Bahía Blanca, el espejo donde se refleja la decadencia del Gobierno de Milei

Si enumeramos los cortes y heridas que la guillotina y motosierra del presidente Milei vienen generando, vemos a una Argentina más doliente y tambaleante que la que heredó. “El mejor gobierno de la historia” se enfrenta a lo que niega: el espejo refleja Bahía Blanca. Ahí en la tragedia, pudieron amputar en la foto oficial la imagen del gobernador Axel Kicillof ; pero no la realidad. Realidad que no es fruto del gobierno del presidente libertario, pero Milei al igual que el presidente norteamericano Trump, niegan la causa de esta realidad: Cambio Climático.

POLÍTICA 11 de marzo de 2025Maria Herminia GrandeMaria Herminia Grande
WhatsApp Image 2025-03-11 at 9.12.19 AM
Promesa de reestructuración, promesas de lo que no será. 

En Estados Unidos los científicos decidieron colgar las batas de laboratorio y por una tarde salir a defender la ciencia. Un enorme paso para quienes nunca asoman sino a través de sus papers producto de horas y horas de trabajo. 

La realidad de despidos y amenazas con perder el empleo si mencionan en sus investigaciones la palabra clima por ej., los ha impulsado a un amplio número de hombres y mujeres de la ciencia,  a convertirse en lobbistas de sus creencias. Su convicción es que no hay vida ni hay un después sin la ciencia.

En esta tierra gaucha en donde, por lo que se ve, la motosierra no ha cortado ni dañado la solidaridad argentina; el Presidente y sus colaboradores permanecen inmutables ante el dolor ajeno. Se ha conocido la decisión de cerrar 15 coordinaciones claves para la salud sobre enfermedades como HIV, lepra, tuberculosis, hepatitis; con la promesa de reestructuración, cosa que aún no ha ocurrido. Sí se conoce que ya en agosto no habrá vacunas disponibles para la tuberculosis y faltan reactores CD4 para el HIV. Y estamos con un brote de sarampión importado de Brasil pero ya con casos autóctonos. Argentina lo había erradicado. Además se conoció que cierra el Instituto Nacional del Cáncer. Igual método.

Promesa de reestructuración, promesas de lo que no será. 

En nombre de la eficiencia numérica se deja abierta la puerta a una masacre humana. En el 2024 se pudo constatar que 60 pacientes enfermos de cáncer, que con tratamiento podrían estar hoy, fallecieron, porque no les fue entregado sus medicamentos oncológicos.

Ahora Bahía Blanca, donde el jefe de gabinete de ministros Guillermo Francos ha dicho que entiende que la reconstrucción debe estar a cargo del intendente y del gobernador, de los $400 mil millones necesarios, el gobierno nacional envió $10 mil millones.

Javier Milei es un Presidente que viene intentando gobernar con autocracia, que desde el 14 de febrero pasado perdió la inocencia. La Justicia tanto argentina como norteamericana y los periodistas tenaces en sus investigaciones sobre la criptoestafa, mostrarán a quien le interese, cuán cerca o lejos le queda la honestidad a Milei y a su hermana Karina. 

Analogías en su último trabajo ha publicado que “el cuadro de expectativas económicas generales (no personales) pasó de una brecha optimista de 13 puntos en enero 2025, a sólo 1.5 en febrero”.

El Presidente del “mejor gobierno de la historia”  depende del FMI tanto como los que fueron “los peores gobiernos de la historia” . Nada nuevo.  Y ha decidido el rebusque de usar un DNU para enviarlo al Congreso  y así evitar que su contenido sea conocido por los representantes del pueblo, aun sabiendo que la mayoría de los integrantes de ese Poder a través de sus ideologías plásticas, están a  su disposición. Ni aun así, se atreve a que el Parlamento lo debata.  

Argentina no sólo tiene atraso cambiario, su peor retroceso es el que todos los días la política –motosierra de por medio-, construye. Milei no es la excepción. 

Te puede interesar
cristina-fernandez-de-kirchner-2044630jpg

El obstáculo interno del peronismo: Cristina y su círculo siguen impidiendo una renovación real

Columna del editor
POLÍTICA 31 de octubre de 2025

A menos de dos años de las elecciones de 2027, el peronismo vuelve a tropezar con su propio laberinto interno. En lugar de reconstruirse tras años de derrotas y fragmentaciones, el espacio sigue atrapado por una lógica de sometimiento y lealtades vacías que impiden su renovación. En el centro de esa parálisis, una vez más, aparece el nombre de Cristina Fernández de Kirchner, que lejos de correrse para dejar crecer nuevas figuras, continúa condicionando cada intento de reconstrucción.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.47.02 AM

La canción sigue siendo la misma

POLÍTICA 29 de octubre de 2025

Con todo lo que tuvo de sorpresivo, el triunfo de La Libertad Avanza en prácticamente todo el país puede entenderse a la luz de una serie de fenómenos que ya eran visibles y formaban parte de la agenda de la disusión pública. Sobresale, en particular, la dificultad del peronismo para ofrecer una salida que no descanse en la nostalgia por un pasado que, para muchos votantes, ya es remoto.

resizer

El golpe al peronismo bonaerense

Andrés Miquel
POLÍTICA 28 de octubre de 2025

La interpretación de un resultado electoral lleva en su naturaleza un posicionamiento desde el cuál se observan los números. Si bien el análisis se sustenta en datos concretos, el prisma que atraviesa la lectura puede arrojar una conclusión festiva o depresiva, según el caso. Para el peronismo bonaerense, la ecuación tiene un impacto inicial y es que Javier Milei remontó un millón de votos respecto al 7 de septiembre. ¿Pero sorprende?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email