Alexis Guerrera: el hombre clave del Frente Renovador en la Cámara de Diputados bonaerense

La Cuarta Sección Electoral se ha consolidado como un bastión estratégico del Frente Renovador, ubicándose apenas detrás de la Primera Sección, el "pago chico" del partido. Desde allí, Alexis Guerrera —ex intendente de General Pinto, ex ministro de Transporte de la Nación y actual presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires—se proyecta como una figura central en el entramado político bonaerense.

POLÍTICA 26 de abril de 2025 Daniel Muñonetto
Alexis-Guerrera-nuevo-ministro-de-Transporte

Con el respaldo de Sergio Massa, Guerrera se ha convertido en un actor clave dentro de la Legislatura provincial, especialmente en un contexto de alta tensión política. Todas las miradas están puestas en la Cámara baja, donde se discute un proyecto que podría modificar el calendario electoral y suspender, por única vez, las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

La sesión prevista para este miércoles había generado gran expectativa; sin embargo, solo

incluyó un homenaje al papa Francisco, fallecido el lunes anterior. El acto cobró especial relevancia en la provincia, dado el fuerte arraigo popular del primer Papa argentino. A pesar del tono solemne de la ceremonia, el trasfondo político no pasó desapercibido: el debate sobre la suspensión de las PASO fue postergado, en medio de versiones que indican desacuerdos sobre el artículo vinculado al cronograma electoral.

Tras el homenaje, se resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes 28 de abril, cuando se retomará la discusión en Diputados. En este contexto, se evalúa avanzar únicamente con la votación del artículo que suspende las primarias, dejando de lado el resto del paquete normativo.

Cabe recordar que, en los últimos meses, el peronismo ha atravesado fuertes internas en torno a la conveniencia de celebrar o no las PASO. Mientras que para afuera todos declaran que hay que suspenderlas, puertas adentro existe la duda sobre cómo definir las listas sin dejar heridos y si no sería conveniente ver realmente cuántos votos tiene cada sector. Si bien ya se definió que las elecciones provinciales se realizarán de manera desdoblada respecto de las nacionales, ahora el foco está puesto en la aprobación del proyecto que busca suspender, de manera excepcional, las primarias y modificar los plazos establecidos en la legislación vigente.

El Senado bonaerense ya debatió la iniciativa y aprobó únicamente el artículo que suspende las PASO, rechazando el que pretendía alterar el calendario electoral. Se espera que esta semana el debate llegue finalmente a la Cámara baja.

En este escenario, Alexis Guerrera, como presidente del cuerpo legislativo y dirigente de confianza del massismo, desempeña un rol decisivo en las negociaciones. Su capacidad para tejer acuerdos tanto con La Cámpora como con el sector que responde al gobernador Axel Kicillof lo posiciona como un operador indispensable dentro de la compleja interna del peronismo bonaerense.

Otro desafío crucial que deberá enfrentar es la negociación que comenzará el próximo martes, centrada en la definición específica del calendario electoral. Para ello, será indispensable alcanzar acuerdos con la oposición, ya que no alcanzan las 37 bancas que posee el oficialismo: se requieren los votos de dos tercios del cuerpo. Es decir, más allá de las tensiones internas en el peronismo, existe una necesidad de consensos más amplios para poder avanzar. Podría repetirse un escenario ya conocido: que ocurra lo mismo que en diciembre, cuando no se logró aprobar el proyecto de endeudamiento.

En este contexto, también surgen reclamos de la oposición —libertarios, radicales y "amarillos"— tanto hacia el Ejecutivo como hacia la Junta Electoral, en busca de respuestas que trascienden las internas de Unión por la Patria.

Mientras se define el futuro del calendario electoral, Guerrera consolida su influencia como uno de los dirigentes con mayor poder real en la provincia de Buenos Aires, de cuya muñeca depende gran parte del futuro del Justicialismo.

Te puede interesar
68c75068d51b1_953_536!

Alguien tiene que ceder

POLÍTICA 16 de septiembre de 2025

El mensaje por cadena nacional sobre el envío de proyecto de presupuesto evidenció que, dejando de lado ciertas operaciones de maquillaje, el Presidente está dispuesto a mantener tensa la cuerda, aun en el peor momento del gobierno. Hay una fecha precisa para saber cuánto aguanta y quién ganará la cinchada: el 26 de octubre.

chequeado

Del ajuste al capital humano: la nueva narrativa de Milei en el Presupuesto 2026

Rubén Zavi
POLÍTICA 16 de septiembre de 2025

La última cadena nacional del presidente Javier Milei, en la que presentó el proyecto de Presupuesto 2026, mostró una versión inusual de su estilo discursivo. A diferencia de lo que fue su sello desde la campaña, Milei dejó de lado la confrontación con la “casta” y eligió un tono calmo, apelando a consensos legislativos y a un clima de gobernabilidad que hasta el momento le había resultado esquivo.

G0UlS3GXIAAKkIp

Alexis Guerrera celebró el triunfo de Fuerza Patria: “En el noroeste bonaerense no hay lugar para la motosierra”

POLÍTICA 09 de septiembre de 2025

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, utilizó sus redes sociales para celebrar la victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre de 2025. Con más del 47 % de los votos, el peronismo se impuso a La Libertad Avanza, que alcanzó un 33,8 %, consolidando una diferencia de más de un millón de sufragios.

Triunfo de Fuerza Patria en Morón

Con Ghi a la cabeza, Fuerza Patria volvió a ganar en Morón

Leandro Bravo
POLÍTICA 08 de septiembre de 2025

El espacio que representó al campo popular en el Partido de Morón logró hilvanar dos triunfos seguidos luego de dos décadas de alternar victorias y derrotas. Cuántos ediles obtuvo cada espacio. Cómo quedó conformado el Concejo Deliberante.