Claudia Sheinbaum, popularidad en alza y desafíos diplomáticos

Alfredo Atanasof, Ex embajador Argentino en Bulgaria y Ex Ministro de Trabajo durante la presidencia de Eduardo Duhalde, analiza cuál es la posición de la reciente asumida Claudia Sheinbaum, presidenta de México. ¿Cómo es su apoyo en el presente y cuáles son sus desafíos en el mandato a futuro?

POLÍTICA INTERNACIONAL23 de diciembre de 2024Alfredo AtanasofAlfredo Atanasof
WhatsApp-Image-2024-12-19-at-09.58.42
Claudia Sheinbaum es la primera presidenta mujer en México

Una de las figuras más populares a nivel internacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha logrado consolidar su posición como una de las figuras más populares de la política nacional e internacional. Apenas dos meses y medio después de asumir el cargo, un 76% de los mexicanos aprueba su gestión, según una encuesta de Enkoll para EL PAÍS. Este nivel de aceptación, comparable al de su predecesor Andrés Manuel López Obrador en sus mejores momentos, refuerza la idea de continuidad en el proyecto político de Morena, el partido gobernante en México.

Un liderazgo sólido frente a retos históricos

Sheinbaum hereda tanto la aprobación como los desafíos del gobierno anterior, incluyendo la difícil relación con Donald Trump, quien regresa a la presidencia de Estados Unidos. Sin embargo, la encuesta muestra confianza en su capacidad: un 34% de los encuestados cree que gestionará mejor la relación con el mandatario estadounidense, y un 47% espera un desempeño al menos igual de sólido.

Apoyo de sectores criticos

Esta confianza también se refleja en un notable apoyo de sectores que históricamente han sido críticos hacia Morena. Un 31% de los simpatizantes del conservador PAN y un 51% de los afines al PRI aprueban la gestión de Sheinbaum, un dato que, aunque minoritario, destaca por la polarización política de los últimos años.

La reforma judicial: ¿un cambio necesario o un riesgo calculado?

Uno de los temas más controversiales de su mandato ha sido la culminación de la reforma judicial, que establece la elección popular de jueces y ministros. Aunque inicialmente enfrentó críticas, la propuesta cuenta ahora con el respaldo de un 70% de la ciudadanía. Este apoyo trasciende líneas partidistas, con porcentajes significativos incluso entre los simpatizantes de la oposición.

Decidida a reformar el sistema judicial

El sistema judicial mexicano, tradicionalmente criticado por altos niveles de corrupción e impunidad, parece ser el punto débil que Sheinbaum está decidida a reformar. Sin embargo, la efectividad de esta medida dependerá de su implementación y de cómo logre abordar la percepción de ineficacia que afecta a instituciones clave como la policía estatal, la Fiscalía General y el poder judicial.

Política social y apoyo popular

El gobierno de Sheinbaum ha mantenido las políticas de bienestar iniciadas por López Obrador, como las pensiones universales, que benefician a un 58% de los mayores de 65 años. Estas medidas consolidan el respaldo al partido Morena, que lidera las preferencias políticas con un 50% de aceptación, mientras que la oposición sigue debilitada, con el PAN y el PRI apenas alcanzando un 13% y 9%, respectivamente.

Un gabinete en el ojo público

Dentro del gabinete presidencial, figuras como Omar García Harfuch (Seguridad) y Marcelo Ebrard (Economía) destacan por su reconocimiento y buena imagen pública. No obstante, la gestión interna no está exenta de tensiones. Los recientes señalamientos de corrupción entre líderes morenistas subrayan la necesidad de mantener la disciplina interna en un gobierno que sigue bajo el escrutinio público.

Un horizonte prometedor, pero lleno de desafíos

Claudia Sheinbaum encara un panorama político complejo. Su alta popularidad le brinda una base sólida para avanzar en reformas cruciales y navegar la relación con Estados Unidos en una nueva etapa de desafíos bilaterales. Sin embargo, mantener esta aceptación dependerá de su capacidad para ofrecer resultados concretos en temas críticos como la seguridad, la justicia y la estabilidad económica.

