Comenzó el reclamo de los gobernadores por los fondos coparticipables

El pampeano Sergio Ziliotto fue el portavoz de la reducida comitiva de gobernadores que se reunió con el jefe de gabinete, Guillermo Francos, para llevar el reclamo y la propuesta de todos sus pares, por la situación fiscal que se agrava mes a mes.

POLÍTICA 16 de junio de 2025
images (1)

Ziliotto se encargó de subrayar, tanto en la reunión como en declaraciones posteriores, que la propuesta no afecta las finanzas nacionales ya que se trata de "recursos con afectación específica que, en el caso del Impuesto a los Combustibles Líquidos, financian funciones que han quedado en responsabilidad exclusiva de las provincias, como por ejemplo obras de infraestructura y viviendas, y los Aportes del Tesoro Nacional, que pertenecen directamente a las provincias".

La reunión fue originalmente solicitada tras un encuentro de gobernadores de todas las fuerzas políticas en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para realizar un planteo conjunto a la administración nacional. 

Tras una postergación por ausencia del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, la reunión se concretó el viernes. Allí estuvieron junto a Ziliotto, encargado de explicar la propuesta, el catamarqueño Jalil, el chubutense Torres, el santacruceño Vidal y la vice de Córdoba, Miryam Prunotto. 

Ziliotto, por su parte, es reconocido en su provincia, tanto por oficialistas como opositores, por su capacidad de administración y gestión. El pampeano es uno de los mandatarios que no participó de la firma del denominado “pacto de mayo”, un año atrás. Sus legisladores tampoco suelen acompañar las iniciativas del gobierno de la motosierra.

Más obligaciones, menos recursos

La política económica del gobierno nacional afecta doblemente a las provincias. Por un lado, les quita recursos, tanto por la retención indebida de partidas coparticipables como por la caída de la recaudación fruto de la recesión generalizada. Por otro, los obliga a cubrir la retirada de la administración federal en una serie de frentes, que van de la obra pública a la contención de la emergencia social y alimentaria. 

Así lo explicó el gobernador pampeano: “En el encuentro, expusimos la situación de las finanzas provinciales, ante un escenario complejo producto de la caída de la coparticipación federal y de recursos propios, agravado por la mayor responsabilidad asumida en cuanto a salud, educación, seguridad, justicia, contención social y obra pública”, expresó en las redes sociales.

Te puede interesar
images

Al final todo es más simple

POLÍTICA 15 de agosto de 2025

El lanzamiento de la campaña del frente La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires dejó claro que el presidente Milei ha prescindido de toda sutileza para adoptar la estrategia más vieja del mundo: identificar a un enemigo y proponer su destrucción.

12

La tragedia del fentanilo y el impacto en el Gobierno de Milei

POLÍTICA 14 de agosto de 2025

Con casi cien muertos confirmados y un expediente que pisa callos pesados, la crisis por el fentanilo contaminado se convirtió en un ring de fuego dentro del propio oficialismo. Diputados de todos los bloques exigen explicaciones a la ANMAT, Sturzenegger le apunta a Lugones y Bullrich se mueve como comentarista con cuchillo en mano.

En la provincia de Buenos Aires decimos- KIRCHNERISMO NUNCA MÁS. VLLC!! @javiermilei

Sobre las cartas, la mesa

POLÍTICA 08 de agosto de 2025

La definición de las alianzas para las elecciones legislativas nacionales prolonga el estado de caos en que están sumidos todos los sectores de la política. Internas a cielo abierto, mensajes fuera de foco y candidatos que derivan de un espacio a otro son evidencias de una dislocación entre los requerimientos de los partidos y los de la gente.