Elecciones provinciales: el peronismo superó a LLA en distritos clave a pesar de su fragmentación

Un análisis comparativo revela que, aunque dividido en varias listas, el peronismo logró mejores resultados en las elecciones provinciales de 2025 que en 2023, superando a La Libertad Avanza en todas las provincias analizadas.

POLÍTICA 14 de mayo de 2025
Copia-de-Template-Nota-web-2025-05-12T113934.254-1
El frente oficialista Jujuy Crece se impuso este domingo con un 38,54%, quedando el PJ en tercer lugar.

A dos años de su derrota en las elecciones presidenciales de 2023 y teniendo en cuenta la feroz interna que está atravesando el peronismo, parece encontrar nuevos espacios de recuperación electoral. Un informe comparativo sobre los resultados en las elecciones provinciales de 2025 muestra que, pese a su fragmentación, el espacio peronista superó a La Libertad Avanza (LLA) en las cuatro provincias relevadas: Chaco, Salta, Jujuy y San Luis.

El documento destaca que en 2023 el peronismo se presentó de forma unificada detrás de la candidatura de Sergio Massa. Sin embargo, en 2025 se mostró dividido en múltiples listas provinciales. Esta atomización no impidió que, sumando sus distintas expresiones, lograra una performance destacada.

Chaco, por ejemplo, muestra un caso paradigmático: si bien el peronismo se presentó bajo cuatro sellos diferentes —"Primero Chaco", "Lealtad Popular", "Chaco Merece Más" y "Proyecto Sur"—, logró reunir un 46,27% del electorado, superando por un punto porcentual al frente compuesto por “Chaco Puede” y LLA (45,2%).

En Salta, siete listas con raíz peronista alcanzaron en conjunto el 45% de los votos, frente al 29,5% logrado por LLA. En Jujuy, donde la dispersión fue mayor, el peronismo sumó un 24,3% y también superó a LLA, que obtuvo un 21%.

Por su parte, San Luis presentó una de las diferencias más amplias: el peronismo, con el "Frente por la Justicia Social" y el "Frente Justicialista", reunió un 30,4%, mientras que LLA apenas alcanzó el 8,2%.

El informe subraya que, de haber existido una mayor coordinación interna, el peronismo habría podido mostrarse como una fuerza aún más sólida. Sin embargo, los datos permiten inferir que el espacio conserva un caudal electoral significativo, incluso en un contexto adverso y sin una conducción nacional claramente definida.

Con este panorama y con las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de este domingo, el peronismo podría estar ensayando una lenta pero firme reconstrucción desde las provincias. Queda por ver si los resultados de las elecciones de legisladores en CABA favorecen al candidato peronista Leandro Santoro, tras una breve pero intensa campaña.

Te puede interesar
images

Al final todo es más simple

POLÍTICA 15 de agosto de 2025

El lanzamiento de la campaña del frente La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires dejó claro que el presidente Milei ha prescindido de toda sutileza para adoptar la estrategia más vieja del mundo: identificar a un enemigo y proponer su destrucción.

12

La tragedia del fentanilo y el impacto en el Gobierno de Milei

POLÍTICA 14 de agosto de 2025

Con casi cien muertos confirmados y un expediente que pisa callos pesados, la crisis por el fentanilo contaminado se convirtió en un ring de fuego dentro del propio oficialismo. Diputados de todos los bloques exigen explicaciones a la ANMAT, Sturzenegger le apunta a Lugones y Bullrich se mueve como comentarista con cuchillo en mano.

En la provincia de Buenos Aires decimos- KIRCHNERISMO NUNCA MÁS. VLLC!! @javiermilei

Sobre las cartas, la mesa

POLÍTICA 08 de agosto de 2025

La definición de las alianzas para las elecciones legislativas nacionales prolonga el estado de caos en que están sumidos todos los sectores de la política. Internas a cielo abierto, mensajes fuera de foco y candidatos que derivan de un espacio a otro son evidencias de una dislocación entre los requerimientos de los partidos y los de la gente.