La batalla política por 25 de Mayo: entre la reconstrucción peronista y el avance libertario

La localidad bonaerense de 25 de Mayo, ubicada en el corazón de la provincia y parte de la Séptima Sección Electoral, cuenta con poco más de 25 mil habitantes. En las elecciones de 2023, este municipio fue escenario de una de las disputas más ajustadas del mapa bonaerense: Ramiro Egüen, candidato de Juntos por el Cambio, se impuso por apenas 43 votos frente al entonces intendente peronista Hernán Ralinqueo.

POLÍTICA 28 de mayo de 2025 Daniel Muñonetto
Ramiro Egüen
Egüen llegó a la intendencia tras imponerse en la interna de JxC y luego derrotar al kirchnerismo en las generales.

Lo que realmente distingue al distrito de 25 de Mayo no es solo el resultado electoral, sino el giro político que protagonizó su nuevo jefe comunal. Ramiro Egüen se convirtió en el primer intendente de la provincia de Buenos Aires en alinearse abiertamente con La Libertad Avanza, el espacio que encabeza el presidente Javier Milei. 

De origen político en el GEN, Egüen llegó a la intendencia tras imponerse en la interna de Juntos por el Cambio y luego derrotar al kirchnerismo en las generales. A poco de cumplir su primer año de gestión, y tras varias reuniones con Sebastián Pareja —uno de los principales operadores bonaerenses del oficialismo nacional—, el intendente oficializó su salto al mileísmo. 

La afinidad con la impronta del gobierno libertario y el respaldo de dirigentes nacionales de La Libertad Avanza fueron determinantes en su decisión. Con este movimiento, Egüen marca un precedente dentro del cambiante tablero político provincial y se posiciona como una figura clave en la expansión territorial del mileísmo en el interior bonaerense. 

En la vereda opuesta, el peronismo local busca reconfigurarse tras la derrota. Hernán Ralinqueo, que gobernó el distrito durante dos mandatos consecutivos, hoy cumple funciones en el gobierno provincial siendo el subadministrador general del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, organismo que depende del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano conducido por Silvina Batakis.

A pesar de haber perdido por una diferencia mínima, el peronismo veinticinqueño enfrenta hoy un panorama desafiante: con escasa conducción orgánica, un Partido Justicialista debilitado y el surgimiento de nuevas figuras políticas, el espacio comienza a transitar una etapa de reconstrucción. En ese contexto, ya se escuchan voces internas que impulsan un proceso de unidad como única vía posible para recuperar el municipio en las próximas elecciones. La otra figura fuerte del peronismo local, el profesor Fernando Herraiz, asoma como una figura nueva, pero sin confrontación con Ralinqueo la apuesta es volver a articular un frente amplio que pueda hacer frente tanto al oficialismo local como al avance libertario en la región.

Te puede interesar
images

Al final todo es más simple

POLÍTICA 15 de agosto de 2025

El lanzamiento de la campaña del frente La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires dejó claro que el presidente Milei ha prescindido de toda sutileza para adoptar la estrategia más vieja del mundo: identificar a un enemigo y proponer su destrucción.

12

La tragedia del fentanilo y el impacto en el Gobierno de Milei

POLÍTICA 14 de agosto de 2025

Con casi cien muertos confirmados y un expediente que pisa callos pesados, la crisis por el fentanilo contaminado se convirtió en un ring de fuego dentro del propio oficialismo. Diputados de todos los bloques exigen explicaciones a la ANMAT, Sturzenegger le apunta a Lugones y Bullrich se mueve como comentarista con cuchillo en mano.

En la provincia de Buenos Aires decimos- KIRCHNERISMO NUNCA MÁS. VLLC!! @javiermilei

Sobre las cartas, la mesa

POLÍTICA 08 de agosto de 2025

La definición de las alianzas para las elecciones legislativas nacionales prolonga el estado de caos en que están sumidos todos los sectores de la política. Internas a cielo abierto, mensajes fuera de foco y candidatos que derivan de un espacio a otro son evidencias de una dislocación entre los requerimientos de los partidos y los de la gente.