
Matías Cremonte: “Los trabajadores van a quedar absolutamente desprotegidos”
El presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas habló sobre la reforma laboral que llevará el Gobierno Nacional a la Cámara de Diputados.
Análisis de Raúl Timerman: A mediados de septiembre, el rechazo a la gestión de Milei le sacó 10 puntos al porcentaje de personas que lo aprueban. “La caída en la confianza del gobierno de Milei se produjo principalmente en mujeres y mayores de 50 años”, aseguró el analista político.
ENTREVISTAS 09 de octubre de 2024
En conversación con Radio Capital 91.3, el consultor Raúl Timerman habló acerca de la pérdida de apoyo de la gestión de Milei y cómo sigue la percepción de las personas con respecto al gobierno libertario.
“Un dato importante”, comentó, “es que el índice de confianza del gobierno sufrió una gran caída de 15 puntos en tan solo un mes. Sin embargo, esta caída corresponde en su mayoría a mujeres y mayores de 50 años, pero estos no representan el núcleo duro del gobierno de Milei. Este núcleo duro está representado por hombres menores a 30 años”.
“Un gobierno se debilita no por acciones de los que no lo votaron, sino por la pérdida del apoyo de los que sí decidieron votar a ese gobierno. Esto es lo que le está pasando a la gestión de Milei”, dijo el consultor.
De acuerdo a los resultados de las últimas encuestas, el apoyo a esta gestión se sostenía en la esperanza de que las cosas iban a mejorar en un plazo de tiempo, aunque ahora menos de la mitad del total de la población tiene este tren de pensamiento. Raúl Timerman también habló acerca del futuro del apoyo al gobierno: “Milei aún tiene una base importante de apoyo, aunque esta se verá afectada por el discurso del presidente en la ONU. Fue un discurso muy disruptivo y para nada pacificador”.

El presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas habló sobre la reforma laboral que llevará el Gobierno Nacional a la Cámara de Diputados.

El analista político habló sobre el resultado electoral del 26 de octubre, la incidencia de Donald Trump y la obligación del presidente de negociar con los gobernadores.

En diálogo con POLITICAR, el abogado y candidato a diputado nacional cuestionó a la dirigencia tradicional, denunció que “la grieta es lo que más le sirve a la política para esconder la corrupción” y aseguró que, si llega al Congreso, votará “cuando le convenga al pueblo y no cuando se lo ordenen”.

La actual senadora de la provincia de Buenos Aires y candidata a diputada nacional habló de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo.

El candidato a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Santiago Cúneo, habló de cara a las elecciones del 26 de octubre.

“La motosierra aplicada al Garrahan no es sólo ideológica. También tiene un componente comercial”, sostuvo Oscar Trotta, ex integrante del comité de dirección del hospital bajo las gestiones de Juan Manzur y Ginés González García.