
Daniel Del Curto, concejal con pasado en La Libertad Avanza, acusó a Carlos Curestis, pero el senador niega y denuncia la operación. Nuevos datos del pasado del candidato a concejal Alejandro Aguirre.
La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires y cabecera de la Octava Sección Electoral, es actualmente la tercera ciudad más poblada del territorio bonaerense, con más de un millón de habitantes.
POLÍTICA 19 de julio de 2025 Daniel MuñonettoHoy es gobernada por Julio Alak, histórico dirigente del peronismo platense, quien ya había estado al frente del municipio en gestiones anteriores y que, en las últimas elecciones, logró imponerse al ex intendente del PRO, Julio Garro.
Con el cierre de listas cada vez más cerca, el escenario político local atraviesa un momento de alta intensidad. La atención está puesta en quiénes serán los y las candidatas que representarán a la ciudad tanto en el Concejo Deliberante como en la Legislatura bonaerense.
Por el lado de Fuerza Patria, el acuerdo entre las distintas expresiones del peronismo establece que, en los distritos gobernados por el oficialismo, será el intendente quien defina el armado de listas. En este contexto, Alak buscará equilibrar las representaciones de los distintos sectores que integran el frente local: La Cámpora, el Frente Renovador, el Movimiento Evita, sectores sindicales agrupados en la CGT y diversas organizaciones territoriales.
En la vereda opositora, el panorama aún se encuentra en construcción. En el PRO, tras la derrota de Garro, se analizan nuevas figuras con proyección, mientras que sectores de la UCR local intentan posicionar sus propias candidaturas en una interna que se anticipa competitiva. La Libertad Avanza, por su parte, buscará consolidar su crecimiento en la capital bonaerense, capitalizando el descontento con los espacios tradicionales.
El cierre de listas no solo definirá el mapa político platense, sino que también será un anticipo de cómo se reconfiguraron las fuerzas de cara al futuro de la ciudad y de la Octava Sección.
Tensión en La Libertad Avanza y el rol de Julio Garro
El ex intendente Julio Garro evalúa la posibilidad de sumarse al frente que conducen los hermanos Passaglia para competir en la ciudad capital. Esta jugada implicaría una ruptura con La Libertad Avanza, en un escenario que se repite en varios distritos donde el PRO quedó marginado del armado libertario.
En La Plata, aseguran que prácticamente no hubo espacios para el PRO en las listas de LLA. El espacio libertario ya viene posicionando al hermano del vocero presidencial, Francisco Adorni, como candidato a diputado provincial, acompañado por Carolina Píparo o Soledad Pedernera. El tercer lugar también sería para un dirigente de La Libertad Avanza. En el caso de la lista de concejales, se prevé una lógica similar, con nombres encabezados por referentes libertarios.
Frente a este escenario, Garro baraja la posibilidad de competir por fuera de LLA, y se espera que este viernes se tome una decisión definitiva al respecto.
Fuerza Patria: discusión por las candidaturas
Dentro de Fuerza Patria, tres son las bancas de diputados provinciales que están en juego. Actualmente, esas representaciones corresponden a La Cámpora Ariel Archanco, el Movimiento Derecho al Futuro Lucia Iañez y el Frente Renovador Juan Malpeli, respectivamente. Lo que se discute es el orden de la lista y quién la encabezará.
Según trascendidos, para mantener la unidad del frente, se evalúa repetir la misma nómina presentada en 2021. Aunque en algún momento se rumoreó que Marcelo Galland, presidente del Concejo Deliberante, podría migrar a la lista provincial, esa posibilidad fue descartada para evitar tensiones internas.
En cuanto a la lista de concejales, todavía hay hermetismo. Se sabe que hay muchas fuerzas que buscan ser contenidas dentro del armado local, y varios sectores quieren conservar las bancas que actualmente ocupan. El peronismo platense deberá encontrar un equilibrio que garantice representación y cohesión política.
Daniel Del Curto, concejal con pasado en La Libertad Avanza, acusó a Carlos Curestis, pero el senador niega y denuncia la operación. Nuevos datos del pasado del candidato a concejal Alejandro Aguirre.
Del “ludibrio y eutrapelia” del sketch de Tato Bores a la supuesta conspiración internacional aventurada por Bullrich, el período democrático registra más de un intento por limitar la libertad de prensa y perseguir a los periodistas que se proponen difundir material que revele los secretos oscuros del poder.
La Vicegobernadora y candidata testimonial a Diputada provincial de la 3ra sesión electoral, en reemplazo de Cristina Fernández de Kirchner, realizó declaraciones este domingo en un canal de streaming, sobre el momento que vive la gente común con la gestión presidencial de Milei.
El desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires dio curso a un escenario poco promisorio para el oficialismo: se obligó a emprender dos campañas al mismo tiempo. A la dificultad para diferenciar propuestas y objetivos se suman los antecedentes de apatía y deserción en las urnas y la confusión de la población respecto de qué y a quiénes se vota. Una tormenta perfecta que, en principio, sólo beneficia al mileísmo.
La sesión del miércoles pasado le consignó otras nuevas cinco derrotas al oficialismo en la Cámara de Diputados. El único triunfo que tuvieron los libertarios fue el rechazo a la ley de aumento a las jubilaciones y pensiones resistido junto a los aliados del Pro y los misioneros.
El revés que el gobierno sufrió ayer en Diputados promete prolongarse hoy en el Senado. En momentos difíciles para Javier Milei y sus compañeros de aventuras, los recintos paralelos del Congreso de la Nación actúan como receptores y amplificadores de las ondas que vienen de la sociedad y de los mercados. Una historia con elementos que se combinan con el timing de una obra de ficción.