¿Diálogo? Ziliotto avisó que no cuenten con él

“Primero que paguen lo que nos deben”, dijo bien clarito el pampeano Sergio Ziliotto.

POLÍTICA 11 de septiembre de 2025 Gastón Enrique Arriaga
1757108530

Luego del tuit del jefe de gabinete Guillermo Francos y del anuncio del nombramiento de Lisandro Catalán como ministro de Interior, el gobernador Ziliotto desestimó la convocatoria a la mesa política del gobierno con los mandatarios provinciales.

“Primero que cumplan, que nos paguen lo que nos deben, después dialogamos”, definió. Ocurre que el pampeano, que el mismo domingo, apenas conocerse los resultados electorales bonaerenses, se rió de los que “por enésima vez, anuncian el fin del peronismo”, judicializó la deuda que el gobierno nacional mantiene con la provincia, especialmente en materia previsional, a partir del decreto 280/24. Ese reclamo se encuentra en la Corte Suprema, a la espera de una resolución.

En declaraciones periodísticas, el pampeano reclamó, en primer lugar, el cumplimiento de los acuerdos anteriores y que no se vete la recientemente sancionada ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). 

Se trata de un proyecto consensuado por todos los gobernadores, junto con el del impuesto a los combustibles. Ambos podrían contribuir a aliviar las golpeadas finanzas de las provincias, que sufren tanto los recortes de transferencias nacionales como la caída de la recaudación propia por las consecuencias del modelo macroeconómico. 

En términos políticos, cuesta entender la lógica de convocar gobernadores y vetar su principal iniciativa con apenas un día de diferencia. Probablemente por eso, en sintonía con su par de La Rioja, Ricardo Quintela, y el senador formoseño José Mayans, habló de “modelo agotado”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.47.02 AM

La canción sigue siendo la misma

POLÍTICA 29 de octubre de 2025

Con todo lo que tuvo de sorpresivo, el triunfo de La Libertad Avanza en prácticamente todo el país puede entenderse a la luz de una serie de fenómenos que ya eran visibles y formaban parte de la agenda de la disusión pública. Sobresale, en particular, la dificultad del peronismo para ofrecer una salida que no descanse en la nostalgia por un pasado que, para muchos votantes, ya es remoto.

resizer

El golpe al peronismo bonaerense

Andrés Miquel
POLÍTICA 28 de octubre de 2025

La interpretación de un resultado electoral lleva en su naturaleza un posicionamiento desde el cuál se observan los números. Si bien el análisis se sustenta en datos concretos, el prisma que atraviesa la lectura puede arrojar una conclusión festiva o depresiva, según el caso. Para el peronismo bonaerense, la ecuación tiene un impacto inicial y es que Javier Milei remontó un millón de votos respecto al 7 de septiembre. ¿Pero sorprende?

MAXIMO PJ

Discusiones para la mañana del 27

Andrés Miquel
POLÍTICA 21 de octubre de 2025

“Todo se va a charlar después de las elecciones”, dicen en cada banda del tablero peronista. Pasado el 26 de octubre, la discusión sobre la presidencia del Partido Justicialista bonaerense asoma inevitable. ¿Algo más? Si. Resta ver quién se quedará con la presidencia de la Cámara de Diputados.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email