Álvarez Rivero: “Concretar la suspensión de las PASO es tener la misión cumplida”

La senadora nacional del Pro adelantó quién podría quedar al mando de la Comisión de Asuntos Constitucionales en el Senado tras la expulsión de Kueider. Cuando podría haber sesión en la Cámara alta. Quiénes de Unión por la Patria podrían apoyar la reforma electoral.

ENTREVISTAS 11 de febrero de 2025 Leandro Bravo
Carmen Álvarez Rivero
Carmen Álvarez Rivero, senadora nacional del PRO

El tema más importante de las sesiones extraordinarias, por los menos para el oficialismo y los aliados, llega esta semana al Senado y la senadora nacional Carmen Álvarez Rivero (Pro – Córdoba) observa con optimismo la posibilidad de sancionar la ley de suspensión de las PASO la próxima semana. En ese punto, adelantó quién va a reemplazar al expulsado Edgardo Kueider al mando de la Comisión de Asuntos Constitucionales.  

Se refirió a los votos de Unión por la Patria que acompañaron la reforma electoral en la Cámara baja y señaló que “les conviene a los gobernadores amigarse con Javier Milei para desarrollar sus provincias”. En ese punto, desenfundó críticas contra el gobernador bonaerense Axel Kicilof, a quien señaló de oponerse a tender puentes para el desarrollo.

Entrevistada por Politicar, la senadora cordobesa confió en que la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta logre pasar a la firma el despacho del proyecto que suspende a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para este 2025. La semana pasada, este texto fue aprobado en Diputados con el apoyo de 25 legisladores de Unión por la Patria. 

¿Quién quedaría a cargo de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado?

Alejandra Vigo va a reemplazar a Edgardo Kueider y es porque es del mismo bloque para que se mantenga la representatividad acordada cuando arrancamos con Javier Milei. Esa presidencia la tiene el minibloque del peronismo federal. 

¿Hay optimismo de poder obtener dictamen esta misma semana sobre la suspensión de las PASO?

Si, totalmente. Hay un quiebre en el peronismo porque los diputados de Santiago del Estero y los de Catamarca ya acompañaron el proyecto. Lo lógico es que los senadores, que representan más a las provincias todavía, van a hacer lo mismo. Si bien faltaban cerca de siete votos, tengo la esperanza de que esos peronistas o esas provincias de gobiernos peronistas, pero que tienen la posibilidad de desarrollarse como Catamarca, a través del litio, que podrían, en diez años, cambiar el eje de la provincia, transformarse, desarrollarse y crecer. Las provincias relacionadas a la minería tienen con Milei una posibilidad gigantesca que no van a querer desperdiciar. Detener el desarrollo de Catamarca, que está en foja cero, si le das diez años continuos (de crecimiento) tal vez no la reconocemos. 

Parte del ahorro de las PASO, ¿podría ser transferido a las provincias que aporten votos para avanzar con la ley?

No. Esto es un ahorro organizacional porque es un “despelote” hacer esto (elecciones PASO). El ahorro va a Tesoro público y las prioridades las irán a fijar. Desgraciadamente, la pregunta muestra que tenemos la cabeza chipeada con las asignaciones específicas que creemos que la guita de una cosa tiene que ir para ahí o para otra cosa. Los gobiernos deben tener cintura para decidir en qué gastar porque hoy son los incendios, mañana podemos dedicarnos a algo de calidad educativa y después viene otra urgencia y de salud. Un gran mal del uso de la democracia y mal uso de los presupuestos es que han quedado algunos muy rígidos. Tenemos muchos subsidios y eso rigidiza mucho porque nadie puede elegir qué hacer, entonces el gobernante, por más que tenga ideas geniales no las puede hacer. Y después todos los fondos que chupan la guita que le llega a los gobernantes como una manguera pinchada. Si no llega nada, no pueden hacer nada.

¿Confía en tener el apoyo de los 5 senadores de Unión por la Patria que responden a las gobernaciones de Catamarca y Santiago del Estero?

