Presupuesto 2026: la oposición pone contra las cuerdas a La Libertad Avanza

Los espacios dialoguistas de la Cámara de Diputados tienen listo un despacho para pasar a la firma el próximo 4 de noviembre. La postura del Gobierno nacional y las diferencias que la oposición buscará imponer en el Congreso de la Nación.

POLÍTICA 27 de octubre de 2025 Leandro Bravo
Presupuesto alternativo

Más allá de las reuniones que pueda haber detrás del telón en la Cámara de Diputados, la oposición dialoguista desconfía del Gobierno nacional y tiene listo un dictamen alternativo de la ley de Presupuesto 2026. La fecha fijada en el emplazamiento es el próximo martes 4 de noviembre y los espacios del medio ponen en apuros a La Libertad Avanza con un texto sintetizado como “de superávit fiscal, pero que cumpla con las leyes insistidas”.

Fuentes parlamentarias confiaron a Politicar que la reunión del lunes pasado fue encabezada por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, quien se mostró riguroso con relación a modificar algún punto. Sin embargo, la oposición dialoguista va a elevar una propuesta que tenga un superávit de 0,9% en vez del 1,5% que quiere el Ejecutivo Nacional. El punto distintivo son las leyes insistidas por el Congreso de la Nación.

Se trata de la Emergencia en Discapacidad, la Emergencia Sanitaria en el área de Pediatría del Hospital Garrahan y el Financiamiento Universitario. Las tres leyes fueron promulgadas por Javier Milei, pero sin aplicación ni ejecución presupuestaria. Esta es la principal condición que los legisladores del medio le hicieron llegar al Gobierno.

Por otro lado, los espacios deseosos de que el Poder Legislativo sancione una Ley de Presupuesto después de tres años desconfían de la palabra del oficialismo y buscarán que haya sanción antes del 30 noviembre, fecha en la que vence el período de sesiones ordinarias. No obstante, una fuente parlamentaria confió a este medio “si cierran el Congreso en el verano, se quedan solos con la recesión económica y la Argentina no va a tener un culpable”.

De todos modos, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja vuelve a reunirse el próximo martes 29 a las 14.30 con la presencia del secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el secretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. Cabe destacar que este será la primera contienda legislativa post elecciones.

También, existe la posibilidad de que la semana del 11 al 13 de noviembre sea requerida para llevar el presupuesto al recinto de la Cámara de Diputados y luego queden dos semanas para que el tratamiento pase al Senado. La postura de la oposición dialoguista es ambiciosa, pero todo puede suceder.

Desde que asumió como presidente de la Nación, Javier Milei decidió prorrogar el Presupuesto 2023 por períodos consecutivos. La primera ocasión se debió a que el oficialismo puso la atención en el tratamiento de la Ley Bases y el segundo año fue retirado por el expresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, quien después de renunciar a su candidatura por la presunta vinculación con Fred Machado, cumplirá su mandato en diciembre y no seguirá como diputado. 

Te puede interesar
resizer

El golpe al peronismo bonaerense

Andrés Miquel
POLÍTICA 28 de octubre de 2025

La interpretación de un resultado electoral lleva en su naturaleza un posicionamiento desde el cuál se observan los números. Si bien el análisis se sustenta en datos concretos, el prisma que atraviesa la lectura puede arrojar una conclusión festiva o depresiva, según el caso. Para el peronismo bonaerense, la ecuación tiene un impacto inicial y es que Javier Milei remontó un millón de votos respecto al 7 de septiembre. ¿Pero sorprende?

MAXIMO PJ

Discusiones para la mañana del 27

Andrés Miquel
POLÍTICA 21 de octubre de 2025

“Todo se va a charlar después de las elecciones”, dicen en cada banda del tablero peronista. Pasado el 26 de octubre, la discusión sobre la presidencia del Partido Justicialista bonaerense asoma inevitable. ¿Algo más? Si. Resta ver quién se quedará con la presidencia de la Cámara de Diputados.

sesiones caídas 15 de octubre

Karina Milei y Caputo volvieron a esquivar al Congreso

Leandro Bravo
POLÍTICA 16 de octubre de 2025

En el marco de las interpelaciones aprobadas por la Cámara de Diputados, ambos funcionarios anunciaron la “imposibilidad” de asistir al recinto. La secretaria general de Presidencia de la Nación se encontraba en el país a la hora que estaba citada. Los temas a explicar eran el presunto pago de coimas en la ANDIS y el nuevo swap con Estados Unidos.

milei-recorrio-mar-del-plata-reforzar-la-campana-medio-marchas-favor-y-contra

Perder la calle

POLÍTICA 09 de octubre de 2025

Lo que ocurre en el espacio público patentiza los cambios que agitan el corazón de la sociedad. Cuerpos que aparecen y desaparecen, que vuelven a aparecer, que se resisten a irse: son la expresión de aquello de lo que no da cuenta una narrativa cada vez más divorciada de la sangre.

Web_Kiciloff-Milei

Derrotas paralelas

POLÍTICA 03 de octubre de 2025

La estrategia de espejo adoptada por Milei y Kicillof parece multiplicar sus significados: el mismo día y más o menos a la misma hora, ambos fueron vapuleados en sus respectivos Senados.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email