Formación que transforma: Se refuerza el Colegio de Sociólogos Bonaerense

Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre. La gestión encabezada por Alejandro Terriles consolida así un modelo institucional comprometido con el desarrollo profesional continuo.

ACTUALIDAD18 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025-06-17 at 9.04.25 PM

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires presentó su agenda formativa para el segundo semestre de 2025. Bajo la conducción de Alejandro Terriles, la institución profundiza una política activa de formación continua orientada a fortalecer la práctica profesional y aportar al debate público desde una mirada crítica y situada. Además, Terriles destacó la importancia del crecimiento institucional del Colegio y adelantó una nueva etapa: “Nuestra nueva sede busca potenciar nuestro perfil institucional y desarrollo profesional. Los sociólogos tenemos mucho para aportar y seguir creando”, afirmó el titular de la entidad.

El nuevo ciclo se inscribe en el marco del Programa de Capacitación Permanente, una iniciativa que busca articular saberes académicos, experiencias territoriales y herramientas aplicadas para la intervención sociológica en contextos complejos. Todas las actividades serán virtuales, de acceso gratuito o a bajo costo, con inscripción previa a través del sitio oficial.

Ciudadanía digital y cuidado: primer encuentro del ciclo

La primera actividad se desarrollará los días 25 y 27 de junio de 19 a 21 h, bajo el título “Educación, tecnología y cuidado: una experiencia territorial para resignificar la formación en ciudadanía digital”. Estará a cargo de Rosana Barroso, integrante de la Fundación LEA y referente en pedagogía crítica.

El encuentro abordará temas de alta sensibilidad actual: inteligencia artificial, violencia digital, apuestas online, algoritmos, polarización y alfabetización crítica, con enfoque en género, derechos y cuidado intergeneracional. La propuesta se enmarca en una lectura ampliada de la ciudadanía, desde el cruce entre tecnología y lazos sociales.

Consultoría en sociología: nuevas oportunidades laborales

En julio se dictará una jornada virtual dedicada a la consultoría profesional en sociología, destinada a quienes deseen explorar esta salida laboral y profundizar sus herramientas de intervención en políticas públicas, comunicación, educación, desarrollo organizacional y análisis de datos sociales. La actividad incluirá el testimonio de colegas en ejercicio y recomendaciones prácticas para abrirse paso en este campo.

Peritaje sociológico: curso gratuito para el ejercicio forense

Durante el mes de agosto se ofrecerá una capacitación gratuita en peritaje sociológico, orientada tanto a profesionales ya inscriptos en registros judiciales como a quienes se inician en la práctica forense. El curso recorrerá aspectos técnicos, jurídicos y metodológicos de la tarea pericial, fomentando un ejercicio profesional ético, fundamentado y con proyección real en la administración de justicia.

Sociología contemporánea: con Miguel Ángel Forte

La agenda cerrará en octubre con el Curso de Sociología Contemporánea, a cargo del prestigioso docente e investigador Miguel Ángel Forte, figura destacada del pensamiento crítico argentino. La propuesta busca repensar los marcos conceptuales vigentes, releer debates clave del presente y analizar las transformaciones sociales que atraviesan nuestro tiempo.

Con esta programación, el Colegio reafirma su misión: fortalecer el rol del sociólogo en la sociedad y consolidar una comunidad profesional activa, reflexiva y comprometida con el presente. La conducción de Alejandro Terriles apuesta por una formación que no solo transmite conocimientos, sino que genera herramientas para intervenir, transformar y construir pensamiento situado.

Te puede interesar
pexels-pavel-danilyuk-6925361

Neurolúdica: uma disciplina de impacto na educação, na matriz empresarial e na autossuperação

ACTUALIDAD09 de julio de 2025

O N.M.O., sigla de Necessidade, Motivação e Oportunidade, é um campo que começa a ser explorado de forma sistemática na Argentina como uma disciplina capaz de ativar a reserva cognitiva e melhorar diversos processos — pedagógicos, decisórios e de desenvolvimento pessoal. A Neurolúdica, seu núcleo central, propõe descobrir a criatividade por meio do jogo e da superação de fórmulas estagnadas.

pexels-pavel-danilyuk-6925361

Neurolúdica, una disciplina de impacto en la educación, la matriz empresaria y la autosuperación

ACTUALIDAD09 de julio de 2025

El NMO devenido acrónimo de Necesidad, Motivación, Oportunidad, es la una rama que comienza a ser explorada en Argentina de manera sistemática como una disciplina activadora de la reserva cognitiva capaz de mejorar toda clase de procesos, pedagógicos, de toma de decisiones y desarrollo personal. La Neurolúdica, que es su núcleo duro, se trata de descubrir la creatividad a partir del juego y de formulas estancadas.

2021092613006[1]

Esa extraña obsesión con los bebés

ACTUALIDAD08 de julio de 2025

Montados en una tendencia mundial, los exponentes de la derecha argentina insisten en que la baja en la tasa de la natalidad es un problema grave. Una fijación que tiene su correlato en concepciones igualmente absurdas sobre el clima o la ciencia en general, y que puede entenderse enmarcándola entre dos frases célebres, lanzadas con un siglo y medio de distancia.

Imagen de WhatsApp 2025-07-03 a las 10.20.56_194caa2a

El hastío político como fiscal electoral

Maria Herminia Grande
ACTUALIDAD03 de julio de 2025

Indudablemente el germen del desinterés político se reafirma en cada elección que se realiza. (Toda regla tiene su excepción, ¿Formosa tal vez?). Santa Fe eligió concejales en las ciudades más pobladas, y también un puñado de intendentes y presidente comunales.