La aprobación de Milei en declive y el posible impacto del discurso en la ONU

Análisis de Raúl Timerman: A mediados de septiembre, el rechazo a la gestión de Milei le sacó 10 puntos al porcentaje de personas que lo aprueban. “La caída en la confianza del gobierno de Milei se produjo principalmente en mujeres y mayores de 50 años”, aseguró el analista político.

ENTREVISTAS 09 de octubre de 2024
Captura de pantalla 2024-10-09 225902

A partir del primer mes, la aprobación de la gestión se encontraba entre el 50 y el 52 por ciento. Lo que sucedió el día 18 de septiembre es que se rompió el equilibrio: hay una brecha del 10% entre la aprobación y el rechazo con el 44% y el 54% respectivamente. “Los que desaprueban el gobierno, lo hacen de manera permanente”, aseguró Timerman.

En conversación con Radio Capital 91.3, el consultor Raúl Timerman habló acerca de la pérdida de apoyo de la gestión de Milei y cómo sigue la percepción de las personas con respecto al gobierno libertario.

“Un dato importante”, comentó, “es que el índice de confianza del gobierno sufrió una gran caída de 15 puntos en tan solo un mes. Sin embargo, esta caída corresponde en su mayoría a mujeres y mayores de 50 años, pero estos no representan el núcleo duro del gobierno de Milei. Este núcleo duro está representado por hombres menores a 30 años”.

“Un gobierno se debilita no por acciones de los que no lo votaron, sino por la pérdida del apoyo de los que sí decidieron votar a ese gobierno. Esto es lo que le está pasando a la gestión de Milei”, dijo el consultor.

De acuerdo a los resultados de las últimas encuestas, el apoyo a esta gestión se sostenía en la esperanza de que las cosas iban a mejorar en un plazo de tiempo, aunque ahora menos de la mitad del total de la población tiene este tren de pensamiento. Raúl Timerman también habló acerca del futuro del apoyo al gobierno: “Milei aún tiene una base importante de apoyo, aunque esta se verá afectada por el discurso del presidente en la ONU. Fue un discurso muy disruptivo y para nada pacificador”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-13 at 8.36.24 AM

Zago sobre la segunda iniciativa de ficha limpia que impulsaría el Gobierno: “¿Por qué presentar uno nuevo si el proyecto lo teníamos?”

Leandro Bravo
ENTREVISTAS 13 de enero de 2025

En vísperas de una convocatoria a sesiones extraordinarias, el presidente del bloque del MID habló del costo por desdoblar las elecciones en CABA y recordó su paso dentro de la bancada oficialista en Diputados. El rol de su espacio en las próximas elecciones y qué temas mencionó como los próximos que se deberían tratar en el Congreso de la Nación.

WhatsApp Image 2024-12-06 at 15.30.47

Martín Pollera: “Cuando deje de funcionar la bicicleta financiera, el modelo se cae automáticamente”

ENTREVISTAS 07 de diciembre de 2024

El economista, ex secretario de Comercio y ex director del Banco Nación, analizó el primer año del gobierno de Javier Milei y dejó una advertencia hacia el futuro. Hoy los planetas están alineados para la administración libertaria, pero ¿qué pasará cuando dejen de entrar las divisas? ¿Trump nos puede salvar? El que apueste al dólar ¿seguirá perdiendo?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email