Lo mío es intuición. La lógica es que los senadores defiendan a la provincia. Si el gobernador pudo acomodar la tropa en Diputados, en el Senado deberían responder igual. Les conviene a las provincias amigarse con Milei para desarrollar sus provincias. El mismo concepto se podría hacer con la provincia de Buenos Aires, lo que pasa es que ahí, están con tanta ideología de por medio, ellos no han creado ningún puente para desarrollar. 

Respecto a los proyectos penales, ¿Cree que el interbloque Unión por la Patria puede llegar a introducir modificaciones y retrasar su aprobación?

Tal vez quiera, pero la gente viene presionando lo penal con muestras de la vida real: Todos los días tenemos a un abuelito que tiene que ir armado ¿por qué un abuelito tiene que ir armado? Porque corre riesgo de vida cuando va a comprar el pan. La gente ya compró el cambio de “el que las hace las paga” y tenemos un sistema judicial que responde a una lógica del pasado, una lógica de garantizarle todo al delincuente y no al ciudadano de bien. La sociedad va a presionar para que salgan (estos proyectos).  

¿Cuándo podría haber sesión en el Senado?

Hemos hablado para sesionar la semana que viene. La meta es que concretemos la suspensión de las PASO. Te diría que con eso es misión cumplida. El resto de las otras leyes podemos tratarlas en ordinarias.

¿Ve factible el avance de ficha limpia?

Yo estoy lista para apoyar. De todas maneras, se verá la voluntad del oficialismo. Si el oficialismo mueve las fichas en ese sentido, veremos qué pasa. Es muy buen dato que el radicalismo haya dicho que nos va a acompañar. Todo lo que sea darle señales a la sociedad de que no quiere despilfarrar o seguir con los privilegios, hay que apoyarlo. Es lo que la gente, sin dudas, está pidiendo.

¿Le atribuye esa “voluntad del oficialismo” a las sesiones caídas del año pasado que dejaron sin tratar ficha limpia?

El oficialismo está flaco en el Senado. Tengo la ilusión, por nuestro propio poroteo, si estamos los del Pro, los de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, los 13 radicales y Vigo y compañía en una de esas tenemos los votos para sacar ficha limpia. Pero a veces se mezcla lo que quiero con lo que creo. Y acá es más lo que quiero (sobre avanzar con ficha limpia).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-13 at 8.36.24 AM

Zago sobre la segunda iniciativa de ficha limpia que impulsaría el Gobierno: “¿Por qué presentar uno nuevo si el proyecto lo teníamos?”

Leandro Bravo
ENTREVISTAS 13 de enero de 2025

En vísperas de una convocatoria a sesiones extraordinarias, el presidente del bloque del MID habló del costo por desdoblar las elecciones en CABA y recordó su paso dentro de la bancada oficialista en Diputados. El rol de su espacio en las próximas elecciones y qué temas mencionó como los próximos que se deberían tratar en el Congreso de la Nación.

WhatsApp Image 2024-12-06 at 15.30.47

Martín Pollera: “Cuando deje de funcionar la bicicleta financiera, el modelo se cae automáticamente”

ENTREVISTAS 07 de diciembre de 2024

El economista, ex secretario de Comercio y ex director del Banco Nación, analizó el primer año del gobierno de Javier Milei y dejó una advertencia hacia el futuro. Hoy los planetas están alineados para la administración libertaria, pero ¿qué pasará cuando dejen de entrar las divisas? ¿Trump nos puede salvar? El que apueste al dólar ¿seguirá perdiendo?

WhatsApp Image 2024-12-04 at 11.24.13 AM

Osuna: “Hay un goce premeditado en provocar dolor que es el signo distintivo de este gobierno”

Leandro Bravo
ENTREVISTAS 04 de diciembre de 2024

La diputada de Unión por la Patria fijó su postura con relación al anuncio del Gobierno respecto a arancelar las universidades a extranjeros; anticipó cuál podría ser el contexto que las casas de altos estudios podrían atravesar en 2025 sin presupuesto; y fustigó al Poder Ejecutivo Nacional por las medidas del PAMI y los alimentos en Capital Humano.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email