Carlos Zapata confía en que la privatización de Aerolíneas Argentinas y el Presupuesto avanzarán en Diputados

El diputado de La Libertad Avanza habló sobre la situación de varios proyectos de interés del oficialismo que cuentan con adhesión de otros bloques y su potencial tratamiento en el corto plazo. Qué dijo sobre la convocatoria a sesiones extraordinarias.

POLÍTICA 07 de noviembre de 2024 Leandro Bravo
WhatsApp Image 2024-11-07 at 10.07.22 AM

Llegó noviembre y quedan temas por definir en el Congreso de la Nación: A menos de un mes del final de las sesiones ordinarias -culminan el 30 de noviembre-, el oficialismo tendrá la ardua tarea de sancionar diferentes temas como el Presupuesto para el ejercicio fiscal 2025, la privatización de Aerolíneas Argentinas y el proyecto de ley sobre ficha limpia, texto que propone la prohibición a ser candidato a aquellas personas que atraviesen procesos judiciales. 

El diputado nacional Carlos Zapata, salteño integrante del bloque de La Libertad Avanza, se mostró optimista de que la “ley de leyes”, al menos, obtenga la media sanción dentro del período ordinario. Asimismo, observa con buenos ojos que la privatización de Aerolíneas Argentinas, proyecto que tiene dictamen de comisión, alcance las adhesiones necesarias para ser aprobado en el recinto de la Cámara baja. 

Entrevistado por Politicar, el legislador salteño no descartó que el Gobierno nacional convoque a sesiones extraordinarias, pese a que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, manifestó ante la prensa que “no está previsto”. Todo hace pensar que así será, ya que el tratamiento y debate del Presupuesto en el Senado excederá la fecha del cierre del período ordinario. 

En virtud del avance del presupuesto general, Zapata destacó la labor que realizan el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, quienes encabezan, junto a Francos, los acuerdos con los bloques aliados y dialoguistas bajo la idea de que la iniciativa prospere en el ámbito legislativo. 

¿Confían en el oficialismo que se pueda avanzar con la privatización de Aerolíneas Argentinas en el recinto de la Cámara de Diputados?

—Si. Primero que yo siempre tengo una actitud optimista. La conjunción, de apoyo a la iniciativa, de los distintos bloques no sé. Hace pensar que sí, de que vamos a estar en condiciones de conseguir las voluntades de conseguir la media sanción.

¿Cuál es el espacio a convencer?

—La respuesta es obvia: Unión por la Patria jeje. La Unión Cívica Radical, Innovación Federal, la Coalición Cívica también apoyó, el espacio de Miguel Pichetto (Encuentro Federal) … hay muchas voluntades que se han inclinado para apoyar. Yo creo que sí, que está al alcance juntar las voluntades.

En relación al Presupuesto 2025 ¿Cómo ven la situación puertas adentro?

—Bien. Se viene avanzando mucho. Están trabajando el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados (José Luis Espert), tambien está involucrado el de la Cámara de Senadores (Ezequiel Atauche) y los funcionarios vienen acompañando mucho como Guberman y Rolandi que han tenido reuniones con distintos bloques. Se están evaluando determinados reclamos y requisitos sobre si vamos a aumentar en determinadas cuestiones y que se va a recortar. En principio, por lo que conozco, se van arribando puntos de encuentro. Yo calculo que la semana del 20 podemos estar con dictamen y llegando al recinto. Es una posibilidad y trabajamos para eso.

En principio ¿se prorrogarían las sesiones ordinarias?

—No hace falta, creemos que tendríamos la media sanción en ordinarias. Si hace falta, bueno en el Senado, es lo que corresponde es (sesiones) extraordinarias, más que prórroga. 

Las leyes de interés del oficialismo como por ejemplo ficha licha ¿pueden llegar a ser tratadas dentro del período de sesiones extraordinarias?

—Es probable, como es probable que haya sesiones especiales antes de que se trate el Presupuesto. Tenemos varias leyes interesantes que tienen una muy buena adhesión de los distintos bloques que están en condiciones de llevar al recinto para tener media sanción, y eso forma parte de los acuerdos que se van logrando con la situación particular de cada bloque que tienen miembros que fueron a los Estados Unidos a observar las elecciones, pero depende el tiempo de regreso y los compromisos que tengan para acordar sesiones especiales. Mismo, también, pueden ser parte del temario de (sesiones) extraordinarias perfectamente. 

Te puede interesar
cristina-fernandez-de-kirchner-2044630jpg

El obstáculo interno del peronismo: Cristina y su círculo siguen impidiendo una renovación real

Columna del editor
POLÍTICA 31 de octubre de 2025

A menos de dos años de las elecciones de 2027, el peronismo vuelve a tropezar con su propio laberinto interno. En lugar de reconstruirse tras años de derrotas y fragmentaciones, el espacio sigue atrapado por una lógica de sometimiento y lealtades vacías que impiden su renovación. En el centro de esa parálisis, una vez más, aparece el nombre de Cristina Fernández de Kirchner, que lejos de correrse para dejar crecer nuevas figuras, continúa condicionando cada intento de reconstrucción.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.47.02 AM

La canción sigue siendo la misma

POLÍTICA 29 de octubre de 2025

Con todo lo que tuvo de sorpresivo, el triunfo de La Libertad Avanza en prácticamente todo el país puede entenderse a la luz de una serie de fenómenos que ya eran visibles y formaban parte de la agenda de la disusión pública. Sobresale, en particular, la dificultad del peronismo para ofrecer una salida que no descanse en la nostalgia por un pasado que, para muchos votantes, ya es remoto.

resizer

El golpe al peronismo bonaerense

Andrés Miquel
POLÍTICA 28 de octubre de 2025

La interpretación de un resultado electoral lleva en su naturaleza un posicionamiento desde el cuál se observan los números. Si bien el análisis se sustenta en datos concretos, el prisma que atraviesa la lectura puede arrojar una conclusión festiva o depresiva, según el caso. Para el peronismo bonaerense, la ecuación tiene un impacto inicial y es que Javier Milei remontó un millón de votos respecto al 7 de septiembre. ¿Pero sorprende?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email