Enfoque en la continuidad y transformación

Con su enfoque en la continuidad y la transformación, Sheinbaum está en camino de consolidarse como una líder clave en la política mexicana e internacional. Los próximos meses serán decisivos para determinar si podrá igualar o incluso superar los niveles históricos de aprobación de su predecesor.

Te puede interesar
DALL·E-2025-01-06-21.21.38-A-symbolic-illustration-representing-Germany-facing-political-economic-and-social-challenges.-The-image-shows-a-map-of-Germany-with-cracks-and-split

Alemania en crisis

Alfredo Atanasof
POLÍTICA INTERNACIONAL15 de enero de 2025

Alfredo Atanasof, Ex embajador Argentino en Bulgaria y Ex Ministro de Trabajo durante la presidencia de Eduardo Duhalde, analiza la actual situación de Alemania. El país europeo celebrará unas elecciones anticipadas en un contexto de profunda crisis económica, política y social.

DALL·E-2024-12-14-12.56.45-A-visually-captivating-illustration-symbolizing-the-tension-between-France-and-Mercosur-over-the-trade-agreement-with-the-European-Union-showing-divi-1536x878

La tensión entre Francia y Mercosur

Alfredo Atanasof
POLÍTICA INTERNACIONAL19 de diciembre de 2024

Alfredo Atanasof, Ex embajador Argentino en Bulgaria y Ex Ministro de Trabajo durante la presidencia de Eduardo Duhalde, analiza las tensiones y desafíos en torno al acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur. Con el presidente francés Emmanuel Macron liderando la oposición, este tratado enfrenta un complejo escenario político y económico que pone en juego no solo los intereses de ambas regiones, sino también el futuro de la integración económica global.

DALL·E-2024-11-27-08.16.22-Una-ilustracion-generica-de-una-balanza-desequilibrada-en-un-estilo-abstracto-y-moderno.-La-balanza-esta-en-el-centro-inclinada-hacia-un-lado-con-el

Donald Trump amenaza con aranceles

Alfredo Atanasof
POLÍTICA INTERNACIONAL10 de diciembre de 2024

Alfredo Atanasof, Ex embajador Argentino en Bulgaria y Ex Ministro de Trabajo durante la presidencia de Eduardo Duhalde, analiza el accionar reciente de Donald Trump con respecto a su política comercial. ¿Cuáles son las implicancias de las amenazas de aranceles a México, China y Canadá para la política internacional y el comercio global?

DALL·E-2024-11-24-09.52.33-An-artistic-representation-of-Mexicos-diplomatic-response-to-U.S.-immigration-policies.-On-the-left-a-Mexican-consular-office-with-people-seeking-he

Sheinbaum y Trump

Alfredo Atanasof
POLÍTICA INTERNACIONAL03 de diciembre de 2024

Alfredo Atanasof, Ex embajador Argentino en Bulgaria y Ex Ministro de Trabajo durante la presidencia de Eduardo Duhalde, analiza los cruces recientes entre la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el reciente electo Donald Trump por la política migratoria.

DALL·E-2024-11-16-14.47.46-An-artistic-representation-of-Chinas-Belt-and-Road-Initiative-in-Latin-America-featuring-a-modern-large-scale-port-with-deep-waters-in-Chancay-Per

China y América Latina

Alfredo Atanasof
POLÍTICA INTERNACIONAL29 de noviembre de 2024

Alfredo Atanasof, Ex embajador Argentino en Bulgaria y Ex Ministro de Trabajo durante la presidencia de Eduardo Duhalde, analiza la reciente visita de Xi Jinping a Perú y las implicancias de la alianza de China con América Latina y la disputa geopolítica con Estados Unidos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email