Alexis Guerrera celebró el triunfo de Fuerza Patria: “En el noroeste bonaerense no hay lugar para la motosierra”

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, utilizó sus redes sociales para celebrar la victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre de 2025. Con más del 47 % de los votos, el peronismo se impuso a La Libertad Avanza, que alcanzó un 33,8 %, consolidando una diferencia de más de un millón de sufragios.

POLÍTICA 09 de septiembre de 2025
g0ulszkx0aa4uwj

En su publicación, Guerrera felicitó a la militancia y subrayó que el resultado es “un mensaje claro de respaldo al proyecto que defiende a los bonaerenses frente al ajuste del gobierno nacional”.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 11.15.14 AM

Nacido en General Pinto en 1971, Guerrera inició su carrera en el Partido Justicialista y desde 2016 forma parte del Frente Renovador de Sergio Massa. Fue intendente de su municipio durante cuatro mandatos consecutivos (2003–2019), presidente de Trenes Argentinos Infraestructura y ministro de Transporte de la Nación entre 2021 y 2022.

Actualmente, ocupa la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense, cargo al que llegó en diciembre de 2024, y es una de las voces de peso dentro del oficialismo provincial.

El contexto electoral

Las elecciones provinciales de este año se realizaron de manera desdoblada respecto a las nacionales. El 7 de septiembre se renovaron 46 bancas de la Cámara de Diputados y 23 del Senado bonaerense.

La contienda estuvo centrada entre Fuerza Patria —espacio que nuclea a Axel Kicillof, Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner— y La Libertad Avanza, aliado con el PRO a nivel provincial. El triunfo peronista permitió consolidar mayoría en el Senado y ampliar su representación en Diputados, un escenario que fortalece al gobernador Kicillof de cara a la discusión política nacional.

El resultado significó un golpe para el presidente Javier Milei, que enfrentó su primera gran derrota electoral desde que asumió en diciembre de 2023. La lectura política apunta a que el oficialismo nacional llegará debilitado a las elecciones de octubre, donde se pondrá en juego la composición del Congreso.

La reacción de los mercados fue inmediata: el índice Merval cayó más de 12 %, el dólar oficial superó los $1.400 y el riesgo país volvió a dispararse.

Desde el peronismo, dirigentes como Guerrera remarcaron que la elección refleja un rechazo a las políticas de ajuste y una ratificación del apoyo a un modelo alternativo desde la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
Triunfo de Fuerza Patria en Morón

Con Ghi a la cabeza, Fuerza Patria volvió a ganar en Morón

Leandro Bravo
POLÍTICA 08 de septiembre de 2025

El espacio que representó al campo popular en el Partido de Morón logró hilvanar dos triunfos seguidos luego de dos décadas de alternar victorias y derrotas. Cuántos ediles obtuvo cada espacio. Cómo quedó conformado el Concejo Deliberante.

969932-7-a-enriquegarciamedina

Tres reflexiones sobre el principio del fin de Milei

Gastón Enrique Arriaga
POLÍTICA 08 de septiembre de 2025

El contundente resultado electoral en la provincia de Buenos Aires acelera el proceso de descomposición en el que está sumido el gobierno nacional. Independientemente de cuál sea la salida institucional de la crisis, comienza ahora una etapa de máximo riesgo para el país, que obliga al peronismo a actuar con enorme responsabilidad. A continuación, tres elementos a considerar.

lla-berisso

El estallido libertario en Berisso

Andrés Miquel y Enrique Arriaga
POLÍTICA 04 de septiembre de 2025

Daniel Del Curto, concejal con pasado en La Libertad Avanza, acusó a Carlos Curestis, pero el senador niega y denuncia la operación. Nuevos datos del pasado del candidato a concejal Alejandro Aguirre.

clip_20250904_09.51.50

La mordida y la mordaza

POLÍTICA 04 de septiembre de 2025

Del “ludibrio y eutrapelia” del sketch de Tato Bores a la supuesta conspiración internacional aventurada por Bullrich, el período democrático registra más de un intento por limitar la libertad de prensa y perseguir a los periodistas que se proponen difundir material que revele los secretos oscuros del poder.

720

La campaña en el desierto

POLÍTICA 25 de agosto de 2025

El desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires dio curso a un escenario poco promisorio para el oficialismo: se obligó a emprender dos campañas al mismo tiempo. A la dificultad para diferenciar propuestas y objetivos se suman los antecedentes de apatía y deserción en las urnas y la confusión de la población respecto de qué y a quiénes se vota. Una tormenta perfecta que, en principio, sólo beneficia al mileísmo.