Lanzan Operación “Julio Argentino Roca” para combatir el narcotráfico en las fronteras

En el marco del combate a diversos delitos, como principalmente para el narcotráfico, las Fuerzas Armadas comenzaron su despliegue territorial para la custodia de las fronteras del noroeste argentino. Las Fuerzas Armadas comienzan a desplegarse contra la amenaza de las drogas.

POLÍTICA 22 de abril de 2025ADN MEDIOS SAS POLITICARADN MEDIOS SAS POLITICAR
73290150_2405882742780341_4533740947644612608_n

Por Amado Brancatti

En el marco del combate a diversos delitos, como principalmente para el narcotráfico, las Fuerzas Armadas comenzaron su despliegue territorial para la custodia de las fronteras del noroeste argentino. Las Fuerzas Armadas comienzan a desplegarse contra el la amenaza de las drogas. 

 La Operación está destinada a complementar las tareas que llevan a cabo las fuerzas de seguridad con el Plan Güemes, que opera en una zona crítica de la provincia de Salta.

Enmarcada con el paraguas jurídico de la Ley de Seguridad Interior N.º 24.059 y el Decreto-Ley N.º 15.385/44, que habilitan la cooperación entre fuerzas militares y de seguridad en zonas de frontera, el despliegue de las Fuerzas Armadas movilizará unos 1.300 hombres en el terreno y estarán a disposición aproximadamente unos 10.000 para diferentes tareas y fases.

La medida llega luego de la aprobación de la resolución 347/2025 de este lunes, publicada ya en el Boletín Oficial, que crea un Comando Conjunto con su correspondiente designación del Comandante a cargo; la participación del Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y la coordinación de las actividades de adiestramiento.

La operación se mantendrá —al menos por el momento— hasta el 15 de diciembre, y abarcará la intervención de las Fuerzas Armadas en las denominadas Zonas de Seguridad de Fronteras, pero excluyendo los pasos internacionales habilitados y las zonas urbanas, conforme a lo establecido por el artículo 17 del Decreto Reglamentario N.º 1112/2024; estos últimos espacios siguen siendo responsabilidad de las Fuerzas de Seguridad, en particular de la Gendarmería Nacional.

El eje de los despliegues estará puesto en zonas rurales de difícil acceso y alejadas de las zonas urbanas. Los aspectos materiales estarán cubiertos por radares móviles, drones y por el avión Diamond DA 62, recientemente adquirido.

La complementación de la Operación Julio Argentino Roca con el Plan Güemes busca ampliar la zona de vigilancia desde las iniciales localidades de Orán y Aguas Blancas para ampliar los despliegues a Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, en la provincia de Salta.

La Ley de Seguridad Interior Nº 24.059 y el Decreto-Ley Nº 15.385/44 habilitan la cooperación entre fuerzas militares y de seguridad en zonas de frontera. Por eso la Resolución aprobada establece que “El servicio de policía ejercido en las zonas de seguridad de fronteras por la Gendarmería Nacional y por la Prefectura Naval Argentina podrá ser reforzado, en caso necesario, con ‘personal y elementos de los entonces Ministerios de Guerra y Marina respectivamente”.

Argentina tiene una extensa frontera norte donde se encuentran activos el narcotráfico y el contrabando de mercadería. Ya con fuerte custodia en el noreste y centro norte del país, donde actúan hasta los temibles Comando Vermelho y el Primer Comando Capital de Brasil, hasta multitud de pequeñas células criminales, no obstante se contaba con un “agujero negro” en el noroeste y en particular en la provincia de Salta.

Tanto como con el Plan Güemes como con el aprobado recientemente “Operativo Roca”, se busca una mayor vigilancia para la seguridad de fronteras del norte, tanto para las tareas de inteligencia como para las de combate en el terreno.

Te puede interesar
larroque-kicillof-bianco-2jpeg

Larroque, “La Patria es el Otro” y su papel central en la construcción de Derecho al Futuro

Daniel Muñonetto
POLÍTICA 09 de julio de 2025

Andrés “Cuervo” Larroque, actual ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, se ha consolidado como una figura clave en el nuevo armado político que impulsa Axel Kicillof: el Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Con una mirada puesta en la renovación del peronismo bonaerense, Larroque se posiciona como uno de los principales articuladores de un espacio que busca combinar gestión, territorialidad y debate político.

maneslaplata

Manes y Schiaretti oficializan un nuevo espacio: la tercera vía que busca romper la polarización del peronismo

Daniel Muñonetto
POLÍTICA 05 de julio de 2025

Con la mira puesta en construir una alternativa superadora a la grieta que atraviesa al peronismo, se oficializó este fin de semana el armado político liderado por Facundo Manes y Juan Schiaretti, que apunta a consolidarse como una tercera opción dentro del universo peronista, alejada tanto del kirchnerismo como del oficialismo libertario.

javier_milei_-_zulemita

Del mito menemista al revival mileísta: la Convertibilidad como símbolo eterno

Rubén Zavi
POLÍTICA 05 de julio de 2025

Durante una década, el gobierno de Carlos Menem construyó un mito político sobre los cimientos de la Convertibilidad. Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.

JTNXTEE2RJFDTDRZM4SCKKMNVQ

Unidad en marcha: Kicillof tomará las riendas de la campaña y crece la incógnita sobre el rol de los intendentes camporistas

Daniel Muñonetto
POLÍTICA 02 de julio de 2025

El peronismo bonaerense comienza a alinearse de cara a las elecciones provinciales que se celebrarán en septiembre. Luego de semanas de tensiones, cruces subterráneos y reuniones reservadas, este domingo se abrió paso una señal concreta de unidad: los principales sectores del PJ provincial habrían acordado avanzar con una estrategia común. El criterio para definir las candidaturas será pragmático: encabezarán las listas seccionales quienes mejor midan en las encuestas. Pero más importante aún, la conducción de la campaña quedará en manos del gobernador Axel Kicillof.