Karina Milei y Caputo volvieron a esquivar al Congreso

En el marco de las interpelaciones aprobadas por la Cámara de Diputados, ambos funcionarios anunciaron la “imposibilidad” de asistir al recinto. La secretaria general de Presidencia de la Nación se encontraba en el país a la hora que estaba citada. Los temas a explicar eran el presunto pago de coimas en la ANDIS y el nuevo swap con Estados Unidos.

POLÍTICA 16 de octubre de 2025 Leandro Bravo
sesiones caídas 15 de octubre

El Congreso de la Nación esperaba por la presencia de Karina Milei y Luis Caputo, pero cómo se preveía, ninguno de los dos asistió a la interpelación aprobada por la Cámara de Diputados. Las dos sesiones informativas convocadas por el pleno a las 12 y a las 14 de este miércoles no reunieron el quórum reglamentario y los funcionarios de Casa Rosada volvieron a eludir responder sobre el presunto pago de coimas en la ANDIS y el nuevo swap con el Tesoro de los Estados Unidos.

Pasadas las 22 del martes, los diputados nacionales recibieron en sus casillas de correo oficiales el aviso de que ninguno de los tres funcionarios iba a asistir al recinto de la Cámara baja. El mensaje fue complementado con tres notas que señalaban la “imposibilidad” de asistencia de la secretaria general de Presidencia de la Nación, el ministro de Economía y el ministro de Salud, Mario Lugones, que también estaba contemplado dentro de las interpelaciones. 

La primera sesión informativa se dio por caída a las 12.30 cuando Martín Menem, en su rol de presidente de la Cámara de Diputados, anunció lo que todos sabían. El encuentro no logró el quórum reglamentario y solamente estuvieron presentes los seis integrantes de la Coalición Cívica, dos del radicalismo, dos del Frente de Izquierda y una salteña que responde al gobernador Gustavo Sáenz.

De viaje en Estados Unidos, el ministro de Economía, Luis Caputo, evitó rendir cuentas en el Poder Legislativo de la Nación, donde lo esperaban para que detalle los lineamientos del nuevo swap con el Tesoro del gobierno de Donald Trump. Cabe recordar que el titular del Palacio de Hacienda no ha respondido nunca ante el Congreso en los 22 meses que lleva como funcionario. 

Rodeado de especulaciones por el apoyo condicionado de Donald Trump al gobierno de Javier Milei sujeto al resultado de las próximas elecciones del 26 de octubre, Caputo no realizó ningún tipo de expresión respecto al pedido de informes verbales en el Congreso de la Nación. De todos modos, el ministro fue cuestionado, no solo por la operación crediticia en Estados Unidos, sino porque el anuncio lo comunicó Scott Besset, titular del Tesoro de los Estados Unidos.

“Consideramos inaceptable que cuestiones administrativas o de gestión se utilicen como excusa para eludir una convocatoria formal del Poder Legislativo, en el marco de un procedimiento constitucional que garantiza la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto por la división de poderes”, señalaron desde Democracia para Siempre, bancada de radicales díscolos que avalaron la citación del funcionario.

Dos horas después, el escenario fue el mismo, aunque en esa ocasión, hubo menos presentes dentro del recinto de la Cámara de Diputados. Karina Milei, que aterrizó por la mañana en la Argentina, no se hizo presente en el Congreso de la Nación y evitó dar definiciones por el presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad difundido en los audios de Diego Spagnuolo, quien posteriormente fue removido de su cargo en la dirección general de la ANDIS.

Ambas interpelaciones fueron aprobadas en la sesión especial del pasado 8 de octubre donde el espectro opositor superó el número requerido para que las interpelaciones queden firmes. Sin embargo, al tener hora y fecha fijada, desde el oficialismo esgrimen que ambas resoluciones perdieron vigencia y que si el Cuerpo busca nuevos informes verbales, deberá recorrer el trámite legislativo desde cero.

Te puede interesar
milei-recorrio-mar-del-plata-reforzar-la-campana-medio-marchas-favor-y-contra

Perder la calle

POLÍTICA 09 de octubre de 2025

Lo que ocurre en el espacio público patentiza los cambios que agitan el corazón de la sociedad. Cuerpos que aparecen y desaparecen, que vuelven a aparecer, que se resisten a irse: son la expresión de aquello de lo que no da cuenta una narrativa cada vez más divorciada de la sangre.

Web_Kiciloff-Milei

Derrotas paralelas

POLÍTICA 03 de octubre de 2025

La estrategia de espejo adoptada por Milei y Kicillof parece multiplicar sus significados: el mismo día y más o menos a la misma hora, ambos fueron vapuleados en sus respectivos Senados.

969098-20250904li-01-sesion

El día de los dos Senados

POLÍTICA 02 de octubre de 2025

En el Congreso Nacional y en la Legislatura bonaerense se pelean hoy batallas clave. En ambos casos, la puja es por los recursos, pero en ambos casos, también, el telón de fondo son las elecciones que están cada vez más cerca.

Letra P

Viajar sin mapa

POLÍTICA 25 de septiembre de 2025

La Argentina vive en estado de excepción y en la provincia de Buenos Aires empieza la temporada de los dolores de cabeza. La incógnita de qué ocurrirá con el presupuesto nacional se reproduce en territorio bonaerense con ingredientes propios. Una oposición que presiona y un oficialismo dividido cuyos antecedentes en la materia no auguran un panorama tranquilo.

DAE9180-1024x683

Santout utiliza el Instituto Cultural para intervenir en la política de la UNLP

Gastón Enrique Arriaga
POLÍTICA 23 de septiembre de 2025

Mientras en el Instituto Cultural y el Teatro Argentino crecen las quejas de los trabajadores por el recorte de horas extras, la falta de materiales, cancelaciones y cambios inexplicables en las programaciones, Florencia Santout estaría destinando cuantiosos fondos estatales para intervenir en la política universitaria de la UNLP, a través de su organización, La Cámpora.