Claudia Sheinbaum, popularidad en alza y desafíos diplomáticos

Alfredo Atanasof, Ex embajador Argentino en Bulgaria y Ex Ministro de Trabajo durante la presidencia de Eduardo Duhalde, analiza cuál es la posición de la reciente asumida Claudia Sheinbaum, presidenta de México. ¿Cómo es su apoyo en el presente y cuáles son sus desafíos en el mandato a futuro?

POLÍTICA INTERNACIONAL23 de diciembre de 2024Alfredo AtanasofAlfredo Atanasof
WhatsApp-Image-2024-12-19-at-09.58.42
Claudia Sheinbaum es la primera presidenta mujer en México

Una de las figuras más populares a nivel internacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha logrado consolidar su posición como una de las figuras más populares de la política nacional e internacional. Apenas dos meses y medio después de asumir el cargo, un 76% de los mexicanos aprueba su gestión, según una encuesta de Enkoll para EL PAÍS. Este nivel de aceptación, comparable al de su predecesor Andrés Manuel López Obrador en sus mejores momentos, refuerza la idea de continuidad en el proyecto político de Morena, el partido gobernante en México.

Un liderazgo sólido frente a retos históricos

Sheinbaum hereda tanto la aprobación como los desafíos del gobierno anterior, incluyendo la difícil relación con Donald Trump, quien regresa a la presidencia de Estados Unidos. Sin embargo, la encuesta muestra confianza en su capacidad: un 34% de los encuestados cree que gestionará mejor la relación con el mandatario estadounidense, y un 47% espera un desempeño al menos igual de sólido.

Apoyo de sectores criticos

Esta confianza también se refleja en un notable apoyo de sectores que históricamente han sido críticos hacia Morena. Un 31% de los simpatizantes del conservador PAN y un 51% de los afines al PRI aprueban la gestión de Sheinbaum, un dato que, aunque minoritario, destaca por la polarización política de los últimos años.

La reforma judicial: ¿un cambio necesario o un riesgo calculado?

Uno de los temas más controversiales de su mandato ha sido la culminación de la reforma judicial, que establece la elección popular de jueces y ministros. Aunque inicialmente enfrentó críticas, la propuesta cuenta ahora con el respaldo de un 70% de la ciudadanía. Este apoyo trasciende líneas partidistas, con porcentajes significativos incluso entre los simpatizantes de la oposición.

Decidida a reformar el sistema judicial

El sistema judicial mexicano, tradicionalmente criticado por altos niveles de corrupción e impunidad, parece ser el punto débil que Sheinbaum está decidida a reformar. Sin embargo, la efectividad de esta medida dependerá de su implementación y de cómo logre abordar la percepción de ineficacia que afecta a instituciones clave como la policía estatal, la Fiscalía General y el poder judicial.

Política social y apoyo popular

El gobierno de Sheinbaum ha mantenido las políticas de bienestar iniciadas por López Obrador, como las pensiones universales, que benefician a un 58% de los mayores de 65 años. Estas medidas consolidan el respaldo al partido Morena, que lidera las preferencias políticas con un 50% de aceptación, mientras que la oposición sigue debilitada, con el PAN y el PRI apenas alcanzando un 13% y 9%, respectivamente.

Un gabinete en el ojo público

Dentro del gabinete presidencial, figuras como Omar García Harfuch (Seguridad) y Marcelo Ebrard (Economía) destacan por su reconocimiento y buena imagen pública. No obstante, la gestión interna no está exenta de tensiones. Los recientes señalamientos de corrupción entre líderes morenistas subrayan la necesidad de mantener la disciplina interna en un gobierno que sigue bajo el escrutinio público.

Un horizonte prometedor, pero lleno de desafíos

Claudia Sheinbaum encara un panorama político complejo. Su alta popularidad le brinda una base sólida para avanzar en reformas cruciales y navegar la relación con Estados Unidos en una nueva etapa de desafíos bilaterales. Sin embargo, mantener esta aceptación dependerá de su capacidad para ofrecer resultados concretos en temas críticos como la seguridad, la justicia y la estabilidad económica.

Enfoque en la continuidad y transformación

Con su enfoque en la continuidad y la transformación, Sheinbaum está en camino de consolidarse como una líder clave en la política mexicana e internacional. Los próximos meses serán decisivos para determinar si podrá igualar o incluso superar los niveles históricos de aprobación de su predecesor.

Te puede interesar
ChatGPT-Image-5-oct-2025-10_40_30

Gaza: dos años de guerra y el reacomodamiento del tablero global

Alfredo Atanasof
POLÍTICA INTERNACIONAL10 de octubre de 2025

A dos años del inicio de la guerra en Gaza, el balance excede la devastación humanitaria y se proyecta sobre el tablero geopolítico global. El conflicto, desencadenado tras el ataque de Hamás en octubre de 2023 y la respuesta israelí, ha alterado alianzas regionales, debilitado a viejos actores, reconfigurado el poder en Oriente Medio y puesto en evidencia tanto la centralidad de Estados Unidos como la impotencia de Europa.

ChatGPT-Image-18-sept-2025-11_50_17 (1)

Trump y Netanyahu sueñan con una Riviera en Gaza mientras millones de palestinos son desplazados

Alfredo Atanasof
POLÍTICA INTERNACIONAL20 de septiembre de 2025

Las declaraciones del israelí ministro Finanzas, Bezalel Smotrich, han reavivado la controversia internacional sobre el futuro de Gaza. Durante una conferencia en Tel Aviv, Smotrich aseguró que Israel y Estados Unidos se encuentran en “negociaciones” para dividirse el territorio de la Franja tras la guerra contra Hamás. Según el ministro, el objetivo sería “repartir la tierra en porcentajes” y reconstruir Gaza sobre sus ruinas, en un proceso que calificó de “renovación”.