Mayra Mendoza, la figura clave de La Cámpora que proyecta su liderazgo más allá de Quilmes

En medio de los crecientes rumores sobre una eventual candidatura de Cristina Fernández de Kirchner por la Tercera Sección Electoral, este fin de semana apareció un sugestivo cartel en Quilmes con la leyenda “Cristina 2025”. La ciudad, bastión político de La Cámpora, vuelve a posicionarse como un escenario estratégico dentro del tablero del peronismo bonaerense.

POLÍTICA 05 de mayo de 2025 Daniel Muñonetto
mayra_mendoza-data24-1024x683
Mayra Mendoza cuenta con una bendición que pocos pueden exhibir: es la niña mimada de Cristina

Al frente de ese bastión está Mayra Mendoza, la dirigente que encarna como pocas el ADN camporista. Intendenta de Quilmes desde 2019 y reelegida en 2023 con más del 50% de los votos, Mendoza es considerada “la perla” de La Cámpora y su principal referente territorial. Pero su liderazgo trasciende lo local: es una de las voces más influyentes del espacio fundado por Máximo Kirchner y una figura en ascenso dentro del peronismo nacional. 

Miembro fundadora de La Cámpora, Mayra fue la única mujer que integró la mesa nacional de conducción de la organización. Diputada nacional entre 2011 y 2019, se consolidó como un símbolo de la renovación y de la militancia comprometida. Hoy, combina su gestión al frente del municipio con un rol cada vez más activo en la política provincial, donde mantiene una sintonía total con el kirchnerismo más ortodoxo. No son pocos los que la mencionan como posible candidata a un cargo ejecutivo de mayor jerarquía en 2027. 

Dentro de las tensiones internas del Frente de Todos —especialmente entre La Cámpora y el sector que responde al gobernador Axel Kicillof— Mendoza emerge como una de las principales impulsoras del operativo clamor por Cristina. Fiel defensora del liderazgo de la ex presidenta, sostiene que su figura sigue siendo indispensable para enfrentar los desafíos del país y reordenar al peronismo. Desde su territorio, con discurso claro y compromiso militante, repite con convicción: “No hay futuro sin Cristina”. 

Este sábado, Quilmes fue sede de las jornadas solidarias nacionales “Papa Francisco”, organizadas por La Cámpora en distintos puntos del país. El evento contó con la presencia de Máximo Kirchner, un gesto de apoyo que no pasó desapercibido. La visita del líder camporista fue una clara señal de respaldo a Mendoza, a quien considera una pieza fundamental por su capacidad de gestión, su lealtad política y su proyección de liderazgo. 

Mayra, además, cuenta con una bendición que pocos pueden exhibir: es la niña mimada de Cristina. La ex mandataria no oculta su predilección por la intendenta quilmeña, a quien ve como una dirigente de futuro, con sensibilidad social, formación política y fidelidad incuestionable. 

Con un estilo juvenil y directo, que se refleja tanto en su forma de comunicar como en su manera de vincularse con la militancia, Mendoza logra conectar especialmente con los sectores jóvenes, un segmento donde el peronismo tradicional ha perdido terreno en los últimos años. Su impronta de cercanía, presencia constante en el territorio y fuerte respaldo de las bases militantes consolidan su lugar como una de las figuras más prometedoras del peronismo actual. 

Su proyección ya no se limita al conurbano bonaerense: Mayra Mendoza se perfila como una potencial heredera del liderazgo político de La Cámpora y una protagonista central en la disputa interna que definirá el rumbo del peronismo hacia 2027.

Te puede interesar
maneslaplata

Manes y Schiaretti oficializan un nuevo espacio: la tercera vía que busca romper la polarización del peronismo

Daniel Muñonetto
POLÍTICA 05 de julio de 2025

Con la mira puesta en construir una alternativa superadora a la grieta que atraviesa al peronismo, se oficializó este fin de semana el armado político liderado por Facundo Manes y Juan Schiaretti, que apunta a consolidarse como una tercera opción dentro del universo peronista, alejada tanto del kirchnerismo como del oficialismo libertario.

javier_milei_-_zulemita

Del mito menemista al revival mileísta: la Convertibilidad como símbolo eterno

Rubén Zavi
POLÍTICA 05 de julio de 2025

Durante una década, el gobierno de Carlos Menem construyó un mito político sobre los cimientos de la Convertibilidad. Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.

JTNXTEE2RJFDTDRZM4SCKKMNVQ

Unidad en marcha: Kicillof tomará las riendas de la campaña y crece la incógnita sobre el rol de los intendentes camporistas

Daniel Muñonetto
POLÍTICA 02 de julio de 2025

El peronismo bonaerense comienza a alinearse de cara a las elecciones provinciales que se celebrarán en septiembre. Luego de semanas de tensiones, cruces subterráneos y reuniones reservadas, este domingo se abrió paso una señal concreta de unidad: los principales sectores del PJ provincial habrían acordado avanzar con una estrategia común. El criterio para definir las candidaturas será pragmático: encabezarán las listas seccionales quienes mejor midan en las encuestas. Pero más importante aún, la conducción de la campaña quedará en manos del gobernador Axel Kicillof.