Grave denuncia en Formosa: investigan una presunta red de clientelismo con pensiones por invalidez

En la provincia de Formosa, se ha desatado un escándalo en torno a la gestión de las pensiones por invalidez. Gerardo Piñeiro, exconcejal y referente político de la oposición provincial, denunció que funcionarios públicos habrían aprovechado la necesidad de sectores vulnerables.

POLÍTICA 18 de marzo de 2025
Imagen de WhatsApp 2025-03-18 a las 15.03.15_23cbbfbf

En la provincia de Formosa, se ha desatado un escándalo en torno a la gestión de las pensiones por invalidez. Gerardo Piñeiro, exconcejal y referente político de la oposición provincial, denunció que funcionarios públicos habrían aprovechado la necesidad de sectores vulnerables para armar un sistema de clientelismo político mediante la entrega irregular de beneficios.

Según Piñeiro, el mecanismo involucraría la asignación de pensiones a personas que no cumplen con los requisitos para acceder a ellas, en muchos casos por declaraciones de los propios médicos intervinientes se habrían falsificado historias clínicas. Además, habría indicios de que los beneficiarios eran presionados para manifestar apoyo a ciertos sectores políticos a cambio de mantener los beneficios sociales.

"Se aprovecharon de la necesidad de la gente para armar una red de clientelismo político", declaró Piñeiro. "Manejaban las pensiones como si fueran favores personales, cuando en realidad son derechos. A muchas personas les decían que, si no se alineaban políticamente, podían perder el beneficio".

El exconcejal también indicó que existen resistencias dentro del sistema de salud a realizar auditorías que permitan detectar estas irregularidades. "Es un fraude que perjudica a quienes realmente necesitan el beneficio y profundiza la dependencia de la gente hacia el aparato político", agregó.

Las denuncias han generado un fuerte impacto en la opinión pública lo que debería despertar una intervención de oficio por parte del poder judicial.

Este caso pone en el centro del debate la administración de los programas sociales y la transparencia en su otorgamiento, cuestiones que cobran especial relevancia en un contexto de creciente demanda de asistencia estatal.

Te puede interesar
sesiones caídas 15 de octubre

Karina Milei y Caputo volvieron a esquivar al Congreso

Leandro Bravo
POLÍTICA 16 de octubre de 2025

En el marco de las interpelaciones aprobadas por la Cámara de Diputados, ambos funcionarios anunciaron la “imposibilidad” de asistir al recinto. La secretaria general de Presidencia de la Nación se encontraba en el país a la hora que estaba citada. Los temas a explicar eran el presunto pago de coimas en la ANDIS y el nuevo swap con Estados Unidos.

milei-recorrio-mar-del-plata-reforzar-la-campana-medio-marchas-favor-y-contra

Perder la calle

POLÍTICA 09 de octubre de 2025

Lo que ocurre en el espacio público patentiza los cambios que agitan el corazón de la sociedad. Cuerpos que aparecen y desaparecen, que vuelven a aparecer, que se resisten a irse: son la expresión de aquello de lo que no da cuenta una narrativa cada vez más divorciada de la sangre.

Web_Kiciloff-Milei

Derrotas paralelas

POLÍTICA 03 de octubre de 2025

La estrategia de espejo adoptada por Milei y Kicillof parece multiplicar sus significados: el mismo día y más o menos a la misma hora, ambos fueron vapuleados en sus respectivos Senados.

969098-20250904li-01-sesion

El día de los dos Senados

POLÍTICA 02 de octubre de 2025

En el Congreso Nacional y en la Legislatura bonaerense se pelean hoy batallas clave. En ambos casos, la puja es por los recursos, pero en ambos casos, también, el telón de fondo son las elecciones que están cada vez más cerca.

Letra P

Viajar sin mapa

POLÍTICA 25 de septiembre de 2025

La Argentina vive en estado de excepción y en la provincia de Buenos Aires empieza la temporada de los dolores de cabeza. La incógnita de qué ocurrirá con el presupuesto nacional se reproduce en territorio bonaerense con ingredientes propios. Una oposición que presiona y un oficialismo dividido cuyos antecedentes en la materia no auguran un panorama tranquilo.