo de “Cuto” Moreno—; y Tachu Malpeli, histórico dirigente peronista local vinculado al Frente Renovador.

El resto de los lugares comenzó a disputarse ferozmente. En el cuarto lugar apareció Carola Corra, secretaria y amiga personal de Victoria Tolosa Paz, quien cobró su lugar como parte del acuerdo para que se utilice el partido de Alberto Fernández en las listas paralelas.

El quinto puesto parecía reservado para el juez Luis Arias, recordado por sus fallos durante las inundaciones y su enfrentamiento con la gestión de Daniel Scioli. Aunque tiempo atrás había sido rival interno de Alak, actualmente se desempeña como funcionario de su gestión. Sin embargo, comenzaron a crecer los reclamos por la baja representación sindical, y en ese contexto surgió el nombre de Vander, dirigente de Telecomunicaciones, como una posible alternativa.

Finalmente, Arias decidió ceder su lugar a cambio de que el “Taka” López Muntaner —ex senador y hermano de uno de los estudiantes desaparecidos durante la Noche de los Lápices— encabece la lista de consejeros escolares. La modificación se cerró literalmente en los últimos minutos del lunes.

Las tensiones también se trasladaron a la discusión por los cargos suplentes. Dentro del alakismo, referentes como Galland (Santecchia, quien llegó a firmar la lista paralela), Lescano  (Isidro) y Mongiardino (Ana Laura Ramos) intentaban impulsar alfiles propios mientras que sectores aliados impulsaban a Florencia Actis —referenta de La Capitana y con respaldo de la ministra Silvina Batakis—, así como nombres vinculados a la agrupación 13 de Abril y al entorno de Andrés “Cuervo” Larroque.

La negociación final pareció un ajedrez: se sumaron Lucio Denappole (del espacio de Chucho Gómez, nuevamente relegado), Gallardo (del Movimiento Evita, que quedó con escasa representación), Marcelo Iafolla (quien tiene a cargo el Mercado central) y Andrea Rodríguez (del sector de Jose Arteaga, actual titular de AUBASA, desplazado en el cierre por Malpeli).

Un cierre frenético, donde cada pieza tuvo que encajar con precisión milimétrica para mantener los equilibrios internos de una estructura compleja y plagada de tensiones.

Te puede interesar
G0UlS3GXIAAKkIp

Alexis Guerrera celebró el triunfo de Fuerza Patria: “En el noroeste bonaerense no hay lugar para la motosierra”

POLÍTICA 09 de septiembre de 2025

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, utilizó sus redes sociales para celebrar la victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre de 2025. Con más del 47 % de los votos, el peronismo se impuso a La Libertad Avanza, que alcanzó un 33,8 %, consolidando una diferencia de más de un millón de sufragios.

Triunfo de Fuerza Patria en Morón

Con Ghi a la cabeza, Fuerza Patria volvió a ganar en Morón

Leandro Bravo
POLÍTICA 08 de septiembre de 2025

El espacio que representó al campo popular en el Partido de Morón logró hilvanar dos triunfos seguidos luego de dos décadas de alternar victorias y derrotas. Cuántos ediles obtuvo cada espacio. Cómo quedó conformado el Concejo Deliberante.

969932-7-a-enriquegarciamedina

Tres reflexiones sobre el principio del fin de Milei

Gastón Enrique Arriaga
POLÍTICA 08 de septiembre de 2025

El contundente resultado electoral en la provincia de Buenos Aires acelera el proceso de descomposición en el que está sumido el gobierno nacional. Independientemente de cuál sea la salida institucional de la crisis, comienza ahora una etapa de máximo riesgo para el país, que obliga al peronismo a actuar con enorme responsabilidad. A continuación, tres elementos a considerar.

lla-berisso

El estallido libertario en Berisso

Andrés Miquel y Enrique Arriaga
POLÍTICA 04 de septiembre de 2025

Daniel Del Curto, concejal con pasado en La Libertad Avanza, acusó a Carlos Curestis, pero el senador niega y denuncia la operación. Nuevos datos del pasado del candidato a concejal Alejandro Aguirre.