
Una medida del SENASA generó enojo en los gobiernos de Neuquén y Río Negro. Quedó en suspenso y sus diputados votaron con el oficialismo, en perjuicio de La Pampa y sus consumidores.
Si enumeramos los cortes y heridas que la guillotina y motosierra del presidente Milei vienen generando, vemos a una Argentina más doliente y tambaleante que la que heredó. “El mejor gobierno de la historia” se enfrenta a lo que niega: el espejo refleja Bahía Blanca. Ahí en la tragedia, pudieron amputar en la foto oficial la imagen del gobernador Axel Kicillof ; pero no la realidad. Realidad que no es fruto del gobierno del presidente libertario, pero Milei al igual que el presidente norteamericano Trump, niegan la causa de esta realidad: Cambio Climático.
POLÍTICA 11 de marzo de 2025En Estados Unidos los científicos decidieron colgar las batas de laboratorio y por una tarde salir a defender la ciencia. Un enorme paso para quienes nunca asoman sino a través de sus papers producto de horas y horas de trabajo.
La realidad de despidos y amenazas con perder el empleo si mencionan en sus investigaciones la palabra clima por ej., los ha impulsado a un amplio número de hombres y mujeres de la ciencia, a convertirse en lobbistas de sus creencias. Su convicción es que no hay vida ni hay un después sin la ciencia.
En esta tierra gaucha en donde, por lo que se ve, la motosierra no ha cortado ni dañado la solidaridad argentina; el Presidente y sus colaboradores permanecen inmutables ante el dolor ajeno. Se ha conocido la decisión de cerrar 15 coordinaciones claves para la salud sobre enfermedades como HIV, lepra, tuberculosis, hepatitis; con la promesa de reestructuración, cosa que aún no ha ocurrido. Sí se conoce que ya en agosto no habrá vacunas disponibles para la tuberculosis y faltan reactores CD4 para el HIV. Y estamos con un brote de sarampión importado de Brasil pero ya con casos autóctonos. Argentina lo había erradicado. Además se conoció que cierra el Instituto Nacional del Cáncer. Igual método.
Promesa de reestructuración, promesas de lo que no será.
En nombre de la eficiencia numérica se deja abierta la puerta a una masacre humana. En el 2024 se pudo constatar que 60 pacientes enfermos de cáncer, que con tratamiento podrían estar hoy, fallecieron, porque no les fue entregado sus medicamentos oncológicos.
Ahora Bahía Blanca, donde el jefe de gabinete de ministros Guillermo Francos ha dicho que entiende que la reconstrucción debe estar a cargo del intendente y del gobernador, de los $400 mil millones necesarios, el gobierno nacional envió $10 mil millones.
Javier Milei es un Presidente que viene intentando gobernar con autocracia, que desde el 14 de febrero pasado perdió la inocencia. La Justicia tanto argentina como norteamericana y los periodistas tenaces en sus investigaciones sobre la criptoestafa, mostrarán a quien le interese, cuán cerca o lejos le queda la honestidad a Milei y a su hermana Karina.
Analogías en su último trabajo ha publicado que “el cuadro de expectativas económicas generales (no personales) pasó de una brecha optimista de 13 puntos en enero 2025, a sólo 1.5 en febrero”.
El Presidente del “mejor gobierno de la historia” depende del FMI tanto como los que fueron “los peores gobiernos de la historia” . Nada nuevo. Y ha decidido el rebusque de usar un DNU para enviarlo al Congreso y así evitar que su contenido sea conocido por los representantes del pueblo, aun sabiendo que la mayoría de los integrantes de ese Poder a través de sus ideologías plásticas, están a su disposición. Ni aun así, se atreve a que el Parlamento lo debata.
Argentina no sólo tiene atraso cambiario, su peor retroceso es el que todos los días la política –motosierra de por medio-, construye. Milei no es la excepción.
Una medida del SENASA generó enojo en los gobiernos de Neuquén y Río Negro. Quedó en suspenso y sus diputados votaron con el oficialismo, en perjuicio de La Pampa y sus consumidores.
Si a este gobierno le importa el control, ¿por qué demora tanto en designar a los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.
En la provincia de Vaca Muerta, el mayor enclave de extracción de petróleo y gas del país, la del MPN que con sus distintas variantes es una suerte de PRI patagónico, desde hace dos años se encadenan y crecen casos de corrupción para financiamiento de la política.
En la provincia de Formosa, se ha desatado un escándalo en torno a la gestión de las pensiones por invalidez. Gerardo Piñeiro, exconcejal y referente político de la oposición provincial, denunció que funcionarios públicos habrían aprovechado la necesidad de sectores vulnerables.
Afecta a la producción de una épica verticalista que pasa por alto sus propias contradicciones, la intelligentsia libertaria ahora emula al primer peronismo con sus Veinte Verdades. Aunque en este caso también hay recorte: los preceptos libertarios son diez. Un breviario de la motosierra ideológica.
Bahía Blanca logró que Javier Milei sea lo que no es. Dos tragedias en poco más de un año expusieron al Presidente de la Nación a pasos en falso. “Esguince político”, definió a su accionar un colega durante una charla de edición. Ajeno a la solidaridad, a la empatía y al afecto, la máxima autoridad del país caminó por un terreno que desconoce y que, en esta última ocasión, lo arrastró hasta un gesto típico de Alberto Fernández.