Lanzan Operación “Julio Argentino Roca” para combatir el narcotráfico en las fronteras

En el marco del combate a diversos delitos, como principalmente para el narcotráfico, las Fuerzas Armadas comenzaron su despliegue territorial para la custodia de las fronteras del noroeste argentino. Las Fuerzas Armadas comienzan a desplegarse contra la amenaza de las drogas.

POLÍTICA 22 de abril de 2025ADN MEDIOS SAS POLITICARADN MEDIOS SAS POLITICAR
73290150_2405882742780341_4533740947644612608_n

Por Amado Brancatti

En el marco del combate a diversos delitos, como principalmente para el narcotráfico, las Fuerzas Armadas comenzaron su despliegue territorial para la custodia de las fronteras del noroeste argentino. Las Fuerzas Armadas comienzan a desplegarse contra el la amenaza de las drogas. 

 La Operación está destinada a complementar las tareas que llevan a cabo las fuerzas de seguridad con el Plan Güemes, que opera en una zona crítica de la provincia de Salta.

Enmarcada con el paraguas jurídico de la Ley de Seguridad Interior N.º 24.059 y el Decreto-Ley N.º 15.385/44, que habilitan la cooperación entre fuerzas militares y de seguridad en zonas de frontera, el despliegue de las Fuerzas Armadas movilizará unos 1.300 hombres en el terreno y estarán a disposición aproximadamente unos 10.000 para diferentes tareas y fases.

La medida llega luego de la aprobación de la resolución 347/2025 de este lunes, publicada ya en el Boletín Oficial, que crea un Comando Conjunto con su correspondiente designación del Comandante a cargo; la participación del Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y la coordinación de las actividades de adiestramiento.

La operación se mantendrá —al menos por el momento— hasta el 15 de diciembre, y abarcará la intervención de las Fuerzas Armadas en las denominadas Zonas de Seguridad de Fronteras, pero excluyendo los pasos internacionales habilitados y las zonas urbanas, conforme a lo establecido por el artículo 17 del Decreto Reglamentario N.º 1112/2024; estos últimos espacios siguen siendo responsabilidad de las Fuerzas de Seguridad, en particular de la Gendarmería Nacional.

El eje de los despliegues estará puesto en zonas rurales de difícil acceso y alejadas de las zonas urbanas. Los aspectos materiales estarán cubiertos por radares móviles, drones y por el avión Diamond DA 62, recientemente adquirido.

La complementación de la Operación Julio Argentino Roca con el Plan Güemes busca ampliar la zona de vigilancia desde las iniciales localidades de Orán y Aguas Blancas para ampliar los despliegues a Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, en la provincia de Salta.

La Ley de Seguridad Interior Nº 24.059 y el Decreto-Ley Nº 15.385/44 habilitan la cooperación entre fuerzas militares y de seguridad en zonas de frontera. Por eso la Resolución aprobada establece que “El servicio de policía ejercido en las zonas de seguridad de fronteras por la Gendarmería Nacional y por la Prefectura Naval Argentina podrá ser reforzado, en caso necesario, con ‘personal y elementos de los entonces Ministerios de Guerra y Marina respectivamente”.

Argentina tiene una extensa frontera norte donde se encuentran activos el narcotráfico y el contrabando de mercadería. Ya con fuerte custodia en el noreste y centro norte del país, donde actúan hasta los temibles Comando Vermelho y el Primer Comando Capital de Brasil, hasta multitud de pequeñas células criminales, no obstante se contaba con un “agujero negro” en el noroeste y en particular en la provincia de Salta.

Tanto como con el Plan Güemes como con el aprobado recientemente “Operativo Roca”, se busca una mayor vigilancia para la seguridad de fronteras del norte, tanto para las tareas de inteligencia como para las de combate en el terreno.

Te puede interesar
68c75068d51b1_953_536!

Alguien tiene que ceder

POLÍTICA 16 de septiembre de 2025

El mensaje por cadena nacional sobre el envío de proyecto de presupuesto evidenció que, dejando de lado ciertas operaciones de maquillaje, el Presidente está dispuesto a mantener tensa la cuerda, aun en el peor momento del gobierno. Hay una fecha precisa para saber cuánto aguanta y quién ganará la cinchada: el 26 de octubre.

chequeado

Del ajuste al capital humano: la nueva narrativa de Milei en el Presupuesto 2026

Rubén Zavi
POLÍTICA 16 de septiembre de 2025

La última cadena nacional del presidente Javier Milei, en la que presentó el proyecto de Presupuesto 2026, mostró una versión inusual de su estilo discursivo. A diferencia de lo que fue su sello desde la campaña, Milei dejó de lado la confrontación con la “casta” y eligió un tono calmo, apelando a consensos legislativos y a un clima de gobernabilidad que hasta el momento le había resultado esquivo.

G0UlS3GXIAAKkIp

Alexis Guerrera celebró el triunfo de Fuerza Patria: “En el noroeste bonaerense no hay lugar para la motosierra”

POLÍTICA 09 de septiembre de 2025

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, utilizó sus redes sociales para celebrar la victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre de 2025. Con más del 47 % de los votos, el peronismo se impuso a La Libertad Avanza, que alcanzó un 33,8 %, consolidando una diferencia de más de un millón de sufragios.

Triunfo de Fuerza Patria en Morón

Con Ghi a la cabeza, Fuerza Patria volvió a ganar en Morón

Leandro Bravo
POLÍTICA 08 de septiembre de 2025

El espacio que representó al campo popular en el Partido de Morón logró hilvanar dos triunfos seguidos luego de dos décadas de alternar victorias y derrotas. Cuántos ediles obtuvo cada espacio. Cómo quedó conformado el Concejo Deliberante.