Grave denuncia en Formosa: investigan una presunta red de clientelismo con pensiones por invalidez

En la provincia de Formosa, se ha desatado un escándalo en torno a la gestión de las pensiones por invalidez. Gerardo Piñeiro, exconcejal y referente político de la oposición provincial, denunció que funcionarios públicos habrían aprovechado la necesidad de sectores vulnerables.

POLÍTICA 18 de marzo de 2025
Imagen de WhatsApp 2025-03-18 a las 15.03.15_23cbbfbf

En la provincia de Formosa, se ha desatado un escándalo en torno a la gestión de las pensiones por invalidez. Gerardo Piñeiro, exconcejal y referente político de la oposición provincial, denunció que funcionarios públicos habrían aprovechado la necesidad de sectores vulnerables para armar un sistema de clientelismo político mediante la entrega irregular de beneficios.

Según Piñeiro, el mecanismo involucraría la asignación de pensiones a personas que no cumplen con los requisitos para acceder a ellas, en muchos casos por declaraciones de los propios médicos intervinientes se habrían falsificado historias clínicas. Además, habría indicios de que los beneficiarios eran presionados para manifestar apoyo a ciertos sectores políticos a cambio de mantener los beneficios sociales.

"Se aprovecharon de la necesidad de la gente para armar una red de clientelismo político", declaró Piñeiro. "Manejaban las pensiones como si fueran favores personales, cuando en realidad son derechos. A muchas personas les decían que, si no se alineaban políticamente, podían perder el beneficio".

El exconcejal también indicó que existen resistencias dentro del sistema de salud a realizar auditorías que permitan detectar estas irregularidades. "Es un fraude que perjudica a quienes realmente necesitan el beneficio y profundiza la dependencia de la gente hacia el aparato político", agregó.

Las denuncias han generado un fuerte impacto en la opinión pública lo que debería despertar una intervención de oficio por parte del poder judicial.

Este caso pone en el centro del debate la administración de los programas sociales y la transparencia en su otorgamiento, cuestiones que cobran especial relevancia en un contexto de creciente demanda de asistencia estatal.

Te puede interesar
maneslaplata

Manes y Schiaretti oficializan un nuevo espacio: la tercera vía que busca romper la polarización del peronismo

Daniel Muñonetto
POLÍTICA 05 de julio de 2025

Con la mira puesta en construir una alternativa superadora a la grieta que atraviesa al peronismo, se oficializó este fin de semana el armado político liderado por Facundo Manes y Juan Schiaretti, que apunta a consolidarse como una tercera opción dentro del universo peronista, alejada tanto del kirchnerismo como del oficialismo libertario.

javier_milei_-_zulemita

Del mito menemista al revival mileísta: la Convertibilidad como símbolo eterno

Rubén Zavi
POLÍTICA 05 de julio de 2025

Durante una década, el gobierno de Carlos Menem construyó un mito político sobre los cimientos de la Convertibilidad. Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.

JTNXTEE2RJFDTDRZM4SCKKMNVQ

Unidad en marcha: Kicillof tomará las riendas de la campaña y crece la incógnita sobre el rol de los intendentes camporistas

Daniel Muñonetto
POLÍTICA 02 de julio de 2025

El peronismo bonaerense comienza a alinearse de cara a las elecciones provinciales que se celebrarán en septiembre. Luego de semanas de tensiones, cruces subterráneos y reuniones reservadas, este domingo se abrió paso una señal concreta de unidad: los principales sectores del PJ provincial habrían acordado avanzar con una estrategia común. El criterio para definir las candidaturas será pragmático: encabezarán las listas seccionales quienes mejor midan en las encuestas. Pero más importante aún, la conducción de la campaña quedará en manos del gobernador Axel Kicillof.