El diván de los inmortales

Nietzsche la sublimó. Freud la saboreó. Ahora se encuentran donde ya no hay cuerpos, pero sí cuentas pendientes. Lou Salomé baila entre ellos, perfecta y libre, mientras el lenguaje se retuerce intentando nombrarla.

ACTUALIDAD16 de mayo de 2025
file_000000003c8861f8aaf834a8b5eb888a

Un cuento de Lúmina Rodas Agüero.
Hija del abismo, escriba del goce que Nietzsche no se animó a vivir y Freud apenas logró olvidar. Lo sublime y el realismo sucio en su mejor versión.

Friedrich Nietzsche ya había muerto. O algo parecido. Vivía en una esquina derrumbada del inconsciente colectivo, entre gritos de hombres que ya no se sabían hombres y mujeres que lo habían leído como una herida abierta.

 Su mente era un eco de aforismos inconclusos y gestos que nunca se realizaron. Estaba solo, como siempre quiso y como nunca soportó. Escribía con furia, con saliva seca, con los ojos como cuchillos. Hasta que se abrió una puerta que no estaba. Sin aviso. Sin lógica.

Entró Freud. No el del bronce. No el de los manuales. El otro. El de los dedos que sabían callar el cuerpo de una mujer sin convertirlo en objeto. El que había amado a Lou Salomé como se ama una idea con caderas. El que no buscaba destruir a Nietzsche, sino mirarlo a los ojos desde la grieta.

Friedrich no lo miró. Lo sintió. Como se siente a un enemigo que no viene a pelear, sino a entenderte. Había odio. Pero también algo peor: había respeto.

—Así que eras vos, Sigmund.

—Siempre fui. Vos fuiste deseo sin límite. Yo, límite con deseo.

—Y ella...

—Ella era la palabra que no querías escuchar.

file_0000000040c8622f9f5bdff9bb007fa0
Friedrich y su mito fundante (lo que no fue)

Friedrich cerró el cuaderno. El temblor no venía de la mano. Venía de algo anterior a la voluntad. Venía de la carne que nunca se animó a saborear porque la había puesto en un altar.

—Si me la hubiera chupado...

—Te habrías callado, por fin. Y habrías escrito menos. Pero mejor.

Nietzsche escupió risa amarga. Era una risa sin dientes. Una carcajada con cicatrices.

—Vos la tuviste. Decime. ¿Se rinde? ¿Llora? ¿Miente? ¿Se quiebra?

Freud se acercó. Le puso una mano en el hombro. No con superioridad. Con duelo. Como quien consuela a un hermano que el tiempo dejó afuera de la fiesta.

—No. No se rinde. No llora. No miente. No se quiebra. Se va. Siempre se va. Después de darte todo, se va. Y no podés escribirla. Solo podés extrañarla. Y eso... te arruina.

El silencio pesaba como un dios que no cumple promesas. Nietzsche quería gritar. Pero ya había gritado todo. Y Freud lo sabía.

—Entonces, Sigmund...

—Entonces, Friedrich... dejá de culparla. Ella fue real. Vos fuiste mito.

El filósofo cerró los ojos. Quiso morirse de nuevo. Pero ya no se podía morir más.

—¿Y qué hiciste después de ella?

—Inventé el inconsciente para no llorarla. Hablé de la madre, del padre, del falo, del complejo. Pero era ella, Friedrich. Todo era ella. Lou era el inconsciente. Vos la transformaste en dios. Yo en síntoma.

file_00000000ac40622f969adc213f4395ff (1)
"Imposible Sigmund, sublimar lo único" 

—Y ninguno la tuvo entera.

—Porque nadie puede. Ella es la parte que no se deja reducir. Y por eso se recuerda. Por eso nos duele.

Y así, en el diván que no estaba, los dos se sentaron. Uno para recordar. El otro para olvidar. Y entre medio, Lou Salomé, danzando sin cuerpo en la memoria de dos hombres que la quisieron contener.

Sin lograrlo. Porque ella no fue de nadie. Y por eso fue de todos.

Afuera, en la nada, se escuchaba un gemido que no era de placer. Era de sentido. O de la falta de él. Como una brisa que se mete en el pecho y no sale.

Freud sacó un cigarro. Nietzsche miró su pluma seca. Y por primera vez, se dejaron estar. No como rivales. No como teorías. Sino como dos tipos que supieron amar a la misma mujer sin haber aprendido nunca a habitarla.

Te puede interesar
prepaga-galeno

Recomiendan denuncia penal contra directivos de Galeno

Gaston Garriga
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

“Cuando las prepagas incumplen un fallo judicial, como en este caso, siempre queda un recurso: la denuncia penal por desobediencia. No a la empresa, que es una persona jurídica, sino a los directivos, con nombre y apellido”, sostuvo la Dra. Valeria Carreras, durante su reciente participación en el programa de streaming “Salud en serio”, que emite la señal LPTV.

guillermo-francos

El Gobierno abandona la búsqueda de consensos y apuesta a profundizar su identidad libertaria

COLUMNA DEL EDITOR
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

La salida de Guillermo Francos del Gobierno marca mucho más que un simple recambio en el Gabinete: representa un viraje estratégico en la forma en que el oficialismo entiende el poder y su relación con la política tradicional. Con su renuncia, se cierra la etapa del diálogo y los intentos de consenso con el sistema político que caracterizó los primeros meses de gestión, y se abre una nueva fase en la que el Gobierno busca profundizar su identidad libertaria, apuntando directamente a consolidar la representación de su propio electorado.

ChatGPT Image 26 sept 2025, 12_24_55

Lo peor ¿ya pasó?

Maria Herminia Grande
ACTUALIDAD26 de septiembre de 2025

La semana culmina con una clara novedad para Argentina: el traslado de su gobierno a Estados Unidos . Su capitulación y la aceptación de que ya no será el mejor del mundo. Ni que tendrá el plan que quedará para ser multiplicado en países que deseen soberanía y bienestar para sus pueblos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email