Manes y Schiaretti oficializan un nuevo espacio: la tercera vía que busca romper la polarización del peronismo

Con la mira puesta en construir una alternativa superadora a la grieta que atraviesa al peronismo, se oficializó este fin de semana el armado político liderado por Facundo Manes y Juan Schiaretti, que apunta a consolidarse como una tercera opción dentro del universo peronista, alejada tanto del kirchnerismo como del oficialismo libertario.

POLÍTICA 05 de julio de 2025 Daniel Muñonetto
maneslaplata
El espacio mostró volumen político con un conversatorio realizado en el Centro Cultural Islas Malvinas de La Plata.

Bajo la consigna de “enfrentar a los populismos de derecha e izquierda”, en clara alusión a Javier Milei y Axel Kicillof, el espacio comenzó a mostrar volumen político con un conversatorio realizado en el Centro Cultural Islas Malvinas de La Plata. Allí confluyeron dirigentes de la UCR, peronistas no alineados al kirchnerismo, exfuncionarios, intendentes del conurbano bonaerense y referentes vecinalistas.

La actividad, motorizada por el platense Federico Martelli, funcionó como el puntapié inicial de un armado que ya venía tejiéndose en encuentros reservados. Pero ahora busca proyectarse públicamente como una fuerza competitiva para los comicios provinciales del 7 de septiembre y las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Un armado con anclaje territorial y sello propio

El proyecto apuesta a construir desde el territorio hacia arriba, con eje en los municipios y en figuras que conservan peso local sin haberse encolumnado detrás de las principales estructuras nacionales. La presencia de intendentes como Julio Zamora (Tigre), Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino) y Salvador Serenal (Lincoln) revela la intención de sumar músculo político en zonas clave del conurbano y del interior bonaerense.

El ex intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, también se mostró en sintonía con el espacio, al igual que los diputados nacionales Danya Tavela y Pablo Juliano, los legisladores bonaerenses Matías Civale, Claudio Frangul y Viviana Dirolli, y el ex funcionario Diego Bossio, de trayectoria en el peronismo técnico.

Todos ellos convergen en dos polos organizativos: el entorno de Manes, con base en la UCR progresista, y Hacemos, el sello de identidad cordobesista liderado por Schiaretti, que acaba de obtener su personería nacional tras establecerse en seis provincias, incluida Buenos Aires.

La tercera vía dentro del peronismo: ¿realidad o ilusión?

Con una narrativa centrada en la “antigrieta”, el flamante frente busca representar a los sectores del electorado peronista que no se sienten interpelados por el kirchnerismo ni por el gobierno de Javier Milei, pero que siguen valorando la tradición desarrollista y federal del peronismo histórico.

El desafío será mantener la cohesión interna entre identidades diversas —radicales, peronistas disidentes, vecinalistas— y ofrecer una agenda económica y social concreta, sin perder competitividad frente a espacios con mayor visibilidad mediática.

No obstante, con esta primera foto pública, el armado político liderado por Manes y Schiaretti dejó en claro que la disputa por el voto peronista está abierta y que una tercera posición empieza a tomar forma con territorialidad, estructura y discurso propio.

Te puede interesar
Argentina-fentanilo-2

Conversaciones en el conurbano norte III

Gastón Enrique Arriaga
POLÍTICA 19 de agosto de 2025

Aunque lo intenta, no puede dar con el origen de la frase (bastante vulgar, por cierto). “Crisis es oportunidad”, recuerda el Influencer Maquiavélico, varias veces al día. Y el recuerdo, invariablemente, lo hace sonreír. Incluso en situaciones incómodas, pero eso es lo de menos. Crisis es oportunidad. Mayor la crisis, mayor la oportunidad. “Corta la bocha”, como solía repetir otro figurón, simpatizante de Los Gordos.

images

Al final todo es más simple

POLÍTICA 15 de agosto de 2025

El lanzamiento de la campaña del frente La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires dejó claro que el presidente Milei ha prescindido de toda sutileza para adoptar la estrategia más vieja del mundo: identificar a un enemigo y proponer su destrucción.

12

La tragedia del fentanilo y el impacto en el Gobierno de Milei

POLÍTICA 14 de agosto de 2025

Con casi cien muertos confirmados y un expediente que pisa callos pesados, la crisis por el fentanilo contaminado se convirtió en un ring de fuego dentro del propio oficialismo. Diputados de todos los bloques exigen explicaciones a la ANMAT, Sturzenegger le apunta a Lugones y Bullrich se mueve como comentarista con cuchillo en mano.

En la provincia de Buenos Aires decimos- KIRCHNERISMO NUNCA MÁS. VLLC!! @javiermilei

Sobre las cartas, la mesa

POLÍTICA 08 de agosto de 2025

La definición de las alianzas para las elecciones legislativas nacionales prolonga el estado de caos en que están sumidos todos los sectores de la política. Internas a cielo abierto, mensajes fuera de foco y candidatos que derivan de un espacio a otro son evidencias de una dislocación entre los requerimientos de los partidos y los de la gente.