El Peronismo según los Peronistas

En conmemoración a la celebración del "Día de la Lealtad Peronista", hoy 17 de octubre, la consultora "Pulso Research" llevó a cabo una encuesta para conocer qué opinan los peronistas del peronismo.

POLÍTICA 17 de octubre de 2024
WhatsApp Image 2024-10-16 at 11.12.56 (1)

Recibiendo el nombre de “El Peronismo según los Peronistas”, el informe relata algunas de las conclusiones más relevantes sobre los datos recabados. Un dato que llama la atención es que 1 de cada 4 argentinos es peronista, así como el peronismo es el espacio político con el que más se identifican los argentinos.


En cuanto a la conformación del peronismo, desde la consultora concluyeron que “los jóvenes de ayer son los peronistas de hoy”, haciendo referencia a que entre los mayores de 50 años es más probable encontrar un peronista que en el resto de los grupos etarios. A saber, entre los mayores el 35% se identifica con el peronismo. Mientras que entre los jóvenes menores a 29 años solamente representan la mitad de ese número, el 17,2%. 


Como dato relevante, Cristina Fernández de Kirchner es vista por la mayoría de los encuestados como la principal referente del peronismo con un 53,3%, seguida por Axel Kicillof con un 14,3%. En cuanto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el mismo representa la renovación del peronismo por más del 45% de los encuestados.


Por otro lado, se observó un cambio de tendencia con respecto al componente popular que caracterizaba al peronismo. Hoy en día, la identificación con el espacio político se agudiza en la clase media, con un porcentaje del 32,2%. Como dato relevante en su conformación, el peronismo no distingue género debido a que la representación del espacio logra una incidencia similar entre hombres y mujeres.

La justicia social es identificada como la principal bandera del peronismo, representando el 68% de las respuestas. Es curioso cómo la significación del peronismo cambia notoriamente entre los distintos grupos etarios, principalmente entre los menores de 29 y los mayores de 50 años.


Entre los jóvenes, la justicia social, en tanto principal bandera del peronismo, se ubica cerca del 33%. Es decir, un 50% menos que para el total de los peronistas. Esa pérdida de intensidad en el segmento joven encuentra en la mayor identificación de los Derechos Humanos como principal bandera del peronismo una de sus razones. Al igual que la justicia social, logra valores similares a 33%. Por su parte, la Independencia Económica también crece en el segmento joven y logra casi el 20% de las respuestas (11pp más que la media y 15pp más que los mayores de 50 años).

Esta diferencia de pensamiento entre los jóvenes y los mayores a 50 años también se observa con respecto a la ubicación del peronismo en cuanto a ideología. Mientras el 61% de los mayores de 50 años ubican al peronismo a la izquierda del espectro ideológico, ese número desciende al 25% entre los jóvenes. Análogamente, mientras el 41% de los menores de 29 años lo ubican a la derecha del espectro, ese número alcanza apenas un 6% entre los mayores de 50 años. 

El segmento entre 30 y 49 equilibra la cuestión, en ambos indicadores: el posicionamiento en el arco ideológico y la principal bandera del peronismo.

El Peronismo según los peronistas - 17 de Octubre 2024 - PULSO RESEARCH.pdf

Te puede interesar
sesiones caídas 15 de octubre

Karina Milei y Caputo volvieron a esquivar al Congreso

Leandro Bravo
POLÍTICA 16 de octubre de 2025

En el marco de las interpelaciones aprobadas por la Cámara de Diputados, ambos funcionarios anunciaron la “imposibilidad” de asistir al recinto. La secretaria general de Presidencia de la Nación se encontraba en el país a la hora que estaba citada. Los temas a explicar eran el presunto pago de coimas en la ANDIS y el nuevo swap con Estados Unidos.

milei-recorrio-mar-del-plata-reforzar-la-campana-medio-marchas-favor-y-contra

Perder la calle

POLÍTICA 09 de octubre de 2025

Lo que ocurre en el espacio público patentiza los cambios que agitan el corazón de la sociedad. Cuerpos que aparecen y desaparecen, que vuelven a aparecer, que se resisten a irse: son la expresión de aquello de lo que no da cuenta una narrativa cada vez más divorciada de la sangre.

Web_Kiciloff-Milei

Derrotas paralelas

POLÍTICA 03 de octubre de 2025

La estrategia de espejo adoptada por Milei y Kicillof parece multiplicar sus significados: el mismo día y más o menos a la misma hora, ambos fueron vapuleados en sus respectivos Senados.

969098-20250904li-01-sesion

El día de los dos Senados

POLÍTICA 02 de octubre de 2025

En el Congreso Nacional y en la Legislatura bonaerense se pelean hoy batallas clave. En ambos casos, la puja es por los recursos, pero en ambos casos, también, el telón de fondo son las elecciones que están cada vez más cerca.

Letra P

Viajar sin mapa

POLÍTICA 25 de septiembre de 2025

La Argentina vive en estado de excepción y en la provincia de Buenos Aires empieza la temporada de los dolores de cabeza. La incógnita de qué ocurrirá con el presupuesto nacional se reproduce en territorio bonaerense con ingredientes propios. Una oposición que presiona y un oficialismo dividido cuyos antecedentes en la materia no auguran un panorama tranquilo.