Ziliotto y el reclamo de los gobernadores: “La crisis económica es peor que en pandemia”

Tras la reunión del CFI que culminó con la firma de un documento por parte de todos los gobernadores en el que se comprometen a impulsar un proyecto de ley para recuperar los ATN retenidos por Milei, el gobernador pampeano Sergio Ziliotto, uno de los pocos que siempre fue crítico de la administración libertaria, brindó una serie de definiciones políticas.

POLÍTICA 27 de junio de 2025
B5n1f548j_1256x620__2

"Los gobernadores no somos degenerados fiscales, decidimos que nos transfieran lo que nos pertenece", fue la más contundente, en abierto contrapunto con una de las muletillas habituales del presidente.

Luego comparó la situación actual con la pandemia. “La crisis económica es más fuerte que en la época de pandemia. Hoy los recursos de las provincias son mucho menores en términos reales a lo que tuvimos en la pandemia. Con este proyecto no estamos afectando las finanzas nacionales. No pueden hablar de que los llamados degenerados fiscales quieren afectar los recursos nacionales”, remarcó.

Tras la reunión, los gobernadores decidieron iniciar gestiones con los jefes de todos los bloques legislativos para blindar el proyecto. La unanimidad es uno de los elementos salientes de la iniciativa, al que también se refirió el pampeano. 

"Surgió la necesidad de trabajar en conjunto ante la misma realidad, la crisis que nos está afectando, más allá de la cercanía o la lejanía con el gobierno nacional", dijo. "Decidimos que nos transfieran los recursos que nos pertenecen", señaló, como respuesta al abandono del gobierno nacional de los servicios esenciales y a la caída de recursos en los distritos provinciales”.

Apenas un par de semanas atrás, Ziliotto integró, junto con Ignacio Torres (Chubut), Myriam Prunotto (vice de Córdoba), Raúl Jalil (Catamarca) y Claudio Vidal (Santa Cruz),  una comitiva de cinco gobernadores designados por sus pares para llevar su planteo al jefe de gabinete Guillermo Francos.

Aunque el tono del encuentro fue cordial, poco después Francos salió a cruzarlos, acusándolos de una excesiva presión fiscal. "Es mentira lo que dijo el Jefe de Gabinete  que bajaron los impuestos: no se condice con la realidad", desmintió. 

"Plantean que las provincias no hicieron el ajuste: ¿qué recortes hacemos? ¿Los servicios esenciales? ¿Docentes, policías, eliminar agentes de justicia? Lo que ellos llaman 'monstruo de mil cabezas' que es el Estado, en La Pampa son servidores públicos. Siempre lo hemos dicho: el Estado provincial tiene los tres poderes. De cada cuatro empleados públicos, tres están asignados directamente a cumplir servicios públicos esenciales: salud, educación, seguridad y justicia", reivindicó.
"Hemos sido eficientes y bajamos la presión tributaria, más allá del relato. Lo dicen los números del Gobierno nacional: estamos haciendo más fácil la vida a quienes, desde la actividad privada, invierten en trabajo y producción", insistió.
Ziliotto también se acordó del ex presidente Mauricio Macri. "Lo vamos a repetir todas las veces que sea necesario, porque si no, nos van a colonizar con el relato de que está todo bárbaro, de que 'estamos peor para estar mejor'. Me hace acordar al túnel de Macri, donde se veía la luz al final… y era el tren de frente. Lo peor de todo es que, cuando terminan estas aventuras de modelos económicos que ya fracasaron, pierden los que menos tienen”.

Te puede interesar
images

Al final todo es más simple

POLÍTICA 15 de agosto de 2025

El lanzamiento de la campaña del frente La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires dejó claro que el presidente Milei ha prescindido de toda sutileza para adoptar la estrategia más vieja del mundo: identificar a un enemigo y proponer su destrucción.

12

La tragedia del fentanilo y el impacto en el Gobierno de Milei

POLÍTICA 14 de agosto de 2025

Con casi cien muertos confirmados y un expediente que pisa callos pesados, la crisis por el fentanilo contaminado se convirtió en un ring de fuego dentro del propio oficialismo. Diputados de todos los bloques exigen explicaciones a la ANMAT, Sturzenegger le apunta a Lugones y Bullrich se mueve como comentarista con cuchillo en mano.

En la provincia de Buenos Aires decimos- KIRCHNERISMO NUNCA MÁS. VLLC!! @javiermilei

Sobre las cartas, la mesa

POLÍTICA 08 de agosto de 2025

La definición de las alianzas para las elecciones legislativas nacionales prolonga el estado de caos en que están sumidos todos los sectores de la política. Internas a cielo abierto, mensajes fuera de foco y candidatos que derivan de un espacio a otro son evidencias de una dislocación entre los requerimientos de los partidos y los de la gente.