¿Diálogo? Ziliotto avisó que no cuenten con él

“Primero que paguen lo que nos deben”, dijo bien clarito el pampeano Sergio Ziliotto.

POLÍTICA 11 de septiembre de 2025 Gastón Enrique Arriaga
1757108530

Luego del tuit del jefe de gabinete Guillermo Francos y del anuncio del nombramiento de Lisandro Catalán como ministro de Interior, el gobernador Ziliotto desestimó la convocatoria a la mesa política del gobierno con los mandatarios provinciales.

“Primero que cumplan, que nos paguen lo que nos deben, después dialogamos”, definió. Ocurre que el pampeano, que el mismo domingo, apenas conocerse los resultados electorales bonaerenses, se rió de los que “por enésima vez, anuncian el fin del peronismo”, judicializó la deuda que el gobierno nacional mantiene con la provincia, especialmente en materia previsional, a partir del decreto 280/24. Ese reclamo se encuentra en la Corte Suprema, a la espera de una resolución.

En declaraciones periodísticas, el pampeano reclamó, en primer lugar, el cumplimiento de los acuerdos anteriores y que no se vete la recientemente sancionada ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). 

Se trata de un proyecto consensuado por todos los gobernadores, junto con el del impuesto a los combustibles. Ambos podrían contribuir a aliviar las golpeadas finanzas de las provincias, que sufren tanto los recortes de transferencias nacionales como la caída de la recaudación propia por las consecuencias del modelo macroeconómico. 

En términos políticos, cuesta entender la lógica de convocar gobernadores y vetar su principal iniciativa con apenas un día de diferencia. Probablemente por eso, en sintonía con su par de La Rioja, Ricardo Quintela, y el senador formoseño José Mayans, habló de “modelo agotado”.

Te puede interesar
G0UlS3GXIAAKkIp

Alexis Guerrera celebró el triunfo de Fuerza Patria: “En el noroeste bonaerense no hay lugar para la motosierra”

POLÍTICA 09 de septiembre de 2025

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, utilizó sus redes sociales para celebrar la victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre de 2025. Con más del 47 % de los votos, el peronismo se impuso a La Libertad Avanza, que alcanzó un 33,8 %, consolidando una diferencia de más de un millón de sufragios.

Triunfo de Fuerza Patria en Morón

Con Ghi a la cabeza, Fuerza Patria volvió a ganar en Morón

Leandro Bravo
POLÍTICA 08 de septiembre de 2025

El espacio que representó al campo popular en el Partido de Morón logró hilvanar dos triunfos seguidos luego de dos décadas de alternar victorias y derrotas. Cuántos ediles obtuvo cada espacio. Cómo quedó conformado el Concejo Deliberante.

969932-7-a-enriquegarciamedina

Tres reflexiones sobre el principio del fin de Milei

Gastón Enrique Arriaga
POLÍTICA 08 de septiembre de 2025

El contundente resultado electoral en la provincia de Buenos Aires acelera el proceso de descomposición en el que está sumido el gobierno nacional. Independientemente de cuál sea la salida institucional de la crisis, comienza ahora una etapa de máximo riesgo para el país, que obliga al peronismo a actuar con enorme responsabilidad. A continuación, tres elementos a considerar.

lla-berisso

El estallido libertario en Berisso

Andrés Miquel y Enrique Arriaga
POLÍTICA 04 de septiembre de 2025

Daniel Del Curto, concejal con pasado en La Libertad Avanza, acusó a Carlos Curestis, pero el senador niega y denuncia la operación. Nuevos datos del pasado del candidato a concejal Alejandro Aguirre.

clip_20250904_09.51.50

La mordida y la mordaza

POLÍTICA 04 de septiembre de 2025

Del “ludibrio y eutrapelia” del sketch de Tato Bores a la supuesta conspiración internacional aventurada por Bullrich, el período democrático registra más de un intento por limitar la libertad de prensa y perseguir a los periodistas que se proponen difundir material que revele los secretos oscuros del poder.