La sociedad y la política deben retomar el vuelo de la Democracia

La democracia viene perdiendo vuelo. La sociedad y la política son las que deben poner los elementos que la impulsen a remontar. Los desaparecidos fueron la macabra estrategia de un Estado criminal y saqueador. Reabrir con tironeos sesgados un capítulo trágico de la sociedad argentina, no le hace bien a nadie.

ANALISIS 25 de marzo de 2025Maria Herminia GrandeMaria Herminia Grande
Fotoram.io

La democracia viene perdiendo vuelo. La sociedad y la política son las que deben poner los elementos que la impulsen a remontar. Los desaparecidos fueron la macabra estrategia de un Estado criminal y saqueador. Reabrir con tironeos sesgados un capítulo trágico de la sociedad argentina, no le hace bien a nadie.

Argentina y sus escenarios. El gobierno los exhibe de acuerdo a sus necesidades. El pasado miércoles 12 montó el de metrallas apuntado a desarmados jubilados, donde un fotógrafo casi deja su vida (aún la pelea), y una jubilada es empujada y cae de espaldas salvándose, cuanto menos, de una rotura de cadera. Horrible el montaje de años ya superados, decidido oportunamente por la sociedad. 

En este 24 de marzo el gobierno decidió correr el foco del montaje anterior. No hubo fuerzas policiales amenazando a las columnas que marcharon. El escenario fue un video donde trata de confundir. No de esclarecer. 

 El escenario que el gobierno preparó para este último 24 de marzo fue con la intención aviesa de romper uno de los pocos contratos vigentes, aunque lamentablemente hubo tironeos previos para adjudicarse la autoría. 

El Estado argentino junto a sus tres poderes, acordaron repudiar aquel golpe de Estado de 1976, los actores fueron llevados a juicio, donde todos fueron juzgados de acuerdo a sus responsabilidades. Con un terminante “Nunca Más” se selló un tremendo capítulo de horror. Fue un auténtico pacto social. El escenario que el gobierno preparó para este último 24 de marzo fue con la intención aviesa de romper uno de los pocos contratos vigentes, aunque lamentablemente hubo tironeos previos para adjudicarse la autoría. 

Ni el relato de derecha ni el de izquierda podrán tergiversar la realidad, aquella espantosa realidad donde hubo dolores conjuntos, pero no responsabilidades conjuntas, crímenes, torturas, espantos por doquier. Los desaparecidos fueron la macabra estrategia de un Estado criminal y saqueador. Reabrir con tironeos sesgados un capítulo trágico de la sociedad argentina, no le hace bien a nadie; mucho menos a la nación. 

PD: No es delito pensar desde la izquierda o desde la derecha, lo que hiere a la democracia es la imposibilidad de escuchar al otro, inclusive de condolerse con el otro. Es el salvoconducto para evitar un país al margen de la ley, cuyas consecuencias trágicas ya las hemos vivido. 

Te puede interesar
zebra

Trump y Putin cara a cara: contexto y escenarios en Alaska

ANALISIS 11 de agosto de 2025

La reunión entre Estados Unidos y Rusia en Alaska busca sentar las bases para un cese de fuego en Ucrania, en un conflicto que ya lleva cuatro años pero cuyas raíces geopolíticas se remontan a más de tres décadas. Entre la posibilidad de concesiones y la continuidad de la guerra, el encuentro pondrá a prueba las “leyes” de la geopolítica sobre el derecho internacional.

ChatGPT Image 5 ago 2025, 09_11_51 p.m.

El fin del “mundo uno”: comunicación, pluralidad cultural y cambios políticos

Lic. Andrés Berazategui
ANALISIS 05 de agosto de 2025

Durante décadas, la globalización prometía un mundo unificado bajo la bandera cultural de Occidente, con EE.UU. como centro irradiador. Pero las mismas tecnologías que impulsaron ese sueño homogeneizador abrieron paso a un escenario inesperado: el auge de narrativas múltiples, identidades rebeldes y potencias emergentes que desdibujaron la vieja hegemonía.

unnamed (5)

Guerra sin cuartel: seguridad, militarización y delitos complejos

Jodor Jalit
ANALISIS 02 de agosto de 2025

La próxima vez que te cruces con una propuesta para resolver un crimen complejo, recordá lo siguiente: recursos y tecnología por sí solos no resuelven problemas de seguridad. De hecho, el combate del crimen organizado — crimen complejo — exige además un cierto grado de ingenio.

WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.18.22 AM

Milei en su loop imaginario, la política finge que no ve

Maria Herminia Grande
ANALISIS 29 de julio de 2025

Mientras Javier Milei gobierna para sus propios intereses y sostiene una mirada ajena al futuro del país, la urgencia política exige una oposición capaz de ofrecer un proyecto real, federal y humano. Gobernadores y referentes deben dejar de imitar al Presidente y asumir su rol frente al deterioro económico y social que atraviesa la Argentina.