La oposición vuelve a derrotar al Gobierno en Diputados

Fueron 12 votaciones adversas para La Libertad Avanza: Financiamiento universitario, emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan, Caso $LIBRA, ATN, emplazamientos y cinco rechazos a decretos del Poder Ejecutivo Nacional. (Copete)

POLÍTICA 08 de agosto de 2025 Leandro Bravo
WhatsApp Image 2025-08-08 at 9.27.29 AM

El 2025 viene siendo adverso para el Gobierno nacional en el Congreso de la Nación y la última sesión en la Cámara de Diputados no fue la excepción: la oposición logró aprobar una docena de temas que son incómodos para Javier Milei. Obtuvieron media sanción los proyectos de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan, se avalaron emplazamientos y se rechazaron cinco decretos.

El quórum fue logrado a las 12 y 20 con la presencia de 131 legisladores que fueron aportados por los bloques de la oposición: 87 de Unión por la Patria, 13 de Encuentro Federal, 11 de Democracia para Siempre, 5 de la Coalición Cívica, 5 del Frente de Izquierda, 7 radicales y 2 monobloquistas y un diputado santacruceño.

El primer tema aprobado fue el proyecto de financiamiento universitario de similares características al vetado por Javier Milei en 2024. Este texto busca una actualización de las partidas presupuestarias de las casas de altos estudios con el objetivo de recomponer los salarios docentes. La iniciativa quedó a un voto de ser aprobada con dos tercios: 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones. 

Impulsados por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, también fueron emplazados a plenario de comisiones con la premisa de dictaminar los proyectos de modificación al Impuesto de los Combustibles y la distribución de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional). El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, intentó desactivar sin éxito la maniobra al convocar el debate para la semana siguiente, pero la oposición puso fecha y hora de despacho de los proyectos.

Poco antes de la medianoche, el proyecto que declara la emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan obtuvo la media sanción con los dos tercios de los votos: Fueron 159 votos positivos, 67 votos negativos y 4 abstenciones. 

Hasta ese momento, se habían realizado cuatro votaciones y el oficialismo especulaba con que, a partir de esa tanda, la sesión pudiera descontrolarse y ser abortada. Sin embargo, en la oposición tenían un holgado número de presentes que se mantuvieron en sus bancas protegiendo el quórum y la cita en el recinto continúo.

Después de eso, vino otro mazazo a los intereses de La Libertad Avanza: Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica propuso una moción para emplazar al plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento la definición de las autoridades de la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA. Se llevará a cabo el próximo martes a las 17 y la oposición cuenta con el número para quedarse con la Presidencia.

La Libertad Avanza y sus aliados del Pro intentaban sin éxito que la sesión se cayera, y la oposición volvió a propinarle dos golpes más: se aprobaron los emplazamientos para dictaminar la emergencia en el Sistema de Ciencia y Tecnología; y el proyecto para crear un plan nacional del Alzheimer. 

No obstante, el golpe final llegó después de la medianoche: la oposición rechazó los cinco decretos del temario (cuatro de facultades delegadas y uno de necesidad y urgencia): el 462/2025, 345/2025, 351/2025 dictados por el presidente Javier Milei, que disolvían el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Banco Nacional de Datos Genéticos, la Dirección de Vialidad Nacional y otros organismos bajo la Secretaría de Cultura.

En síntesis, el oficialismo acumula un total de 36 derrotas en lo que va del 2025. La última sesión en el Senado del 10 de julio resultó con un contundente 6 a 0; y la de este miércoles 6 de agosto en la Cámara de Diputados terminó 12 a 0. 

Te puede interesar
Letra P

Viajar sin mapa

POLÍTICA 25 de septiembre de 2025

La Argentina vive en estado de excepción y en la provincia de Buenos Aires empieza la temporada de los dolores de cabeza. La incógnita de qué ocurrirá con el presupuesto nacional se reproduce en territorio bonaerense con ingredientes propios. Una oposición que presiona y un oficialismo dividido cuyos antecedentes en la materia no auguran un panorama tranquilo.

DAE9180-1024x683

Santout utiliza el Instituto Cultural para intervenir en la política de la UNLP

Gastón Enrique Arriaga
POLÍTICA 23 de septiembre de 2025

Mientras en el Instituto Cultural y el Teatro Argentino crecen las quejas de los trabajadores por el recorte de horas extras, la falta de materiales, cancelaciones y cambios inexplicables en las programaciones, Florencia Santout estaría destinando cuantiosos fondos estatales para intervenir en la política universitaria de la UNLP, a través de su organización, La Cámpora.

legislatura-bonaerense-1

Una postal inesperada

POLÍTICA 19 de septiembre de 2025

En la Legislatura bonaerense tuvo lugar ayer algo que hacía tiempo no ocurría y que a estas alturas ya es novedad: una sesión normal. Claro que se trata de una paz de circunstancias, porque los proyectos clave están en la otra cámara. Será el Senado, entonces, el escenario de las batallas complicadas.

unnamed

Insolito hábito de festejar lo obvio y tolerar lo insuficiente

Rubén Zavi y Jimena Politino
POLÍTICA 18 de septiembre de 2025

En campaña, la política argentina convierte en gestos extraordinarios lo que son deberes básicos: presentar un presupuesto, no radicalizar discursos o aumentar partidas para educación y salud. Pero la reciente derrota legislativa del oficialismo, al no poder blindar los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, mostró que el problema ya no es solo comunicacional: la “institución invisible” de la confianza, clave para sostener liderazgos y economías, comenzó a resquebrajarse. La democracia exige más que propaganda de lo obvio; exige resultados que fortalezcan credibilidad.