Santiago Cúneo: “Nosotros vamos a llevar peronistas de verdad al Congreso”

El candidato a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Santiago Cúneo, habló de cara a las elecciones del 26 de octubre.

ENTREVISTAS 21 de octubre de 2025 Juan Salguero Simoy
Santiago Cúneo

El 26 de octubre los bonaerenses tendrán que elegir a sus representantes en el Congreso de la Nación. Una de las opciones electorales es Santiago Cúneo, peronista y líder del Movimiento Democrático Confederal, quien se presenta como primer candidato a diputado nacional en la lista “Nuevo Buenos Aires”.

Fiel a su polémico estilo, dialogó con POLITICAR sobre las elecciones por venir, la propuesta del modelo confederal, el desgaste del Gobierno Nacional y los traidores dentro del peronismo: 

Con tantas opciones que ofrece el amplio peronismo de cara al 26 de octubre ¿Qué tiene para ofrecer tu lista Nuevo Buenos Aires?

Al 26 octubre vamos proponiéndole a la sociedad un modelo confederal y salir del modelo republicano. Planteamos modelo económico y social, parámetros éticos y morales, una cuestión de percepción hasta religiosa de nuestra posición, que es la doctrina social de la Iglesia que es la base del peronismo.

Pedimos, como dijo el teniente General Juan Domingo Perón, que no cambien más de collar, hay que dejar de ser perros. Lo que se discute no es cambiar de collar, es dejar de ser perro. Si los intereses económicos le pagan campañas a Cristina y Milei, es porque consideran que ninguno de los dos les va a tocar sus intereses. Si no cambiamos la matriz, todo va a seguir igual. Nosotros vamos a octubre a proponer un cambio profundo.

¿La propuesta del modelo confederal se debe a que considerás que el modelo republicano quedó obsoleto en Argentina?

La república es un modelo corrupto y corrompedor, creado para que Argentina tuviera un puerto de Buenos Aires, con un grupo de porteños trabajando para la corona británica. Eso sigue vigente, nos sigue gobernando el sorete de Mitre.  Nosotros proponemos ir al Congreso a patear culos y cabezas de los traidores propios. Del enemigo uno no espera nada.

Planteamos un cambio de modelo, no compramos la boleta yanqui de Espert ni la marxista de Cristina. Nosotros vamos a llevar peronistas al Congreso. Muchos de los que van a votar en octubre, saben que Karina es una chorra, pero la van a votar. Porque no quieren ver a Cristina bailando en el balcón, ni a Daer, Baradel o al intendente de La Matanza. En esas opciones de un dilema moral donde no saben quién es más chorra, van eligiendo negociar.

¿Cómo ves la economía a nivel nacional? ¿Desde tu partido tienen un programa económico?

 La inflación no bajó nunca, esto sería un coma inducido. Ni bien se despierte la economía, la inflación va a volver a los mismos niveles, con niveles de deuda pornográficos. Por eso quedó claro que la salida no es liberal, no es premiar a los ladrones otra vez. Necesitamos, por ejemplo, una sociedad urgente con Brasil y con los BRICS. Modificar el sistema impositivo interno, eliminar el IVA a los alimentos. Todas estas cosas son inmediatas. Tenemos dos facetas. La inmediata, para sacar al pueblo argentino del hambre y la tensión social que estamos viviendo. Y la segunda, sería la reforma de la Constitución y la destitución de este gobierno por el juicio político.

Mencionás el juicio político al presidente de la nación ¿cuáles son tus argumentos?

Están a la vista, solo vinieron a ejecutar un plan de saqueo. Esto es una segunda etapa después del endeudamiento criminal, que es liquidar a la Argentina. Mientras tanto, van a sostener el rumbo de saqueo a sangre y fuego. No esperen que Milei renuncie ni nada de eso porque no va a pasar. Que dejen de conspirar con golpe de Estado los pseudo peronistas que quieren a Villarruel de presidente. El gobierno no va a tomar nota y nosotros tenemos que ganar las elecciones.

Siempre mencionás que fuiste el creador de Milei ¿Cómo tomaste lo sucedido con Espert y la defensa que le proporcionó el presidente?

Nadie conoce más a Milei como yo. Él nunca fue la expresión de algo distinto porque fue financiado por los mismos. Estaba claro que no había ninguna honestidad de origen, el volumen de campaña mostraba que atrás había intereses concentrados de grupos económicos que siempre financiaron las campañas de candidatos a presidente.

Te puede interesar
nicolas del cano

Del Caño: “El gobierno perdió credibilidad, hay que evitar que se instale la resignación”

Cristian Doldan
ENTREVISTAS 13 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires analizó la situación social y política del país. Habló de violencia machista en el triple femicidio de Florencio Varela y denunció connivencia entre la policía y el narcotráfico. En modo campaña, cuestionó la polarización y aseguró que en estos comicios hay una nueva oportunidad para la izquierda.

Imagen de WhatsApp 2025-10-02 a las 12.46.55_bad03979

Abásolo: “El Presidente no está bien y su salud mental debe ser evaluada”

ENTREVISTAS 02 de octubre de 2025

Forense de trayectoria y docente universitario, José Abásolo repasa su carrera —del Borda a su pericia clave en el caso Cabezas— y explica por qué, desde la psiquiatría forense, pidió una evaluación clínica del presidente Javier Milei. En una entrevista coproducida por Politicar Magazine y Los Dos Lados Psicosis, plantea un debate público sobre salud mental, lenguaje y responsabilidad institucional.

WhatsApp Image 2025-09-24 at 13.15.44 (1)

Esteban Paulón: “Ya hay que pensar en la Argentina post Milei”

Crisitian Doldán
ENTREVISTAS 26 de septiembre de 2025

El diputado nacional y candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires presentó sus propuestas y analizó la campaña de cara al 26 de octubre. Habló del desafío de romper con la polarización, de la necesidad de una voz de izquierda democrática en el Senado, de la educación y la salud como ejes de transformación para el país. A su vez, criticó el salvataje del tesoro de Estados Unidos al plan de Caputo y las irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad.