$LIBRA GATE: ¿Cómo afectó la estafa de la criptomoneda a la imagen de Javier Milei?

En un nuevo informe de la consultora de opinión pública Pulso Research, se analizó el clima de opinión desde el 17 al 19 de febrero al tener en cuenta los hechos conocidos dentro del “$LIBRA GATE”.

OPINIÓN PÚBLICA 20 de febrero de 2025
LIBRAGATE  FEB 2025 - PULSO RESEARCH
LIBRAGATE FEB 2025 - PULSO RESEARCH

Todo comenzó el 14 de febrero de este año, cuando el presidente Javier Milei subió a su cuenta de X (ex Twitter) una promoción para una criptomoneda, la cual resultó ser una estafa. Si bien el mandatario eliminó su posteo, ya era demasiado tarde: la noticia circulaba por redes sociales, la televisión y demás medios de comunicación. Sin embargo, ¿qué impacto tuvo esto en la imagen del presidente?

Para comprender mejor los datos que arrojó el análisis, es necesario establecer un contexto sobre los encuestados. Aproximadamente el 63% dice conocer de qué se trata el mundo de las criptomonedas. El 14% manifiesta ser usuario de alguna criptomoneda. En lo que compete al $LIBRA GATE, el 92% vió, leyó o escuchó algo respecto a lo sucedido el 14 de febrero y los días posteriores.

Pulso Research

En cuanto a la imagen de Javier Milei después de los hechos, la opinión de los encuestados se dividió de manera similar. Tomando como referencia el último estudio de febrero de Pulso Research, la imagen de Milei tuvo un leve deterioro a la luz de los recientes acontecimientos. La percepción de su imagen como positiva descendió de 54,3% a 51,5%, mientras que la negativa ascendió de 42,9% a 48,5%. En las próximas semanas, será importante seguir de cerca la evolución de los hechos y cómo reacciona la opinión pública.

Por otro lado, la mayoría de los encuestados opina que el presidente actuó de manera irresponsable (68%). Es necesario destacar que el 52% de los votantes de Javier Milei en el ballotage coinciden con esta afirmación.

Al consultar a la muestra sobre si el posteo fue un error o si se trató de una estafa en la que el presidente fue cómplice, las opiniones no fueron tan contundentes. La gente se divide con igual intensidad (48,2% “fue un error” y 46,1% “fue una estafa”) entre quienes consideran que fue tan solo un error del presidente y quienes consideran que fue cómplice de estafa. En este caso, el 80% de los votantes de Javier Milei en el ballotage afirman que se trató de un error.

En este sentido, también el presidente es visto como el gran responsable de todo lo que viene sucediendo en torno al $LIBRA GATE. Acerca de los actores responsables del hecho, Milei fue votado con el 53,2% del total, su hermana Karina Milei el 6,7%, y sus asesores en general el 25%. La muestra tampoco considera que el presidente aún no dio las explicaciones necesarias (59%), mientras que el porcentaje restante afirma que ya fueron dadas las explicaciones pertinentes (31,2%).

LIBRAGATE  FEB 2025 - PULSO RESEARCH_page-0009

Por último, los encuestados opinaron sobre si están de acuerdo o no con el juicio político a Javier Milei a raíz de lo sucedido con la criptomoneda. Nuevamente vemos que la grieta aparece: la gente se divide en mitades respecto a sí amerita o no el juicio político al presidente (46,1% y 47,4% respectivamente). Es importante señalar que más del 80% de los votantes de Milei en el ballotage están en desacuerdo con el juicio político.

Te puede interesar
Milei politicAR portada

Política vs. sociedad: la disputa por el centro de la conversación

Octavio Diosque
OPINIÓN PÚBLICA 28 de febrero de 2025

En vísperas de un año electoral decisivo para el gobierno libertario, el análisis de la conversación digital revela una profunda disonancia entre la agenda política y las preocupaciones ciudadanas. A partir de los datos obtenidos por la última investigación de social listening de la agencia Enter Comunicación, emergen cuatro temas clave en el debate público del mes de febrero: los incendios en la Patagonia, el proyecto de Ficha Limpia, la posible suspensión de las elecciones PASO y la polémica por la promoción de Javier Milei a la criptomoneda $Libra.

javier-milei-entrevista-tn-5

El escándalo $LIBRA sacude la opinión pública y pone a Milei en la mira

OPINIÓN PÚBLICA 25 de febrero de 2025

El reciente escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA y su promoción por parte del presidente Javier Milei ha generado un fuerte impacto en la opinión pública. Según el último informe de la consultora Management & Fit, nueve de cada diez encuestados están al tanto del caso, mientras que un 51,2% asegura que el episodio disminuyó su confianza en el mandatario.

Diseño sin título (2)

La brújula social de Pulso Research: ¿Cómo se percibe la gestión de Milei a un año de su asunción?

OPINIÓN PÚBLICA 27 de diciembre de 2024

A un año desde su asunción, Javier Milei representó el bastión del cambio en Argentina en materia ideológica y a través de las medidas que llevó a cabo. En este informe realizado por la consultora Pulso Research, se evalúan aspectos que conciernen a la evaluación de este primer año de gestión y a las expectativas de una parte de la población de cara al 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email