Graciela Ocaña, ¿la apuesta de Jorge Macri para frenar a Patricia Bullrich en la Ciudad?

Jorge Macri analiza una jugada clave: ofrecerle a Graciela Ocaña la candidatura a senadora nacional por CABA. El objetivo: frenar el avance de Patricia Bullrich y blindar la Legislatura porteña.

POLÍTICA 03 de julio de 2025 Daniel Muñonetto
ocaa

En medio del reordenamiento del tablero político de cara a las elecciones legislativas de 2025, Jorge Macri analiza una jugada de alto impacto: promover la candidatura de Graciela Ocaña como senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires para enfrentar a Patricia Bullrich, quien suena con fuerza como la apuesta de la Casa Rosada para disputar ese mismo lugar.

La movida no es menor. El jefe de Gobierno porteño busca blindar su gestión frente a una Legislatura que, a partir de diciembre, se volverá más adversa y con mayor presencia de bloques opositores, entre ellos La Libertad Avanza. En este contexto, la candidatura de Ocaña no solo tiene peso propio por su trayectoria y perfil público, sino que también forma parte de una estrategia más amplia: volver a las bases de la alianza fundacional del PRO y reconstruir una coalición con sello porteño que contenga a sectores históricos como la Coalición Cívica, el Partido Socialista y Confianza Pública.

La exministra de Salud, hoy al frente de Confianza Pública, cuenta con experiencia legislativa, gestión y una agenda consolidada en torno a la transparencia y la lucha contra la corrupción. Su figura se presenta como una alternativa más moderada y técnica frente al estilo confrontativo de Bullrich, quien, tras su paso por el Ministerio de Seguridad y su actual rol en el gabinete de Javier Milei, ha consolidado un liderazgo duro y de fuerte peso simbólico dentro del oficialismo nacional.

Desde Uspallata entienden que Bullrich no solo buscará un lugar en las listas porteñas, sino que también apunta a consolidar su influencia dentro del electorado libertario, cada vez más presente en la Ciudad. Frente a esa avanzada, Macri intenta posicionar a dirigentes con historia en la construcción del espacio, con peso propio pero alineados con la lógica de gobernabilidad que él impulsa.

La posible candidatura de Ocaña, en ese marco, cumple varios objetivos: frenar el avance de Bullrich, contener la fuga de votos hacia La Libertad Avanza, recomponer la identidad histórica de Juntos por el Cambio en CABA y, al mismo tiempo, consolidar la figura de Jorge Macri como armador político más allá de la gestión.

Si se confirma, la interna por el Senado porteño promete ser una de las más intensas del próximo año, con dos figuras de peso, dos estilos muy distintos y una disputa que excede largamente los límites de la Ciudad.

Te puede interesar
images

Al final todo es más simple

POLÍTICA 15 de agosto de 2025

El lanzamiento de la campaña del frente La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires dejó claro que el presidente Milei ha prescindido de toda sutileza para adoptar la estrategia más vieja del mundo: identificar a un enemigo y proponer su destrucción.

12

La tragedia del fentanilo y el impacto en el Gobierno de Milei

POLÍTICA 14 de agosto de 2025

Con casi cien muertos confirmados y un expediente que pisa callos pesados, la crisis por el fentanilo contaminado se convirtió en un ring de fuego dentro del propio oficialismo. Diputados de todos los bloques exigen explicaciones a la ANMAT, Sturzenegger le apunta a Lugones y Bullrich se mueve como comentarista con cuchillo en mano.

En la provincia de Buenos Aires decimos- KIRCHNERISMO NUNCA MÁS. VLLC!! @javiermilei

Sobre las cartas, la mesa

POLÍTICA 08 de agosto de 2025

La definición de las alianzas para las elecciones legislativas nacionales prolonga el estado de caos en que están sumidos todos los sectores de la política. Internas a cielo abierto, mensajes fuera de foco y candidatos que derivan de un espacio a otro son evidencias de una dislocación entre los requerimientos de los partidos y los de la gente.