Con Ghi a la cabeza, Fuerza Patria volvió a ganar en Morón

El espacio que representó al campo popular en el Partido de Morón logró hilvanar dos triunfos seguidos luego de dos décadas de alternar victorias y derrotas. Cuántos ediles obtuvo cada espacio. Cómo quedó conformado el Concejo Deliberante.

POLÍTICA 08 de septiembre de 2025 Leandro Bravo
Triunfo de Fuerza Patria en Morón

Con el gobernador Axel Kicillof a la cabeza, Fuerza Patria logró un contundente triunfo ante La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. El Municipio de Morón no fue la excepción: la alianza peronista que tuvo como candidato a José María Ghi obtuvo el 43,94% de los votos contra el 39,27% que alcanzó Cristian Morales, cabeza de lista mileísta.

Por su parte, el Frente de Izquierda y los Trabajadores consiguió un 5,86% de los votos y no pudo cruzar el umbral del 8% que le hubiese permitido acceder a un edil por primera vez en el Concejo Deliberante de Morón. Sin embargo, se consolidó como tercera fuerza política dentro del distrito dejando atrás a Somos Buenos Aires, alianza conformada por la Coalición Cívica, el radicalismo y el GEN.

El oficialismo moronense logró triunfos en las localidades de Castelar, El Palomar y Morón. Por su parte La Libertad Avanza triunfó en Haedo y en Villa Sarmiento. La participación electoral rondó los 65 puntos, aunque en algunos barrios de Morón sur estuvo en cifras cercanas al 80%. 

De esta manera, Fuerza Patria y La Libertad Avanza, en base al sistema D’Hondt de repartición de bancas en función de los resultados electorales, se quedaron con siete y cinco ediles respectivamente. Junto a José María Ghi asumirán Vanina Moro, Mariano Spina, Beatriz Botti Sibila, Luis Martínez, María Sol Steinberg Rodríguez y Agustín Rampanelli. Mientras que a Morales, lo van a acompañar en el próximo recambio de concejales: Analía Zappulla, Pablo Miño, María Rodríguez Mobilia y Claudio Faro.

Después de varios años, el peronismo de Morón logra hilvanar dos triunfos consecutivos, algo que no ocurría desde el 2007 bajo el nombre de Frente Nuevo Encuentro cuando logró imponerse en las generales de ese año y en las de medio término de 2005. Luego, perdió en 2009, 2013, 2015, 2017 y 2021 y logró triunfos en 2011, 2019 y 2023. 

El triunfo, además de aprobar la gestión de Lucas Ghi, le devuelve la mayoría de las bancas dentro del Concejo Deliberante donde al obtener dos bancas más (siete) de las que ponía en juego (cinco), queda con 12 integrantes.

Culminada la jornada electoral y con los resultados dando un triunfo irreversible, el armado que encabezó Lucas Ghi se reunió en el Centro de Industriales Panaderos del Oeste para celebrar junto a los fiscales y militantes que se acercaron después de las 20.30. Por su parte, el Nuevo Encuentro, espacio que conduce Martín Sabbatella, tuvo su festejo aparte. Cabe recordar que Mónica Macha obtuvo su banca como senadora provincial.

El actual intendente Lucas Ghi subió al estrado y expresó: “Esta experiencia libertaria tan cruel, deshumanizada, excluyente, tiene que ser sólo un mal recuerdo democráticamente resuelto. Luego felicitó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a quien calificó como “un auténtico líder”. Desde hace meses, el jefe comunal de Morón forma parte de Movimiento Derecho al Futuro, partido liderado por el mandatario provincial. 

Te puede interesar
G0UlS3GXIAAKkIp

Alexis Guerrera celebró el triunfo de Fuerza Patria: “En el noroeste bonaerense no hay lugar para la motosierra”

POLÍTICA 09 de septiembre de 2025

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, utilizó sus redes sociales para celebrar la victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre de 2025. Con más del 47 % de los votos, el peronismo se impuso a La Libertad Avanza, que alcanzó un 33,8 %, consolidando una diferencia de más de un millón de sufragios.

969932-7-a-enriquegarciamedina

Tres reflexiones sobre el principio del fin de Milei

Gastón Enrique Arriaga
POLÍTICA 08 de septiembre de 2025

El contundente resultado electoral en la provincia de Buenos Aires acelera el proceso de descomposición en el que está sumido el gobierno nacional. Independientemente de cuál sea la salida institucional de la crisis, comienza ahora una etapa de máximo riesgo para el país, que obliga al peronismo a actuar con enorme responsabilidad. A continuación, tres elementos a considerar.

lla-berisso

El estallido libertario en Berisso

Andrés Miquel y Enrique Arriaga
POLÍTICA 04 de septiembre de 2025

Daniel Del Curto, concejal con pasado en La Libertad Avanza, acusó a Carlos Curestis, pero el senador niega y denuncia la operación. Nuevos datos del pasado del candidato a concejal Alejandro Aguirre.

clip_20250904_09.51.50

La mordida y la mordaza

POLÍTICA 04 de septiembre de 2025

Del “ludibrio y eutrapelia” del sketch de Tato Bores a la supuesta conspiración internacional aventurada por Bullrich, el período democrático registra más de un intento por limitar la libertad de prensa y perseguir a los periodistas que se proponen difundir material que revele los secretos oscuros del poder.

720

La campaña en el desierto

POLÍTICA 25 de agosto de 2025

El desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires dio curso a un escenario poco promisorio para el oficialismo: se obligó a emprender dos campañas al mismo tiempo. A la dificultad para diferenciar propuestas y objetivos se suman los antecedentes de apatía y deserción en las urnas y la confusión de la población respecto de qué y a quiénes se vota. Una tormenta perfecta que, en principio, sólo beneficia al mileísmo.