Washington impulsa una tregua en Siria tras una semana sangrienta de combates sectarios

Nueva York / Damasco. La diplomacia estadounidense ha logrado una victoria parcial en Medio Oriente. El enviado especial del presidente Donald Trump para Siria, Tom Barrack, anunció este viernes un acuerdo de alto el fuego entre los gobiernos de Israel y Siria, que pone freno a los enfrentamientos que han desangrado la región de Sueida en el sur sirio durante la última semana. El conflicto, de fuerte trasfondo sectario, ha enfrentado a la minoría drusa contra clanes beduinos respaldados por tribus árabes, dejando un saldo de al menos 718 muertos, según fuentes independientes.

POLÍTICA INTERNACIONAL22 de julio de 2025Alfredo AtanasofAlfredo Atanasof
Lideres-mundiales-en-la-ONU

El conflicto estalló tras los bombardeos israelíes

El conflicto estalló tras una serie de bombardeos israelíes en territorio sirio —incluida la sede del Ministerio de Defensa en Damasco— que, según el gobierno de Netanyahu, buscaban proteger a la minoría drusa, presente también en Israel y el Líbano. Por su parte, el presidente sirio Ahmed al Shara, exlíder del grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS), acusó a Israel de socavar “la unidad del pueblo sirio”, aunque también señaló que la protección de los drusos es una prioridad de su gobierno.

El estallido en Sueida

El acuerdo llega en un momento especialmente delicado para Siria. Desde el derrocamiento del régimen de Bashar al Asad en diciembre pasado, el país ha vivido una reconstrucción fragmentada y marcada por tensiones sectarias. El nuevo gobierno liderado por Al Shara, quien tomó el poder tras años de liderar la insurgencia islamista, ha enfrentado múltiples desafíos de seguridad, siendo el estallido en Sueida el más sangriento hasta ahora.

Entre civiles y militares se reportaron 1000 muertos

Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres, entre los muertos hay 287 miembros de las fuerzas de seguridad sirias, incluyendo 15 víctimas de los bombardeos israelíes. También murieron 391 drusos, incluidos 80 civiles y siete niños, y al menos 165 fueron ejecutados por las propias fuerzas de seguridad sirias. Además, se reportaron 21 muertos entre los beduinos, un periodista fallecido en circunstancias aún no esclarecidas y tres civiles muertos en el ataque israelí contra el Ministerio de Defensa.

Israel propicia el retiro de tropas de Sueida

Mientras tanto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que el régimen sirio debe cesar su ofensiva contra la población drusa en Sueida y retirar sus tropas de la zona. Por su parte, la presidencia siria había anunciado un retiro parcial de sus fuerzas a comienzos de semana, aunque luego volvió a movilizarlas para contener los enfrentamientos.

Iniciativa diplomática  en una zona gris

Hasta el momento, ni Damasco ni Tel Aviv han hecho declaraciones oficiales sobre el acuerdo anunciado por Washington. El Departamento de Estado estadounidense tampoco ha confirmado la tregua, dejando la iniciativa diplomática de Barrack en una zona gris.

El alto el fuego busca contener el conflicto

Lo cierto es que el alto el fuego promovido por Trump a través de su enviado especial busca contener un conflicto que, de continuar escalando, podría reabrir frentes regionales y profundizar las fisuras sectarias en una Siria aún sin cicatrizar tras casi quince años de guerra civil.

Te puede interesar
Lideres-mundiales-ante-Tiananmen

Europa y China, entre gestos de distensión y tensiones persistentes por tierras raras y comercio

Alfredo Atanasof
POLÍTICA INTERNACIONAL03 de agosto de 2025

En un intento por contener una escalada comercial con efectos globales, la Unión Europea y China alcanzaron un acuerdo provisional para aliviar las restricciones impuestas por Pekín a la exportación de tierras raras. El entendimiento se selló durante una tensa pero crucial cumbre de un día celebrada en la capital china. Sin embargo, más allá de los gestos diplomáticos, persisten fricciones de fondo sobre subsidios industriales, acceso al mercado y la guerra en Ucrania.

ChatGPT-Image-21-jul-2025-18_05_32

Chile lidera una cruzada progresista para fortalecer la confianza democrática en Iberoamérica

Alfredo Atanasof
POLÍTICA INTERNACIONAL02 de agosto de 2025

En un contexto global marcado por la desinformación, el crimen transnacional y el avance de fuerzas antidemocráticas, Chile se ha posicionado como epicentro de una nueva estrategia internacional progresista. La cumbre “Democracia Siempre”, celebrada en Santiago y encabezada por el presidente Gabriel Boric, reunió a líderes de una decena de países con el objetivo de renovar el compromiso con los valores democráticos y abordar las causas estructurales de su deterioro.

China-y-la-Hegemonia-de-Materias-Primas

China y las materias primas estratégicas, el nuevo campo de batalla por la hegemonía global

Alfredo Atanasof
POLÍTICA INTERNACIONAL27 de julio de 2025

En la reconfiguración del orden mundial, el poder ya no se define solo por el músculo militar o la capacidad tecnológica, sino también por el control de las materias primas que alimentan esos sectores. Y en esta dimensión crítica del siglo XXI, China lleva la delantera. El gigante asiático domina la extracción, pero sobre todo el refinamiento, de una larga lista de materiales estratégicos indispensables para tecnologías clave —desde la transición energética y la inteligencia artificial hasta la defensa y la industria aeroespacial.

ChatGPT-Image-18-jul-2025-11_16_23

Lula desafía a Trump, Bolsonaro con tobillera electrónica

Alfredo Atanasof
POLÍTICA INTERNACIONAL25 de julio de 2025

La relación entre Brasil y Estados Unidos atraviesa uno de sus momentos más delicados desde el regreso de Luiz Inácio Lula da Silva al poder. En el centro del conflicto: el expresidente Jair Bolsonaro y el juicio que podría condenarlo a más de 40 años de prisión por haber intentado un golpe de Estado. La presión de Washington, encabezada por Donald Trump, ha escalado de forma inédita, provocando una reacción nacionalista por parte del Gobierno brasileño.

58906bf1-a456-434d-835a-4ea3e182b255_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Gaza S.A., el nuevo modelo de “ayuda” liderado por EE.UU. e Israel

Alfredo Atanasof
POLÍTICA INTERNACIONAL20 de julio de 2025

Una red de exagentes de inteligencia, consultoras de alto nivel, contratistas militares y empresarios con vínculos políticos ha sido la responsable de diseñar y ejecutar en secreto los planes de asistencia y reconstrucción para la Franja de Gaza, devastada tras más de un año y medio de ofensiva israelí. El caso, revelado por investigaciones periodísticas en Europa y EE.UU., desata un nuevo escándalo internacional por la opacidad, los intereses privados y los resultados trágicos de una estrategia que margina a la ONU y a actores humanitarios tradicionales.

ChatGPT-Image-13-jul-2025-11_37_22

Trump y la guerra comercial sin brújula

Alfredo Atanasof
POLÍTICA INTERNACIONAL19 de julio de 2025

La política comercial de Estados Unidos ha vuelto al centro del tablero internacional, pero no por razones estratégicas o estructurales, sino por los impredecibles vaivenes del presidente Donald Trump. Su nueva amenaza de imponer aranceles a decenas de países —desde la Unión Europea hasta Sri Lanka— no solo agita a los mercados y cancillerías del mundo, sino que también confirma que la principal constante de su estrategia económica es la confusión.