El Peronismo según los Peronistas

En conmemoración a la celebración del "Día de la Lealtad Peronista", hoy 17 de octubre, la consultora "Pulso Research" llevó a cabo una encuesta para conocer qué opinan los peronistas del peronismo.

POLÍTICA 17 de octubre de 2024
WhatsApp Image 2024-10-16 at 11.12.56 (1)

Recibiendo el nombre de “El Peronismo según los Peronistas”, el informe relata algunas de las conclusiones más relevantes sobre los datos recabados. Un dato que llama la atención es que 1 de cada 4 argentinos es peronista, así como el peronismo es el espacio político con el que más se identifican los argentinos.


En cuanto a la conformación del peronismo, desde la consultora concluyeron que “los jóvenes de ayer son los peronistas de hoy”, haciendo referencia a que entre los mayores de 50 años es más probable encontrar un peronista que en el resto de los grupos etarios. A saber, entre los mayores el 35% se identifica con el peronismo. Mientras que entre los jóvenes menores a 29 años solamente representan la mitad de ese número, el 17,2%. 


Como dato relevante, Cristina Fernández de Kirchner es vista por la mayoría de los encuestados como la principal referente del peronismo con un 53,3%, seguida por Axel Kicillof con un 14,3%. En cuanto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el mismo representa la renovación del peronismo por más del 45% de los encuestados.


Por otro lado, se observó un cambio de tendencia con respecto al componente popular que caracterizaba al peronismo. Hoy en día, la identificación con el espacio político se agudiza en la clase media, con un porcentaje del 32,2%. Como dato relevante en su conformación, el peronismo no distingue género debido a que la representación del espacio logra una incidencia similar entre hombres y mujeres.

La justicia social es identificada como la principal bandera del peronismo, representando el 68% de las respuestas. Es curioso cómo la significación del peronismo cambia notoriamente entre los distintos grupos etarios, principalmente entre los menores de 29 y los mayores de 50 años.


Entre los jóvenes, la justicia social, en tanto principal bandera del peronismo, se ubica cerca del 33%. Es decir, un 50% menos que para el total de los peronistas. Esa pérdida de intensidad en el segmento joven encuentra en la mayor identificación de los Derechos Humanos como principal bandera del peronismo una de sus razones. Al igual que la justicia social, logra valores similares a 33%. Por su parte, la Independencia Económica también crece en el segmento joven y logra casi el 20% de las respuestas (11pp más que la media y 15pp más que los mayores de 50 años).

Esta diferencia de pensamiento entre los jóvenes y los mayores a 50 años también se observa con respecto a la ubicación del peronismo en cuanto a ideología. Mientras el 61% de los mayores de 50 años ubican al peronismo a la izquierda del espectro ideológico, ese número desciende al 25% entre los jóvenes. Análogamente, mientras el 41% de los menores de 29 años lo ubican a la derecha del espectro, ese número alcanza apenas un 6% entre los mayores de 50 años. 

El segmento entre 30 y 49 equilibra la cuestión, en ambos indicadores: el posicionamiento en el arco ideológico y la principal bandera del peronismo.

El Peronismo según los peronistas - 17 de Octubre 2024 - PULSO RESEARCH.pdf

Te puede interesar
cristina-fernandez-de-kirchner-2044630jpg

El obstáculo interno del peronismo: Cristina y su círculo siguen impidiendo una renovación real

Columna del editor
POLÍTICA 31 de octubre de 2025

A menos de dos años de las elecciones de 2027, el peronismo vuelve a tropezar con su propio laberinto interno. En lugar de reconstruirse tras años de derrotas y fragmentaciones, el espacio sigue atrapado por una lógica de sometimiento y lealtades vacías que impiden su renovación. En el centro de esa parálisis, una vez más, aparece el nombre de Cristina Fernández de Kirchner, que lejos de correrse para dejar crecer nuevas figuras, continúa condicionando cada intento de reconstrucción.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.47.02 AM

La canción sigue siendo la misma

POLÍTICA 29 de octubre de 2025

Con todo lo que tuvo de sorpresivo, el triunfo de La Libertad Avanza en prácticamente todo el país puede entenderse a la luz de una serie de fenómenos que ya eran visibles y formaban parte de la agenda de la disusión pública. Sobresale, en particular, la dificultad del peronismo para ofrecer una salida que no descanse en la nostalgia por un pasado que, para muchos votantes, ya es remoto.

resizer

El golpe al peronismo bonaerense

Andrés Miquel
POLÍTICA 28 de octubre de 2025

La interpretación de un resultado electoral lleva en su naturaleza un posicionamiento desde el cuál se observan los números. Si bien el análisis se sustenta en datos concretos, el prisma que atraviesa la lectura puede arrojar una conclusión festiva o depresiva, según el caso. Para el peronismo bonaerense, la ecuación tiene un impacto inicial y es que Javier Milei remontó un millón de votos respecto al 7 de septiembre. ¿Pero sorprende?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email