La oposición vuelve a derrotar al Gobierno en Diputados

Fueron 12 votaciones adversas para La Libertad Avanza: Financiamiento universitario, emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan, Caso $LIBRA, ATN, emplazamientos y cinco rechazos a decretos del Poder Ejecutivo Nacional. (Copete)

POLÍTICA 08 de agosto de 2025 Leandro Bravo
WhatsApp Image 2025-08-08 at 9.27.29 AM

El 2025 viene siendo adverso para el Gobierno nacional en el Congreso de la Nación y la última sesión en la Cámara de Diputados no fue la excepción: la oposición logró aprobar una docena de temas que son incómodos para Javier Milei. Obtuvieron media sanción los proyectos de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan, se avalaron emplazamientos y se rechazaron cinco decretos.

El quórum fue logrado a las 12 y 20 con la presencia de 131 legisladores que fueron aportados por los bloques de la oposición: 87 de Unión por la Patria, 13 de Encuentro Federal, 11 de Democracia para Siempre, 5 de la Coalición Cívica, 5 del Frente de Izquierda, 7 radicales y 2 monobloquistas y un diputado santacruceño.

El primer tema aprobado fue el proyecto de financiamiento universitario de similares características al vetado por Javier Milei en 2024. Este texto busca una actualización de las partidas presupuestarias de las casas de altos estudios con el objetivo de recomponer los salarios docentes. La iniciativa quedó a un voto de ser aprobada con dos tercios: 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones. 

Impulsados por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, también fueron emplazados a plenario de comisiones con la premisa de dictaminar los proyectos de modificación al Impuesto de los Combustibles y la distribución de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional). El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, intentó desactivar sin éxito la maniobra al convocar el debate para la semana siguiente, pero la oposición puso fecha y hora de despacho de los proyectos.

Poco antes de la medianoche, el proyecto que declara la emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan obtuvo la media sanción con los dos tercios de los votos: Fueron 159 votos positivos, 67 votos negativos y 4 abstenciones. 

Hasta ese momento, se habían realizado cuatro votaciones y el oficialismo especulaba con que, a partir de esa tanda, la sesión pudiera descontrolarse y ser abortada. Sin embargo, en la oposición tenían un holgado número de presentes que se mantuvieron en sus bancas protegiendo el quórum y la cita en el recinto continúo.

Después de eso, vino otro mazazo a los intereses de La Libertad Avanza: Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica propuso una moción para emplazar al plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento la definición de las autoridades de la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA. Se llevará a cabo el próximo martes a las 17 y la oposición cuenta con el número para quedarse con la Presidencia.

La Libertad Avanza y sus aliados del Pro intentaban sin éxito que la sesión se cayera, y la oposición volvió a propinarle dos golpes más: se aprobaron los emplazamientos para dictaminar la emergencia en el Sistema de Ciencia y Tecnología; y el proyecto para crear un plan nacional del Alzheimer. 

No obstante, el golpe final llegó después de la medianoche: la oposición rechazó los cinco decretos del temario (cuatro de facultades delegadas y uno de necesidad y urgencia): el 462/2025, 345/2025, 351/2025 dictados por el presidente Javier Milei, que disolvían el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Banco Nacional de Datos Genéticos, la Dirección de Vialidad Nacional y otros organismos bajo la Secretaría de Cultura.

En síntesis, el oficialismo acumula un total de 36 derrotas en lo que va del 2025. La última sesión en el Senado del 10 de julio resultó con un contundente 6 a 0; y la de este miércoles 6 de agosto en la Cámara de Diputados terminó 12 a 0. 

Te puede interesar
En la provincia de Buenos Aires decimos- KIRCHNERISMO NUNCA MÁS. VLLC!! @javiermilei

Sobre las cartas, la mesa

POLÍTICA 08 de agosto de 2025

La definición de las alianzas para las elecciones legislativas nacionales prolonga el estado de caos en que están sumidos todos los sectores de la política. Internas a cielo abierto, mensajes fuera de foco y candidatos que derivan de un espacio a otro son evidencias de una dislocación entre los requerimientos de los partidos y los de la gente.

ziliotto-kiciloffjpg

Ziliotto contra Caputo por apropiación indebida de fondos provinciales

Gastón Enrique Arriaga
POLÍTICA 07 de agosto de 2025

El pampeano Sergio Ziliotto, primero de los veintitrés gobernadores en reaccionar frente a una norma ilegal, la 1085/25 de Economía, que perjudica al conjunto de las provincias. Están en juego sumas de dinero, títulos públicos y otros activos financieros que corresponden a Fideicomisos disueltos. Aunque no son de su propiedad, el Ministerio de Economía los transforma ilegalmente en recursos de libre disponibilidad del Tesoro Nacional.

_JL Espert, J Milei y D Valenzuela

Espert, Valenzuela y el juego de la silla

POLÍTICA 06 de agosto de 2025

El lugar del favorito es complejo. Naturalmente codiciado, es también una posición inestable y riesgosa. Luego de una serie de idas y vueltas que lo pusieron cerca de un objetivo soñado, José Luis Espert podría ver cómo esa meta se le escurre entre los dedos a manos de un recién llegado.

axel-kicillof-y-javier-mileijpg

Un espejismo contra otro

POLÍTICA 04 de agosto de 2025

La campaña para las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires estará centrada en el ataque a ciertas ficciones sostenidas por el gobierno nacional y el bonaerense. La economía y la seguridad son las piedras de toque de una contienda que poco tiene que ver con lo legislativo y mucho con lo que pasará de aquí a 2027.