Axel Kicillof pone el foco en la gestión, mientras gira la mirada a la Legislatura

El gobernador Axel Kicillof trata de esquivar la ola internista que lo tiene como uno de los protagonistas y decidió dar continuidad al plan de gestión con foco en hacer frente y, especialmente, contraste con el presidente Javier Milei.

POLÍTICA 28 de octubre de 2024 MARÍA BELÉN ROBLEDO
WhatsApp Image 2024-10-28 at 12.05.34 PM

Su mano derecha, el ministro de Gobierno Carlos Bianco, dio cuenta de las diversas acciones que lleva adelante la administración bonaerense en materia de obras públicas al presentar un plan maestro sobre las rutas hasta 2027, como así también planes de contingencia en materia de electricidad de cara a la temporada de verano.

“Una vez más, el gobierno provincial tratando de subsanar los errores del pasado y del presente, de un gobierno que deserta en todas sus competencia. Con la falta de recursos que tenemos por el ajuste de Nación, tenemos que salir a subsanar esas diferencias”, lanzó Bianco en la habitual conferencia de prensa.

En ese plano, en tanto que encarará una semana de actividades en compañía de dirigentes de La Cámpora o cercanos a Cristina Fernández de Kirchner como el titular de Salud, Nicolás Kreplak o la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; el gobernador también empieza a mirar a la Legislatura bonaerense.


Presupuesto en marcha y expectativas en los movimientos K

A poco de la entrevista que dio el titular el PJ bonaerense, Máximo Kirchner, en radio 10, donde marcó que el gobernador contó con el respaldo del bloque de Unión por la Patria para avanzar con los proyectos que necesitó, desde Calle 6 siguen con atención los movimientos legislativos.

Según confirmó el propio ministro de Gobierno, el Presupuesto bonaerense para 2025 está “culminado en su gran mayoría” y solo restan algunos ajustes aunque, aclaró que la Ley de leyes bonaerense “se hace sobre la base de programación macroeconómica que hace la Nación, que ya confesó públicamente que es un dibujo”.

Así las cosas, según el Poder Ejecutivo el texto será enviado al otro lado de la plaza San Martín de La Plata “en las próximas semanas”, cuando se dará inicio a la temporada de rosca y negociaciones políticas.

Una voz de la Casa de Gobierno bonaerense que sigue de cerca las negociaciones deslizó a POLITICAR un dardo cargado de ironía sobre La Cámpora y sus alfiles legislativos: “Ahora dicen que no le pegan al gobernador y que sacan todos los proyectos, así que suponemos que saldrán… Bueno, es lo que van a tener que demostrar”.

La tensión entre el gobernador y el diputado nacional terminó de estallar el último viernes, cuando el hijo de la expresidenta fustigara al mandatario provincial por no haber elegido entre Cristina y el riojano Ricardo Quintela en la disputa por el PJ nacional. 

“Me obliga a reevaluar las cosas”, dijo Kirchner al ser consultado por el apoyo a Kicillof en una eventual candidatura presidencial.


Por ahora, el peronismo en la Legislatura sostiene la unidad

De los 37 legisladores que tiene el oficialismo en la Cámara de Diputados bonaerense, solo 11 responden al gobernador Kicillof –en algunos casos a los intendentes que hoy tiene como aliados-; en tanto que otros 16 están encolumnados con la expresidenta, incluso el propio presidente del cuerpo. 

La decena restante es parte de las filas del Frente Renovador de Sergio Massa, que hoy apuesta a la neutralidad en medio de la guerra de sus socios. “Somos el único bloque que no tuvo fracturas, ¿para qué las vamos a tener ahora?”, se preguntó ante este medio un massista pura sangre.

En tanto, en el Senado, donde la batuta la tiene la vicegobernadora Verónica Magario, el gobernador tiene cuatro aliados, en tanto que otros 15 son de la línea cristinista, una banca es del Frente Renovador y la última de las 21 corresponde al exintendente de Carlos Casares, Walter Torchio, quien se mantiene con líneas abiertas en ambos lados de la grieta.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-09 at 9.19.45 AM

Un camino francisquista

Andrés Miquel
POLÍTICA 09 de mayo de 2025

La elección de Robert Prevost como nuevo Papa pinta tener un maridaje elaborado por Francisco. La esperanza está puesta en buscar un liderazgo de convicciones, equilibrio y honestidad. Hay un sendero marcado que el peronismo debe observar. Ahí radica, quizás, el pilar de un liderazgo en base al abrazo y no del insulto.

mayra_mendoza-data24-1024x683

Mayra Mendoza, la figura clave de La Cámpora que proyecta su liderazgo más allá de Quilmes

Daniel Muñonetto
POLÍTICA 05 de mayo de 2025

En medio de los crecientes rumores sobre una eventual candidatura de Cristina Fernández de Kirchner por la Tercera Sección Electoral, este fin de semana apareció un sugestivo cartel en Quilmes con la leyenda “Cristina 2025”. La ciudad, bastión político de La Cámpora, vuelve a posicionarse como un escenario estratégico dentro del tablero del peronismo bonaerense.

IMG_5169

La plena unidad

Andrés Miquel
POLÍTICA 02 de mayo de 2025

El peronismo sigue envuelto en sus crujidos en la provincia de Buenos Aires. Un paso al frente y dos para atrás. Hay desunión en un camino hacia la unidad de concepción que explicó Juan Perón varias décadas atrás. También la detalló Francisco, quien partió hace pocos días. ¿Cuál es la unidad que se debe construir?

dfa911b1-df72-427d-a394-cd08c1da941d

$LIBRA: el escándalo que el gobierno no puede tapar

Lorena Pokoik
POLÍTICA 30 de abril de 2025

Dos elementos recientes convergen para que el gobierno intente profundizar su giro autoritario: el préstamo del FMI, que constituye un apoyo geopolítico y habla del rol de ese organismo y, en paralelo, la caída ininterrumpida de la imagen del gobierno en la consideración popular. Alguien con más apoyo externo que interno se parece peligrosamente a la figura del virrey.