César Milani: “Luis Petri es el principal responsable por el endeudamiento en IOSFA”

El ex jefe del ejército argentino, César Milani, habló de la situación actual de las fuerzas armadas bajo la dirección de Luis Petri y la crisis económica que atraviesa IOSFA, la obra social militar.

ENTREVISTAS 13 de septiembre de 2025 Juan Simoy
César Milan

Las fuerzas armadas de la República Argentina atraviesan un contexto de desfinanciamiento. Actualmente distintos rangos militares perciben salarios por debajo de la línea de pobreza y su obra social, IOSFA, se encuentra en situación de quiebra tras el arribo de Luis Petri ministro de Defensa de la Nación. Además, diferentes organismos dependientes del ministerio avanzan hacía la privatización tal y como sucede con COVIARA, pues sus trabajadores denuncian que hace meses no cobran y que todas las actividades están frenadas, en una búsqueda de privatizar la institución.

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se encuentra en el centro de la escena. Desde el 2024 a la fecha ya cambió tres veces de director y registra una deuda de 200.000 millones de pesos, avanzando hacía una posibilidad de quiebra. Sumado a esto, se levantaron sospechas en la obra social por medicamentos comprados con sobreprecios a la droguería Suizo Argentina, una de las partícipes en el escandaloso caso en la Agencia Nacional de Discapacidad. La justicia ya se encuentra investigando las compras con sobreprecio de IOSFA, a raíz de lo sucedido en la ANDIS pero también por un endeudamiento que desde el Ministerio de Defensa de la Nación aún no puede explicar.

En este marco, en POLITICAR dialogamos con César Milani, ex jefe del ejército argentino:

¿En qué momento se encuentran las fuerzas armadas, con la quiebra de su obra social y bajo la dirección de Luis Petri?

Lo que está pasando en las Fuerzas Armadas, en particular en la obra social de las Fuerzas Armadas es indignante. De esto el responsable principal es Petri, el ministro de defensa. Y la responsabilidad secundaria recae, por supuesto, en los miembros del directorio actual que le están robando la salud a la familia militar. Eso es ni más ni menos lo que está pasando.

Nuestra obra social que fue ejemplar en muchas oportunidades, una obra social, especialmente que se caracteriza por ser solidaria, es decir, que no tiene sentido o no tiene propósito de lucro, ha sido producto de un desmanejo absoluto en los últimos 2 años. Está próxima en este momento a un default con una bancarrota.

Fíjese que hace poco tiempo llegamos a un endeudamiento de 90.000 millones de pesos. Pasaron tres directores en la obra social, cambiados siempre por este ministro, y ahora estamos en más de 200 000 millones de pesos de deuda. IOSFA atraviesa un deterioro absoluto en apenas 18 meses de gestión libertaria. Es decir, tres directores pasaron y la deuda pasó de 90 000 millones a 200.000 millones en la actualidad.

Petri no solo inició el proceso de endeudamiento, sino que incorporó asesores con salarios millonarios traídos de Mendoza a la obra social que normalmente era gestionada por militares, ya sea desde el director o hacia abajo.

La conducción actual desde junio tampoco hizo nada para revertir la crisis y los servicios médicos se encuentran interrumpidos prácticamente en todo el país afectando tratamientos importantes y vitales, como pueden ser el VIH, el cáncer, la diabetes, etcétera. Enfermedades que no esperan o no tienen tiempo, 

¿Toda esta situación se suma al desfinanciamiento y precarización que sufre el personal de las Fuerzas Armadas?

Por supuesto. Más de la mitad de personal de la Fuerza Armada, es decir, de los grados intermedios abajo, ya sea en el ejército, la fuerza aérea, en la armada, podemos decir de capitán para abajo y de sargento primero para abajo y los correlativos en la otra fuerza están por debajo del límite de pobreza, de la línea de pobreza. Sumado a todo esto tenemos un problema gravísimo de la obra social.

¿Cuántos ciudadanos militares, familiares son los que están siendo perjudicados con todo esto? 

Esta es la segunda o tercera obra social más importante del país. Estamos hablando de cerca de 500.000 afiliados. Hay que tomar medida de que esto es una barbaridad, Esto no solamente es ilegal, ilegítimo e inmoral.

En este sentido, desde la inmoralidad que mencionas del Gobierno ¿Qué opinión te merece la filtración de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y si encuentras una relación con lo que está sucediendo en IOSFA?

Es una situación desastrosa, hay denuncias de sobreprecios en IOSFA, estamos hablando de 50.000 millones de pesos cada 6 meses en medicamento especial, de este laboratorio que está en el centro de la sospecha de todo, por lo que la justicia ya está actuando.

Llaman la atención estas compras millonarias, multimillonarias a este laboratorio en este momento, Es lamentable, todo es muy lamentable. Lo que está pasando y lo que se está viendo es todo muy lamentable. Y evidentemente esto no solo pasaba con esta droguería, evidentemente acá hay una red de corrupción muy importante en todos los sectores de la administración pública que dependen directamente de funcionarios como Karina Milei o de funcionarios o del propio presidente o de funcionarios muy importantes.

Es muy lamentable que todo esto salga a la luz con el área de discapacitados, donde estaban tratando de recortar lo poco que tenían. Da mucha pena por nuestra patria, por nuestro pueblo, por lo que está sufriendo y por estas barbaridades que están ocurriendo.

Te puede interesar
3ac8a94a3bd0e8e5bf82b063b973531081c763ab1b

Entrevista a Pablo Petrecca: "El gobierno nacional no quiere hacer obra pública, no puede o no le interesa"

Andrés Miquel
ENTREVISTAS 04 de septiembre de 2025

Llegó a la intendencia de la mano de Cambiemos, se reeligió bajo la boleta de Juntos por el Cambio, pero hoy decidió competir en Somos. Pablo Petrecca, intendente de Junín, conversa con Politicar y señala que sigue en el mismo lugar. Que no cambió sus valores. Que, como dirigente del PRO y en desacuerdo con la alianza que unió al partido del cual es vicepresidente con La Libertad Avanza, espera dar la discusión hacia dentro del macrismo y recuperar a los dirigentes que dieron un portazo.