Graciela Ocaña, ¿la apuesta de Jorge Macri para frenar a Patricia Bullrich en la Ciudad?

Jorge Macri analiza una jugada clave: ofrecerle a Graciela Ocaña la candidatura a senadora nacional por CABA. El objetivo: frenar el avance de Patricia Bullrich y blindar la Legislatura porteña.

POLÍTICA 03 de julio de 2025 Daniel Muñonetto
ocaa

En medio del reordenamiento del tablero político de cara a las elecciones legislativas de 2025, Jorge Macri analiza una jugada de alto impacto: promover la candidatura de Graciela Ocaña como senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires para enfrentar a Patricia Bullrich, quien suena con fuerza como la apuesta de la Casa Rosada para disputar ese mismo lugar.

La movida no es menor. El jefe de Gobierno porteño busca blindar su gestión frente a una Legislatura que, a partir de diciembre, se volverá más adversa y con mayor presencia de bloques opositores, entre ellos La Libertad Avanza. En este contexto, la candidatura de Ocaña no solo tiene peso propio por su trayectoria y perfil público, sino que también forma parte de una estrategia más amplia: volver a las bases de la alianza fundacional del PRO y reconstruir una coalición con sello porteño que contenga a sectores históricos como la Coalición Cívica, el Partido Socialista y Confianza Pública.

La exministra de Salud, hoy al frente de Confianza Pública, cuenta con experiencia legislativa, gestión y una agenda consolidada en torno a la transparencia y la lucha contra la corrupción. Su figura se presenta como una alternativa más moderada y técnica frente al estilo confrontativo de Bullrich, quien, tras su paso por el Ministerio de Seguridad y su actual rol en el gabinete de Javier Milei, ha consolidado un liderazgo duro y de fuerte peso simbólico dentro del oficialismo nacional.

Desde Uspallata entienden que Bullrich no solo buscará un lugar en las listas porteñas, sino que también apunta a consolidar su influencia dentro del electorado libertario, cada vez más presente en la Ciudad. Frente a esa avanzada, Macri intenta posicionar a dirigentes con historia en la construcción del espacio, con peso propio pero alineados con la lógica de gobernabilidad que él impulsa.

La posible candidatura de Ocaña, en ese marco, cumple varios objetivos: frenar el avance de Bullrich, contener la fuga de votos hacia La Libertad Avanza, recomponer la identidad histórica de Juntos por el Cambio en CABA y, al mismo tiempo, consolidar la figura de Jorge Macri como armador político más allá de la gestión.

Si se confirma, la interna por el Senado porteño promete ser una de las más intensas del próximo año, con dos figuras de peso, dos estilos muy distintos y una disputa que excede largamente los límites de la Ciudad.

Te puede interesar
969098-20250904li-01-sesion

El día de los dos Senados

POLÍTICA 02 de octubre de 2025

En el Congreso Nacional y en la Legislatura bonaerense se pelean hoy batallas clave. En ambos casos, la puja es por los recursos, pero en ambos casos, también, el telón de fondo son las elecciones que están cada vez más cerca.

Letra P

Viajar sin mapa

POLÍTICA 25 de septiembre de 2025

La Argentina vive en estado de excepción y en la provincia de Buenos Aires empieza la temporada de los dolores de cabeza. La incógnita de qué ocurrirá con el presupuesto nacional se reproduce en territorio bonaerense con ingredientes propios. Una oposición que presiona y un oficialismo dividido cuyos antecedentes en la materia no auguran un panorama tranquilo.

DAE9180-1024x683

Santout utiliza el Instituto Cultural para intervenir en la política de la UNLP

Gastón Enrique Arriaga
POLÍTICA 23 de septiembre de 2025

Mientras en el Instituto Cultural y el Teatro Argentino crecen las quejas de los trabajadores por el recorte de horas extras, la falta de materiales, cancelaciones y cambios inexplicables en las programaciones, Florencia Santout estaría destinando cuantiosos fondos estatales para intervenir en la política universitaria de la UNLP, a través de su organización, La Cámpora.

legislatura-bonaerense-1

Una postal inesperada

POLÍTICA 19 de septiembre de 2025

En la Legislatura bonaerense tuvo lugar ayer algo que hacía tiempo no ocurría y que a estas alturas ya es novedad: una sesión normal. Claro que se trata de una paz de circunstancias, porque los proyectos clave están en la otra cámara. Será el Senado, entonces, el escenario de las batallas complicadas.

unnamed

Insolito hábito de festejar lo obvio y tolerar lo insuficiente

Rubén Zavi y Jimena Politino
POLÍTICA 18 de septiembre de 2025

En campaña, la política argentina convierte en gestos extraordinarios lo que son deberes básicos: presentar un presupuesto, no radicalizar discursos o aumentar partidas para educación y salud. Pero la reciente derrota legislativa del oficialismo, al no poder blindar los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, mostró que el problema ya no es solo comunicacional: la “institución invisible” de la confianza, clave para sostener liderazgos y economías, comenzó a resquebrajarse. La democracia exige más que propaganda de lo obvio; exige resultados que fortalezcan credibilidad.