Carbajal sobre la reunión en Casa Rosada: “Esta es la confirmación de que el presidente de ese bloque es Mariano Campero”

El diputado del bloque Democracia para siempre aseveró que “hay algunos que no es la primera vez que lo hacen porque ya recorrieron el camino del kirchnerismo”, y cargó: “Estamos viendo el viejo transfuguismo político que antes generaba repudio”.

ENTREVISTAS 27 de diciembre de 2024 Leandro Bravo
WhatsApp Image 2024-12-27 at 9.12.26 AM
Fernando Carabajal, diputado formoseño del bloque Democracia

Con la ausencia de actividad legislativa y tras un año que comenzó el 2 de enero con el debate de la Ley de Bases, este jueves la noticia fue la reunión de los integrantes del bloque radical con el presidente de la Nación, Javier Milei. En tal sentido, el diputado nacional Fernando Carbajal, exintegrante de la bancada de la UCR, refirió que “Rodrigo de Loredo ha pasado a ser un mero mascarón de proa, pero el que marca la estrategia política es Mariano Campero”.

Junto al jefe de bancada radical y Campero, Luis Picat, Mariano Arjol, Pamela Verasay, Lisandro Nieri, Julio Cobos, Roxana Reyes, Atilio Benedetti y Soledad Carrizo fueron recibidos por el presidente Milei, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich en Casa Rosada.

Entrevistado por Politicar, el legislador formoseño fue consultado respecto al encuentro ocurrido en Balcarce 50 durante este jueves, y respondió: “Esta es la confirmación de que el presidente de ese bloque es Mariano Campero”. Asimismo, llamó a la estrategia del radicalismo de “absoluta sumisión incondicional y pertenencia con el bloque de La Libertad Avanza”.

Asimismo, cargó contra el resto de los presentes en la reunión: “Han abandonado el partido radical”, y amplió que “hay algunos que no es la primera vez que lo hacen porque ya recorrieron el camino del kirchnerismo”, en alusión a quienes salieron en la fotografía junto al presidente de la Nación y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Así las cosas, agregó que “han hecho esta sobreactuación de fin de año para demostrar su pertenencia y, de esta manera, agradecer y dar testimonio de los beneficios obtenidos: En el caso de De Loredo, cargos en el Poder Ejecutivo, y en el caso de otros, la promesa de apoyo para futuras campañas electorales”. 

Para cerrar, Fernando Carbajal aseveró que “esto es lo que estamos viendo: el viejo transfuguismo político que en otros momentos generaba repudio, pero que hoy, lamentablemente, se hace a ojos vista y con total impudicia”.

Desde que un grupo de diputados radicales apoyó el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria y, luego, a la ley de financiamiento universitario, Fernando Carbajal y 11 legisladores más, entre ellos Facundo Manes y quienes son cercanos a Martín Lousteau, optaron por conformar el bloque Democracia para siempre. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-13 at 8.36.24 AM

Zago sobre la segunda iniciativa de ficha limpia que impulsaría el Gobierno: “¿Por qué presentar uno nuevo si el proyecto lo teníamos?”

Leandro Bravo
ENTREVISTAS 13 de enero de 2025

En vísperas de una convocatoria a sesiones extraordinarias, el presidente del bloque del MID habló del costo por desdoblar las elecciones en CABA y recordó su paso dentro de la bancada oficialista en Diputados. El rol de su espacio en las próximas elecciones y qué temas mencionó como los próximos que se deberían tratar en el Congreso de la Nación.

WhatsApp Image 2024-12-06 at 15.30.47

Martín Pollera: “Cuando deje de funcionar la bicicleta financiera, el modelo se cae automáticamente”

ENTREVISTAS 07 de diciembre de 2024

El economista, ex secretario de Comercio y ex director del Banco Nación, analizó el primer año del gobierno de Javier Milei y dejó una advertencia hacia el futuro. Hoy los planetas están alineados para la administración libertaria, pero ¿qué pasará cuando dejen de entrar las divisas? ¿Trump nos puede salvar? El que apueste al dólar ¿seguirá perdiendo?

WhatsApp Image 2024-12-04 at 11.24.13 AM

Osuna: “Hay un goce premeditado en provocar dolor que es el signo distintivo de este gobierno”

Leandro Bravo
ENTREVISTAS 04 de diciembre de 2024

La diputada de Unión por la Patria fijó su postura con relación al anuncio del Gobierno respecto a arancelar las universidades a extranjeros; anticipó cuál podría ser el contexto que las casas de altos estudios podrían atravesar en 2025 sin presupuesto; y fustigó al Poder Ejecutivo Nacional por las medidas del PAMI y los alimentos en Capital Humano.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email