El oficialismo incorporó a los “radicales peluca” y se arma para blindar los vetos de Milei

Martín Menem le dio la bienvenida a los integrantes de Liga del Interior con quienes conformaron un interbloque que lo acerca al número de rechazo para las leyes jubilatorias y la emergencia en discapacidad.

POLÍTICA 01 de agosto de 2025 Leandro Bravo
El oficialismo incorporó a los “radicales peluca” y se arma para blindar los vetos de Milei

En medio del receso invernal del Congreso de la Nación y las actividades aletargadas, el oficialismo llevó a cabo una maniobra sigilosa que lo dejó cerca del número para blindar los próximos vetos de Javier Milei. Los integrantes del bloque Liga de Interior, conocidos como “radicales con peluca”, se unieron al interbloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados.

Mientras los 24 distritos del país están siendo atravesados por intensas reuniones de todos los espacios políticos para definir candidatos y lugares en las listas, Martín Menem, presidente de la Cámara baja, le dio la bienvenida a Mariano Campero, Pablo Cervi, Francisco Monti, Luis Picat y Federico Tournier a través de X. Luis Arjol no estuvo en la foto, pero aparece en la nueva nómina de interbloque.

De esta manera, el interbloque oficialista quedó conformado con 46 integrantes: los 39 de La Libertad Avanza; los 6 de Liga del Interior; y la monobloquista tucumana Paula Omodeo. Sumando a los 38 diputados del Pro y a los 3 del MID, el oficialismo cuenta con 84 legisladores que le permitirían dejar firmes los anunciados vetos del presidente Javier Milei.

El próximo lunes 4 de agosto, fecha en la que el Congreso de la Nación reiniciará sus actividades, van a salir publicados en el Boletín Oficial los tres vetos a la Ley de Actualización a los Haberes Jubilatorios, a la Prórroga de la Moratoria Previsional y a la Declaración de Emergencia en Discapacidad. No obstante, volverán al Poder Legislativo.

Para que un veto quede firme, bastará con la negativa de un tercio del total de los presentes en la votación en el recinto: en caso de que haya asistencia perfecta (257 legisladores sentados en sus bancas, algo que difícilmente suceda) el número necesario para el Gobierno logre su objetivo sería el de 85 votos en contra del avance de cada ley.

Si bien en las votaciones pasadas, el PRO presentó algunas fugas por la fricción ocasionada en las elecciones porteñas, el oficialismo cuenta, además, con el acompañamiento de otros sectores como el de Rolando Garramuño (monobloquista de Tierra del Fuego), Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz de Futuro y Libertad o integrantes de Encuentro Federal que responden a gobernaciones.

De todos modos, según supo este medio, la oposición no tendría pensado pedir la sesión para tratar los vetos en lo inmediato, si no que tratarán de que sea cerca de las elecciones nacionales para que, en caso de no conseguir los dos tercios y que las tres leyes se caigan, el Gobierno nacional enfrenta un costo político que podría perjudicarlo en las urnas.

Te puede interesar
Palabra de Campo

Javier Milei volvió a La Rural con un encendido discurso: críticas, anuncios y ausencias llamativas

Daniel Muñonetto
POLÍTICA 01 de agosto de 2025

Javier Milei volvió a La Rural con un encendido discurso en el que combinó anuncios económicos, críticas al modelo estatista y gestos hacia el sector agropecuario. En un clima cargado de expectativa, el Presidente fue protagonista de uno de los momentos centrales de la 137ª Exposición Rural, el tradicional evento que se realiza cada año en el barrio porteño de Palermo.

clip_20250730_07.52.47

La vice, la vice y la vice

POLÍTICA 31 de julio de 2025

El momento de mayor tensión entre Javier Milei y Victoria Villarruel coincide con el momento en que Axel Kicillof propone a su vice para ganar la elección más importante en la provincia de Buenos Aires. Simetrías y diferencias en la relación entre los mandatarios y las personas elegidas para secundarlos.

6759f3131fbfb

Duro revés para los clubes: el Gobierno de Milei eliminó un beneficio clave para el fútbol profesional

Daniel Muñonetto
POLÍTICA 30 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó la eliminación del Régimen Especial de Seguridad Social para el fútbol profesional, en una decisión que profundiza el conflicto entre la AFA y la gestión de Javier Milei. A través de la Disposición 16/2025 del Ministerio de Capital Humano, publicada este lunes en el Boletín Oficial, se estableció un nuevo esquema de aportes patronales que impactará directamente en las arcas de los clubes.

TotalNews Agency

Frenético cierre de listas en La Plata: rosca, tensiones y un fino equilibrio de poder

Daniel Muñonetto
POLÍTICA 25 de julio de 2025

La capital bonaerense fue el epicentro de las negociaciones políticas durante el último fin de semana. La ciudad de La Plata vivió un cierre de listas cargado de tensiones, idas y vueltas, donde las discusiones se extendieron hasta altas horas de la madrugada. Cerca de las 3 de la mañana del sábado se firmaron las primeras listas provisorias, aunque todo estuvo sujeto a nuevas modificaciones hasta último momento.

clip_20250717_12.09.24

Las aventuras del Capitán Veto

POLÍTICA 18 de julio de 2025

El presidente de la Nación insiste en forzar los límites de la institucionalidad, especialmente en lo que hace a su relación con el Congreso. Los límites de esa estrategia están empezando a verse, pero su efectividad hasta el momento dice mucho sobre la naturaleza de las propias instituciones.