Grave denuncia en Formosa: investigan una presunta red de clientelismo con pensiones por invalidez

En la provincia de Formosa, se ha desatado un escándalo en torno a la gestión de las pensiones por invalidez. Gerardo Piñeiro, exconcejal y referente político de la oposición provincial, denunció que funcionarios públicos habrían aprovechado la necesidad de sectores vulnerables.

POLÍTICA 18 de marzo de 2025
Imagen de WhatsApp 2025-03-18 a las 15.03.15_23cbbfbf

En la provincia de Formosa, se ha desatado un escándalo en torno a la gestión de las pensiones por invalidez. Gerardo Piñeiro, exconcejal y referente político de la oposición provincial, denunció que funcionarios públicos habrían aprovechado la necesidad de sectores vulnerables para armar un sistema de clientelismo político mediante la entrega irregular de beneficios.

Según Piñeiro, el mecanismo involucraría la asignación de pensiones a personas que no cumplen con los requisitos para acceder a ellas, en muchos casos por declaraciones de los propios médicos intervinientes se habrían falsificado historias clínicas. Además, habría indicios de que los beneficiarios eran presionados para manifestar apoyo a ciertos sectores políticos a cambio de mantener los beneficios sociales.

"Se aprovecharon de la necesidad de la gente para armar una red de clientelismo político", declaró Piñeiro. "Manejaban las pensiones como si fueran favores personales, cuando en realidad son derechos. A muchas personas les decían que, si no se alineaban políticamente, podían perder el beneficio".

El exconcejal también indicó que existen resistencias dentro del sistema de salud a realizar auditorías que permitan detectar estas irregularidades. "Es un fraude que perjudica a quienes realmente necesitan el beneficio y profundiza la dependencia de la gente hacia el aparato político", agregó.

Las denuncias han generado un fuerte impacto en la opinión pública lo que debería despertar una intervención de oficio por parte del poder judicial.

Este caso pone en el centro del debate la administración de los programas sociales y la transparencia en su otorgamiento, cuestiones que cobran especial relevancia en un contexto de creciente demanda de asistencia estatal.

Te puede interesar
720

La campaña en el desierto

POLÍTICA 25 de agosto de 2025

El desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires dio curso a un escenario poco promisorio para el oficialismo: se obligó a emprender dos campañas al mismo tiempo. A la dificultad para diferenciar propuestas y objetivos se suman los antecedentes de apatía y deserción en las urnas y la confusión de la población respecto de qué y a quiénes se vota. Una tormenta perfecta que, en principio, sólo beneficia al mileísmo.

avotacionuniversidadesa

Cámaras de eco

POLÍTICA 21 de agosto de 2025

El revés que el gobierno sufrió ayer en Diputados promete prolongarse hoy en el Senado. En momentos difíciles para Javier Milei y sus compañeros de aventuras, los recintos paralelos del Congreso de la Nación actúan como receptores y amplificadores de las ondas que vienen de la sociedad y de los mercados. Una historia con elementos que se combinan con el timing de una obra de ficción.

maxresdefault_1_-5

El genocidio y sus usos

POLÍTICA 20 de agosto de 2025

La invocación del término por parte del presidente de la Nación para justificar el bloqueo de paliativos a los sectores de la sociedad que sufren las consecuencias de sus políticas no sólo constituye una provocación más, en línea con su uso de la frase “Nunca Más”, sino también un reflejo chato y a pequeña escala de la peligrosa filosofía que se ha encaramado a la estructura del poder público en los Estados Unidos.

Argentina-fentanilo-2

Conversaciones en el conurbano norte III

Gastón Enrique Arriaga
POLÍTICA 19 de agosto de 2025

Aunque lo intenta, no puede dar con el origen de la frase (bastante vulgar, por cierto). “Crisis es oportunidad”, recuerda el Influencer Maquiavélico, varias veces al día. Y el recuerdo, invariablemente, lo hace sonreír. Incluso en situaciones incómodas, pero eso es lo de menos. Crisis es oportunidad. Mayor la crisis, mayor la oportunidad. “Corta la bocha”, como solía repetir otro figurón, simpatizante de Los Gordos.