Minera anuncia histórico hallazgo de cobre, plata y oro en Argentina

El proyecto Vicuña, una empresa conjunta de las mineras Lundin Mining y BHP que operan en Argentina y Chile, ha realizado un descubrimiento histórico con base en la provincia de San Juan, y que se cree es el mayor hallazgo de cobre en los últimos treinta años.

ACTUALIDAD05 de mayo de 2025
mina-a-cielo-abierto-en-paisaje-argentino

Por Fernando Basagoiti

El proyecto Vicuña, una empresa conjunta de las mineras Lundin Mining y BHP que operan en Argentina y Chile, ha realizado un descubrimiento histórico con base en la provincia de San Juan, y que se cree es el mayor hallazgo de cobre en los últimos treinta años.

Se trata de una confirmación por parte de ambas empresas, que anunciaron este domingo una cantidad de oro, plata y sobre todo cobre, que posicionaría a nuestro país en el tablero de las grandes ligas de los Estados productores de minerales estratégicos. 

Las proyecciones se refieren a dos núcleos de alto grado: Filo del Sol y Josemaría, y los números son impactantes:

El núcleo de alto grado del depósito Filo del Sol contendría 4,5 millones de toneladas de cobre, 9,6 millones de onzas de oro y 259 millones de onzas de plata, con recursos M&I que ascienden a 606 millones de toneladas al 1,14 % de cobre equivalente ( CuEq).

Por su parte, el núcleo de alto grado del depósito Josemaría contendría 978.000 t de cobre, 2,4 moz de oro y 11 moz de plata, con recursos M&I de 196 mt a 0,73%  CuEq.

Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de Lundin Mining, declaró exultante que “Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos más significativos de los últimos 30 años y una experiencia increíble para todos los involucrados”. 

Y ofreciendo más detalles, dijo que con las proyecciones ya confirmadas “el recurso mineral inicial ha resaltado el potencial de uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial. Filo del Sol y el distrito de Vicuña están listos para convertirse en un yacimiento de clase mundial que respaldará un complejo minero de renombre mundial”.

Los recursos ya confirmados de cobre ubicarían las explotaciones como uno de los recursos más grandes del mundo, ubicando la eventual explotación entre las 10 más importantes del mundo entre las minas de cobre.

Las repercusiones políticas tampoco tardaron en llegar. El gobernador de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego, se refirió al anuncio realizado por Lundin Mining en una conferencia de prensa en la que se inauguraban viviendas: “Vamos a estar entre las 10 minas más importantes del mundo en materia de cobre”. 

Y agregó que “van a generar muchos puestos de trabajo. Esto es lo que genera una mina, sí. Pero las expectativas hay que administrarlas bien”. No obstante, también llamó a la calma y matizó la información, ya que, según dijo, los tiempos de la minería “son a largo plazo”.

El Proyecto Vicuña, ubicado en el oeste sanjuanino, nace de la integración de los yacimientos Filo del Sol y Josemaría, con una inversión conjunta de las empresas Lundin Mininng y BPH de 3.000 millones de dólares.

El proyecto Josemaría fue el inicio de los recientes hallazgos, que nacieron luego de un acuerdo firmado en noviembre de 2021 entre Lundin Mining y el entonces presidente Alberto Fernández, en conversaciones que habían sido postergadas por la pandemia de 2020, ya que la primera reunión había sido en enero de ese año.

Te puede interesar
pexels-pavel-danilyuk-6925361

Neurolúdica: uma disciplina de impacto na educação, na matriz empresarial e na autossuperação

ACTUALIDAD09 de julio de 2025

O N.M.O., sigla de Necessidade, Motivação e Oportunidade, é um campo que começa a ser explorado de forma sistemática na Argentina como uma disciplina capaz de ativar a reserva cognitiva e melhorar diversos processos — pedagógicos, decisórios e de desenvolvimento pessoal. A Neurolúdica, seu núcleo central, propõe descobrir a criatividade por meio do jogo e da superação de fórmulas estagnadas.

pexels-pavel-danilyuk-6925361

Neurolúdica, una disciplina de impacto en la educación, la matriz empresaria y la autosuperación

ACTUALIDAD09 de julio de 2025

El NMO devenido acrónimo de Necesidad, Motivación, Oportunidad, es la una rama que comienza a ser explorada en Argentina de manera sistemática como una disciplina activadora de la reserva cognitiva capaz de mejorar toda clase de procesos, pedagógicos, de toma de decisiones y desarrollo personal. La Neurolúdica, que es su núcleo duro, se trata de descubrir la creatividad a partir del juego y de formulas estancadas.

2021092613006[1]

Esa extraña obsesión con los bebés

ACTUALIDAD08 de julio de 2025

Montados en una tendencia mundial, los exponentes de la derecha argentina insisten en que la baja en la tasa de la natalidad es un problema grave. Una fijación que tiene su correlato en concepciones igualmente absurdas sobre el clima o la ciencia en general, y que puede entenderse enmarcándola entre dos frases célebres, lanzadas con un siglo y medio de distancia.

Imagen de WhatsApp 2025-07-03 a las 10.20.56_194caa2a

El hastío político como fiscal electoral

Maria Herminia Grande
ACTUALIDAD03 de julio de 2025

Indudablemente el germen del desinterés político se reafirma en cada elección que se realiza. (Toda regla tiene su excepción, ¿Formosa tal vez?). Santa Fe eligió concejales en las ciudades más pobladas, y también un puñado de intendentes y presidente comunales.