Interna en el PRO: tensiones, liderazgos en disputa y el dilema de una alianza con LLA en la provincia

A un mes del cierre del plazo para inscribir alianzas electorales, el PRO enfrenta una interna cada vez más evidente. Las diferencias estratégicas sobre un posible acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) no solo dividen al partido, sino que también exponen el desgaste del liderazgo de Mauricio Macri.

POLÍTICA 15 de abril de 2025 Daniel Muñonetto
WhatsApp Image 2025-04-15 at 10.11.08 AM

En la Ciudad de Buenos Aires, el panorama es más nítido. Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño y primo del ex presidente, mantiene una postura firme contra cualquier acercamiento con el espacio de Javier Milei. En su estrategia, LLA representa un adversario directo y una amenaza real en el electorado urbano, más que un aliado potencial.

Muy distinto es lo que ocurre en la provincia de Buenos Aires, donde el escenario es mucho más incierto. Allí, dirigentes como Diego Santilli y Guillermo Montenegro empujan una posible alianza con los libertarios, convencidos de que la unidad opositora es clave para enfrentar al peronismo en su bastión histórico. Pero esa “unidad” no siempre queda clara: en muchos casos, parece más un pase solapado que una estrategia de coalición.

En este juego aparece José Luis Espert, que pisa fuerte en la provincia y suma un factor adicional de tensión. Aunque formalmente dentro del espacio libertario, mantiene vínculos fluidos con sectores del PRO y juega su propio juego. Su figura funciona como un puente —o una vía de escape— para dirigentes amarillos que coquetean con Milei pero no quieren romper del todo con el sello original. Sin embargo, su rol también se ve desdibujado frente al avance de Karina Milei en las negociaciones bonaerenses. La hermana del Presidente se reunió con referentes del PRO provincial sin convocar a Espert, con explicaciones endebles sobre su ausencia. Todo indica que se discutieron listas, y que su lugar en la boleta ya fue negociado por otros.

Hoy, sin embargo, saltar de bando no parece rentable. Con un oficialismo nacional debilitado y un electorado todavía cauteloso, muchos referentes del PRO tantean el terreno sin animarse a dar el salto definitivo. La indefinición reina, y lejos de ordenar, profundiza la fragmentación interna.

Lo que sí parece claro es que Mauricio Macri ya no tiene el control total de su partido.

Mientras en la Ciudad se consolida una postura de confrontación con LLA, en la provincia se multiplican los movimientos por fuera de la línea oficial. Entre la especulación, las tensiones y los liderazgos en disputa, el mapa opositor está en plena transformación.

Si hubiera que esbozar un balance parcial, el liderazgo dentro del espacio liberal hoy tiene nombres y apellidos claros: Javier y Karina Milei, con poder de decisión excluyente. Del ladodel PRO, Diego Santilli emerge como uno  de los pocos dirigentes que logra sostener volumen político en la provincia y marcar cierta independencia de la conducción nacional.

En cambio, José Luis Espert aparece cada vez más como una figura decorativa: autorizado a hablar en los medios, pero sin verdadera incidencia en las decisiones centrales. Y Mauricio Macri, lejos de su rol de conductor, ve a su tropa dispersa, ensayando estrategias propias o, en algunos casos, esperando el momento adecuado para abandonar el barco.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-16 at 2.34.55 PM

Marcando tarjeta por última vez

POLÍTICA 17 de abril de 2025

La destrucción de puestos de trabajo en la era Milei y el aplastamiento dirigido del salario parecen contradecir la ideología libertaria del gobierno, pero en realidad son la confirmación de un rumbo que tiene como norte la maximización de la autonomía del capital y como modelo, el capitalismo de plataformas.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 20.43.55

Explotar, aprovechar, conducir.

Andres Miquel
POLÍTICA 11 de abril de 2025

Como adelantó Politicar, Axel Kicillof llamó a elecciones provinciales en un día diferente a la Nación. Desdobló. De esa manera, no acompañó la postura de Cristina Fernández de Kirchner. ¿Quiere o no quiere el bastón de marsical?

WhatsApp Image 2025-04-08 at 4.24.21 PM

La rebelión de Judas

POLÍTICA 08 de abril de 2025

Algo se agotó en el peronismo. Seguramente es más de una cosa. El movimiento político que sacudió la vida argentina en todos los niveles recorre la recta final hacia su octogésimo cumpleaños en una crisis profunda y las actitudes de sus principales líderes son un poco difíciles de entender. Empeñados en girar el timón aún más hacia el lado de la catástrofe, aumentan los decibeles de la rencilla mientras a su alrededor el país vive una tragedia económica e institucional.

TJIDHPJBIZASHJAGFMJ3FDAISQ

La Interna Peronista: De la Plaza San Martín a la Plaza del Congreso, un Ciclo de Violencia, caos y Desestabilización

Pablo Villegas
POLÍTICA 05 de abril de 2025

La violencia que se desató en la ciudad de La Plata, protagonizada por barrabravas, sindicalistas y avalada por la connivencia entre la política, la justicia y el crimen organizado, no es un hecho aislado. Es el último eslabón de una cadena de violencia sistemática con fuerzas de choque para disciplinar adversarios y sostener una estructura de poder basada en la coacción y el miedo, que son las mismas utilizadas para desestabilizar al gobierno nacional. La interna peronista, siempre teñida de sangre, ha demostrado ser la herramienta favorita de aquellos que, al fragor de la lucha por el poder, no dudan en usar la violencia como método para garantizar su hegemonía territorial y política.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email