Provincia de Buenos Aires: La alianza entre LLA y el PRO está casi lista

La provincia de Buenos Aires pone en juego 35 escaños y el Gobierno nacional tiene decidido ir a fondo. Cuál será la respuesta del peronismo. Cuántas bancas renueva cada bloque en la Cámara baja.

POLÍTICA 30 de mayo de 2025 Leandro Bravo
WhatsApp Image 2025-05-29 at 8.30.00 PM
La alianza del PRO con LLA será tanto a nivel provincial (7 de septiembre), como a nivel nacional (26 de octubre).

Luego de la contienda entre los espacios por la decisión de ir separados en las elecciones porteñas que terminó ganando el candidato libertario, Manuel Adorni, el acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el Pro está casi listo bajo la idea de conformar un frente juntos en la provincia de Buenos Aires. La alianza será tanto a nivel provincial (7 de septiembre), como a nivel nacional (26 de octubre).

El propio presidente de la Nación, Javier Milei, expresó que ambos espacios deben ir juntos, “si es que desean” -en tono de advertencia- ganarle al frente peronista que actualmente gobierna la provincia más poblada del país. Desde que comenzó el año legislativo, Cristian Ritondo y Diego Santilli se han reunido en varias ocasiones en Casa Rosada para diagramar el acuerdo. Lo que aún no está confirmado es el sello, pero es una realidad que habrá una alianza entre amarillos y violetas para enfrentar a Axel Kicillof y Cristina Kirchner

En virtud de nutrir las bancas en la Cámara de Diputados, el Pro pone en juego siete escaños que fueron cosechados en el triunfo de Juntos por el Cambio en el 2021: Gabriela Besana, Florencia De Sensi, Alejandro Finocchiaro, Gerardo Milman, Javier Sánchez Wrba, Santilli y María Sotolano.

En cambio, La Libertad Avanza pone en juego sólo dos y es un hecho que aumentará la cantidad de representantes libertarios bonaerenses en la Cámara de Diputados. José Luis Espert y Carolina Píparo son los únicos que renuevan sus bancas tras el 7,5% en las legislativas de hace cuatro años cuando formaron la alianza “Avanza Libertad”, similar a la de Milei que solo iba en la Ciudad de Buenos Aires junto a Victoria Villarruel.

Si bien en aquella ocasión, la alianza Juntos por el Cambio contemplaba a los radicales y a la Coalición Cívica, espacio que lidera Elisa Carrió, la preponderancia en los lugares y nombres eran para los amarillos. Se prevé que, por los últimos resultados electorales y por ser nada más ni nada menos que el partido de gobierno, esa preponderancia en estas elecciones del 2025 será para los de violeta. 

Los otros espacios ponen en disputa: 15 bancas de la primera minoría que es Unión por la Patria; 3 de Encuentro Federal; 3 de la Coalición Cívica; 2 de Democracia para Siempre; 2 el Frente de Izquierda; y uno del radicalismo.

De todos modos, la alianza contempla tanto las elecciones de la Legislatura bonaerense como los 35 escaños que se renuevan en la Cámara baja. Resta saber cuál será la postura del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento y pese a la interna, Axel Kicillof, el kirchnerismo y Sergio Massa se mantendrían juntos de cara a los sufragios de este 2025.

Sin Mauricio Macri, de viaje en el exterior, el Pro pudo acercar posiciones con el Gobierno nacional, a pesar del desplante de Milei a Jorge Macri en el Te Deum del domingo pasado. En los próximos días, ambos espacios acordarán el sello, frente o nombre de la alianza. 

Te puede interesar
283e0b9c-a066-4e44-9967-8e074e302d43

Argentina: del hartazgo al ¿hartazgo?

Maria Herminia Grande
POLÍTICA 17 de junio de 2025

El mundo atraviesa un momento de enorme tensión. Recrudece Medio Oriente. En Estados Unidos asesinan a una congresista demócrata y a su marido. Apresan por unas horas a un senador demócrata que preguntó por la “caza” que realiza el gobierno de Trump sobre los inmigrantes.

HABLA CRISTINA_DIA DEL MILITANTE_17Nov22_Elisa Alioni (18)

Con Cristina proscripta, se reabre el interrogante sobre el futuro de La Cámpora y sus intendentes

Daniel Muñonetto
POLÍTICA 17 de junio de 2025

La proscripción política de Cristina Fernández de Kirchner no sólo marca un punto de inflexión para el kirchnerismo, sino que también reconfigura el mapa interno del peronismo. Una de las preguntas que se impone en este nuevo escenario es: ¿qué pasará con los principales alfiles de La Cámpora, especialmente sus intendentes y aliados en la provincia de Buenos Aires?

Bunker-Frente-de-todos-fotos-Diego-Martinez-7-e1636951803932

La proscripción de Cristina agita al peronismo y expone la interna entre La Cámpora y el axelismo

Daniel Muñonetto
POLÍTICA 15 de junio de 2025

La reciente detención de Cristina Fernández de Kirchner, junto con su consecuente proscripción política, generó un cimbronazo dentro del peronismo. Lejos de producir una reacción unificada, el movimiento vuelve a exhibir una de sus fracturas más profundas: la disputa entre La Cámpora y el sector que responde al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

MXRPRLR73QFRPAG3KVDXMG7GLM

Conmoción política en Argentina por la detención de Cristina Fernández de Kirchner: fuerte repercusión internacional

Daniel Muñonetto
POLÍTICA 12 de junio de 2025

La política argentina vive horas de alta tensión tras la detención de la ex presidenta y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner, dispuesta por un fallo de la Corte Suprema de Justicia. El operativo desató un inmediato repudio en vastos sectores del país y una rápida movilización de militantes políticos y sociales, que se congregaron frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta para expresar su apoyo.