Jorge Macri, entre la autonomía porteña y la interna con los libertarios

El jefe de Gobierno de la Ciudad busca reafirmar el poder del PRO en su bastión histórico mientras crecen las tensiones con La Libertad Avanza. El conflicto con Patricia Bullrich y la CGT expuso las fisuras.

POLÍTICA 10 de abril de 2025 Daniel Muñonetto
668d7d7f62f19__950x512
Jorge Macri muestra logros de gestion y reclamos al presidente poniendo primero el interés de ciudad de Buenos Aires.

Desde su desembarco en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2007, el PRO (Propuesta Republicana) transformó al distrito en su bastión político por excelencia. Bajo el liderazgo de Mauricio Macri, utilizó la capital como laboratorio de gestión y trampolín para su proyección nacional. Esa estrategia rindió frutos: no sólo logró consolidarse como alternativa al kirchnerismo, sino que en 2015 llevó a Macri a la Presidencia de la Nación.

La posterior alianza con la UCR, que dio origen a Cambiemos, permitió ampliar la estructura política del PRO, tejiendo redes a nivel federal y fortaleciendo su peso en el Congreso. Así, lo que comenzó como un proyecto local terminó por convertirse en uno de los principales protagonistas de la política argentina durante más de una década.

Sin embargo, el escenario comenzó a cambiar con la irrupción de La Libertad Avanza (LLA) y la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada. El nuevo oficialismo nacional no solo desafió la hegemonía del PRO como principal fuerza opositora al peronismo, sino que también empezó a disputar espacios clave dentro de la Ciudad, generando tensiones en lo que alguna vez se proyectó como una alianza estratégica.

En este contexto, la reciente asunción de Jorge Macri como jefe de Gobierno porteño marca un punto de inflexión. Su llegada no solo representa un intento del PRO por reafirmar su dominio en la capital, sino también una señal de autonomía frente a las presiones libertarias. Lejos de aquella sintonía inicial entre ambas fuerzas, hoy se vislumbra una creciente fractura, con disputas abiertas por el rumbo político y económico de la Ciudad.

Un ejemplo palpable de estas tensiones se evidenció en el reciente conflicto entre Jorge Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en relación con la movilización convocada por la CGT. La Justicia porteña determinó que el operativo de seguridad de la marcha debíaestar a cargo del Gobierno de la Ciudad, limitando la intervención de las fuerzas federales bajo la órbita de Bullrich. La situación expuso no solo la falta de coordinación entre ambas jurisdicciones, sino también un trasfondo político: Bullrich fue una figura clave del PRO durante años, ocupó el Ministerio de Seguridad durante la gestión de Mauricio Macri y fue la candidata presidencial de Juntos por el Cambio en las últimas elecciones. Hoy, como parte del gabinete de Milei, encarna un nuevo polo de poder que tensiona la histórica unidad del espacio.

Mientras que a nivel provincial comienzan a escucharse conversaciones y movimientos que apuntan a una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, en la Ciudad de Buenos Aires el panorama es distinto. La disputa por el control político del distrito continúa abierta, y se van a enfrentar en una elección donde el candidato de LLA, Adorni, es una figura del gobierno nacional.

Sin embargo Jorge Macri muestra logros de gestion (equilibrio fiscal, respeto institucional) y reclamos al presidente poniendo primero el interés de ciudad de Buenos Aires (una deuda de 6.000 millones de dólares hacia la Ciudad, el traspaso de la administración del Puerto, la transferencia de Ómnibus de Retiro).

El avance de los libertarios sobre el gobierno de la ciudad parece más una expresión de egos y personalismos a futuro que una verdadera estrategia contra el peronismo o el estado de la Capital Federal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-16 at 2.34.55 PM

Marcando tarjeta por última vez

POLÍTICA 17 de abril de 2025

La destrucción de puestos de trabajo en la era Milei y el aplastamiento dirigido del salario parecen contradecir la ideología libertaria del gobierno, pero en realidad son la confirmación de un rumbo que tiene como norte la maximización de la autonomía del capital y como modelo, el capitalismo de plataformas.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 20.43.55

Explotar, aprovechar, conducir.

Andres Miquel
POLÍTICA 11 de abril de 2025

Como adelantó Politicar, Axel Kicillof llamó a elecciones provinciales en un día diferente a la Nación. Desdobló. De esa manera, no acompañó la postura de Cristina Fernández de Kirchner. ¿Quiere o no quiere el bastón de marsical?

WhatsApp Image 2025-04-08 at 4.24.21 PM

La rebelión de Judas

POLÍTICA 08 de abril de 2025

Algo se agotó en el peronismo. Seguramente es más de una cosa. El movimiento político que sacudió la vida argentina en todos los niveles recorre la recta final hacia su octogésimo cumpleaños en una crisis profunda y las actitudes de sus principales líderes son un poco difíciles de entender. Empeñados en girar el timón aún más hacia el lado de la catástrofe, aumentan los decibeles de la rencilla mientras a su alrededor el país vive una tragedia económica e institucional.

TJIDHPJBIZASHJAGFMJ3FDAISQ

La Interna Peronista: De la Plaza San Martín a la Plaza del Congreso, un Ciclo de Violencia, caos y Desestabilización

Pablo Villegas
POLÍTICA 05 de abril de 2025

La violencia que se desató en la ciudad de La Plata, protagonizada por barrabravas, sindicalistas y avalada por la connivencia entre la política, la justicia y el crimen organizado, no es un hecho aislado. Es el último eslabón de una cadena de violencia sistemática con fuerzas de choque para disciplinar adversarios y sostener una estructura de poder basada en la coacción y el miedo, que son las mismas utilizadas para desestabilizar al gobierno nacional. La interna peronista, siempre teñida de sangre, ha demostrado ser la herramienta favorita de aquellos que, al fragor de la lucha por el poder, no dudan en usar la violencia como método para garantizar su hegemonía territorial y política.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email