Elecciones provinciales: A contrarreloj, las alianzas presentaron candidatos
El peronismo va junto, pero desunido internamente. La Alianza La Libertad Avanza propone a dos exPro. Somos Buenos Aires, puso a un intendente peronista en la Primera Sección. El Frente de Izquierda cerró las listas temprano.
20 de julio de 2025 Leandro Bravo
Después de un sábado frenético con interminables reuniones, las alianzas que competirán por las
46 bancas de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y por los 23 escaños del
Senado provincial presentaron a sus candidatos. El kicillofismo logró imponer las cabezas en la
Primera y Tercera Sección por la boleta peronista; mientras que Diego Valenzuela y Maximiliano
Bondarenko lo harán por la Alianza La Libertad Avanza.
El peronismo reconvertido en la coalición Fuerza Patria integrada por el Movimiento Derecho al
Futuro de Axel Kicillof, al Frente Renovador de Sergio Massa, a La Cámpora de Máximo
Kirchner, al Frente Patria Grande de Juan Grabois y a Principios y Valores de Guillermo
Moreno irá con Gabriel Katopodis en la Primera Sección y con Verónica Magario en la
Tercera, ambos del Gabinete provincial.
Durante la tarde del sábado circularon versiones sobre una ruptura del peronismo por falta de
consenso en el armado de las listas. Según supo este medio, ni el MDF ni La Cámpora daban el
brazo a torcer en los primeros lugares de las listas. El massismo, como siempre, ofició de
mediador/apasiguador y finalmente, el gobernador de la provincia de Buenos Aires logró
imponer a sus dos candidatos predilectos: al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos y la
vicegobernadora.
El panorama no fue diferente en la Alianza La Libertad Avanza, espacio que conformaron los
representantes del presidente Javier Milei y del Pro con Cristian Ritondo como referente
provincial: Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, que integró el Pro desde el 2014 y
en 2024 se pasó al flanco libertario y será el candidato de la Primera Sección. Maximiliano
Bondarenko, excomisario y referente de Juntos por el Cambio, encabezará la Tercera.
Sin menos exposición, pero con el mismo nivel de rosqueo, Somos Buenos Aires, alianza de los
radicales, macristas no libertarios, peronistas no K y espacios de centro, confirmó a Julio
Zamora, némesis del massismo en Tigre, encabeza la boleta de la Primera Sección; y el radical
Pablo Domenichini en la boleta de la Tercera Sección.
Sin rodeos ni disputas, el Frente de Izquierda – Unidad presentó temprano a Romina del Plá,
representante del Partido Obrero, para la Primera Sección y Nicolás del Caño, Partido de los
Trabajadores Socialistas, en la Tercera.
A diferencia de las elecciones nacionales que estrenará el sistema de Boleta Única de Papel
sancionado por el Congreso en 2024, estos comicios mantendrán el sistema tradicional de boleta
partidaria o sábana.