Cristian Ritondo, entre la unidad con Milei y la lealtad a Macri: la interna que define el rumbo del PRO

Cristian Ritondo transita una encrucijada política de alto voltaje. Quien supo ser ministro de Seguridad durante la gestión de María Eugenia Vidal, hoy es el presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires y actual jefe del bloque de diputados de dicho partido en el Congreso Nacional, hoy ocupa un rol estratégico en el debate interno sobre el futuro del partido. En particular, sobre si avanzar o no hacia una alianza con La Libertad Avanza (LLA).

POLÍTICA 23 de abril de 2025 Daniel Muñonetto
arton2808
Mientras intenta acercarse a LLA, Ritondo también responde a la conducción de Mauricio Macri

Ritondo es uno de los que impulsa con mayor fuerza un entendimiento con el oficialismo libertario. Cree que no puede repetirse lo ocurrido en la Ciudad de Buenos Aires, donde la falta de acuerdos derivó en una contienda electoral entre ambos espacios que terminó debilitando al PRO. Junto a Diego Santilli, integra el sector más pragmático del partido, el que entiende que sin algún tipo de confluencia, la competitividad electoral del espacio se diluye. 

La provincia de Buenos Aires, territorio clave para cualquier proyecto político nacional, es uno de los distritos donde un acuerdo entre el PRO y LLA podría tener mayor impacto. Ritondo está convencido de que una alianza sólida permitiría disputar con fuerza real el dominio territorial al peronismo, que aún conserva una estructura de poder extendida y aceptada en el conurbano. Esa visión lo empuja a insistir con una estrategia de unidad, pese a las resistencias internas. 

Sin embargo, la política interna de LLA también tiene sus matices. Aunque Ritondo es bien visto por varios referentes del espacio libertario —especialmente por su perfil articulador en el Congreso—, el ala más cerrada, liderada por Karina Milei, mantiene reservas sobre su figura. El motivo: su intento de quedarse con la presidencia de la Cámara de Diputados en 2023, en los primeros días del nuevo gobierno. Aquella jugada fue leída por “el Jefe”, como llaman en LLA a la hermana del Presidente, como un intento de condicionar al oficialismo desde el arranque. Esa desconfianza todavía persiste y modera cualquier entusiasmo por parte de ese núcleo duro. 

A eso se suma la paradoja doméstica: mientras intenta acercarse a LLA, Ritondo también responde a la conducción de Mauricio Macri. Por pedido directo del expresidente, salió a respaldar públicamente la lista del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, la misma que enfrenta a los libertarios en el distrito. Esa boleta, además, cuenta en su quinto lugar con

una dirigente de su propio armado, lo que lo compromete aún más con la estructura tradicional del partido, aunque su discurso apunte a la unidad. 

La contradicción es evidente: Ritondo busca acercarse a LLA, pero debe equilibrar tensiones tanto dentro del PRO como con sectores celosos del oficialismo. Entre la construcción de puentes y la obediencia a las líneas partidarias, queda atrapado en una encrucijada que refleja la crisis de identidad del PRO. 

El interrogante es cuánto margen tiene para sostener ese equilibrio. ¿Podrá encabezar una estrategia de acercamiento sin romper con la línea dura del partido? ¿O terminará siendo, como otros dirigentes del espacio, víctima de la fragmentación que atraviesa a Juntos por el Cambio? 

Por ahora, juega a dos puntas. Y en el nuevo mapa político argentino, ese tipo de equilibrio puede ser tan audaz como riesgoso.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-16 at 2.34.55 PM

Marcando tarjeta por última vez

POLÍTICA 17 de abril de 2025

La destrucción de puestos de trabajo en la era Milei y el aplastamiento dirigido del salario parecen contradecir la ideología libertaria del gobierno, pero en realidad son la confirmación de un rumbo que tiene como norte la maximización de la autonomía del capital y como modelo, el capitalismo de plataformas.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 20.43.55

Explotar, aprovechar, conducir.

Andres Miquel
POLÍTICA 11 de abril de 2025

Como adelantó Politicar, Axel Kicillof llamó a elecciones provinciales en un día diferente a la Nación. Desdobló. De esa manera, no acompañó la postura de Cristina Fernández de Kirchner. ¿Quiere o no quiere el bastón de marsical?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email