Julio Zamora, el intendente que desafía al kirchnerismo y busca armar una tercera vía

Julio Zamora, actual intendente de Tigre, va por su tercer mandato consecutivo y se consolida como una figura cada vez más incómoda para el kirchnerismo.

POLÍTICA 05 de junio de 2025 Daniel Muñonetto
HAKD3AONEVB6TEOSXYRP5GLHCI
Zamora busca construir un nuevo espacio político que rompa con la lógica binaria entre Axel Kicillof y Cristina.

En 2023, Zamora logró un triunfo resonante al imponerse a Malena Galmarini —referente del Frente Renovador y esposa de Sergio Massa— en una elección atravesada por tensiones internas dentro de Unión por la Patria. Lo hizo con una particularidad que expuso con claridad el conflicto: debió competir dentro de la boleta presidencial de Juan Grabois, luego de que el oficialismo le negara la posibilidad de ir junto a la fórmula Massa-Rossi.

Ese episodio marcó un punto de quiebre. Desde entonces, Zamora redobló su apuesta: busca construir un nuevo espacio político que rompa con la lógica binaria entre Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner. "Ni Axel ni Cristina me escuchan", lanzó recientemente, en una frase que sintetiza su malestar con la conducción actual del peronismo. Según él mismo denunció, no ha sido posible sentarse en una mesa con dirigentes de peso para discutir propuestas de futuro ni delinear un horizonte común para el movimiento. Esa ausencia de diálogo, asegura, empuja a muchos a buscar alternativas.

La convocatoria fue clara: construir una opción política frente al gobierno de Javier Milei, que no se limite a repetir viejas fórmulas ni a encerrarse en la rosca partidaria. En ese marco, Zamora trabaja en la formación de un espacio propio, que trascienda las fronteras del peronismo tradicional. Su objetivo es sumar a sectores del PRO, la UCR y a lo que él llama "peronistas republicanos desencantados con el filo-kirchnerismo".

En esta construcción lo acompañan otros dirigentes que también se distanciaron del núcleo duro kirchnerista, como Juanchi Zabaleta, ex intendente de Hurlingham y exministro de Desarrollo Social; Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y uno de los críticos más persistentes de la conducción de La Cámpora; y Guillermo Britos, jefe comunal de Chivilcoy con origen en el peronismo, pero de perfil autónomo.

La apuesta es ofrecer una alternativa que combine gestión, moderación y capacidad de diálogo, frente a una dirigencia polarizada que, considera, ha perdido conexión con los problemas reales de la gente.

Desde Tigre, Zamora proyecta así una tercera vía que desafía tanto al oficialismo kirchnerista como a la oposición dura, con la ambición de ocupar un lugar central en la reconfiguración del mapa político bonaerense.

Te puede interesar
images

Al final todo es más simple

POLÍTICA 15 de agosto de 2025

El lanzamiento de la campaña del frente La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires dejó claro que el presidente Milei ha prescindido de toda sutileza para adoptar la estrategia más vieja del mundo: identificar a un enemigo y proponer su destrucción.

12

La tragedia del fentanilo y el impacto en el Gobierno de Milei

POLÍTICA 14 de agosto de 2025

Con casi cien muertos confirmados y un expediente que pisa callos pesados, la crisis por el fentanilo contaminado se convirtió en un ring de fuego dentro del propio oficialismo. Diputados de todos los bloques exigen explicaciones a la ANMAT, Sturzenegger le apunta a Lugones y Bullrich se mueve como comentarista con cuchillo en mano.

En la provincia de Buenos Aires decimos- KIRCHNERISMO NUNCA MÁS. VLLC!! @javiermilei

Sobre las cartas, la mesa

POLÍTICA 08 de agosto de 2025

La definición de las alianzas para las elecciones legislativas nacionales prolonga el estado de caos en que están sumidos todos los sectores de la política. Internas a cielo abierto, mensajes fuera de foco y candidatos que derivan de un espacio a otro son evidencias de una dislocación entre los requerimientos de los partidos y los de la gente.